Bitcoin, la madre de todas las burbujas

Publicado 09.12.2013, 04:42

¿Cómo empieza una especulación? Algún evento cambia las perspectivas económicas de un modo dramático. En diferentes situaciones históricas estos eventos han sido las guerras –tanto su principio como su fin–, una sucesión de cosechas extraordinarias –tanto buenas como malas–, la apertura de nuevos mercados, innovaciones tecnológicas –canales, ferrocarriles, el automóvil– y otras.

Notemos que todos estos han sido eventos de gran impacto cuyas consecuencias en ese entonces eran muy difíciles de cuantificar o medir. La aparición del Bitcoin como moneda virtual tuvo y tiene todos los condimentos para crear la combinación más explosiva de la historia. Una “tormenta perfecta” de la especulación que pasó de valer U$S 0,10 a U$S 1200 en algo más de tres años (esto implica un crecimiento del 1.200,000% o, de un modo más simple, multiplicar en valor por 12.000):
 Bitcoin_Chart_Carta Financiera
Simplificando, vamos a decir que un Bitcoin es una moneda digital. Pueden leer más acerca de lo que es un Bitcoin en “Bitcoin, ¿nueva manía especulativa?” Pero voy a resaltar los condimentos que la hacen una tormenta perfecta:

1. Anti inflación. La conocida situación mundial en la que la Reserva Federal imprime dólares sin respaldo y exporta inflación. La cantidad de Bitcoins está limitada por unas reglas de creación y promete ser un resguardo contra los abusos inflacionarios de los Bancos Centrales.

2. Sin costos de transferencia. Las instituciones financieras cobran por mover nuestro dinero de un lugar a otro. Con Bitcoins, no hay costos de transferencia.

3. Internet y la nube. Podemos tener este nuevo dinero en “la nube”, sin necesidad de tener un papel o una moneda físicos.

Hay una gran “historia narrativa” detrás de Bitcoin. “Es la nueva moneda que tiene independencia de todos los Bancos Centrales del mundo, que nos deja a salvo de la inflación y que es segura”. Esto es verdaderamente disruptivo y ataca nada más y nada menos que al sistema monetario internacional. De ahí que esta “historia” se haya viralizado de la manera en que lo hizo. Y podríamos agregar también un condimento de todas especulación: “No hay nada más perturabador para una persona que ver que su vecino se enriquece”.

¿Por qué digo que hoy Bitcoin es una burbuja? Porque al igual que lo que fue la burbuja de internet, todavía es muy pronto para saber si Bitcoin será un éxito. Porque una de las características distintivas del dinero es que sea un medio de pago comúnmente aceptado. Y hoy no lo es. Diferentes aventuras han mostrado que su aceptación es muy limitada y que las tareas más sencillas se vuelven una odisea si alguien pretende pagar con bitcoins.

Pero hay otras dos caracteristicas distintivas del dinero que bitcoin tampoco cumple: unidad de cuenta y reserva de valor. ¿Por qué no las cumple? Porque las oscilaciones de su precio son sencillamente brutales:
Bitcoin_Chart_Carta Financiera2
En los últimos tres días, un Bitcoin pasó de valer U$S 1200 a U$S 600. Habría que estar remarcando los precios varias veces por día y esto no es viable. Por otra parte, “ahorrar” en algo que pierde un 50% de su valor en tres días o que lo multiplica por 10 en tres meses, suena más a fenómeno especulativo que otra cosa.
Por último voy a enumerar algunos problemas recientes que ha tenido el fenómeno Bitcoin.

1. El mercado Mt Gox en el que se transan los Bitcoins ha tenido grandes problemas técnicos y ha estados suspendido varias horas. Como si el New York Stock Exchange se hubiera caído y nadie pudiera operar determinada acción. (Mt Gox ha sido superado en volumen por BTC China).

2. El gobierno chino prohibió a sus instituciones financieras operar con Bitcoins. China había represtando una gran porción de la demanda de Bitcoins después de que Baidu comezara a aceptarlos.

3. Al ser una moneda virtual, también hay robos virtuales. Hace un mes, un start-up australiano fue hackeado y desapareció el equivalente en Bitcoins a 1 millón de dólares. También en Hong Kong surgió un nuevo mercado para operar bitcoins que se esfumó con 8 millones de dólares en Bitcoins.

Conclusión.

Para tener chances de éxito, esta nueva moneda virtual tendrá que tener algún entendimiento con los gobiernos del mundo. Pero nada impide que aparezca otra moneda virtual que desplace a Bitcoin.

A no desesperarse por la crecida en los precios. Nada impide que valga U$S 10,000 en un mes. Simplemente porque la valuación es meramente una expectativa de aceptación mundial de esta moneda. Si alguien quiere comprar Bitcoins, simplemente tiene que entender el grado de riesgo que está asumiendo.

Ideas concretas de Trading:
La bolsa de los Estados Unidos volvió a marcar un récord histórico. Las perspectivas siguen siendo muy auspiciosas y es probable que veamos en los próximos días el conocido “Santa Claus Rally”. Este fenómeno se ha dado estadísticamente en los últimos 40 años. ¿Los motivos? Expliacaciones impositivas en anticipación al “Efecto Enero”, gastos de bonus en la bolsa… Más allá de la explicación, es algo que sucede.
Seguimos con perspectivas alcistas porque al tendencia así lo demuestra.

Ahora si, veamos nuestras posiciones.

Jazz Pharmaceuticals (JAZZ). El lunes 26 de agosto indicamos la compra de JAZZ a 86,05. Luego de estar consolidando hace casi 10 sesiones, esta acción se encuentra lista para retomar el camino alcista. Buen punto de entrada con apertura positiva el día lunes. STRONG BUY. Último: 117,04. Saldo: +36,01%

Chipotle Mexican Grill (CMG). El viernes 11 de octubre anunciamos la compra de CMG en 441, 48. Se ejecutó nuestro STOP de 520 el día miércoles. Buena operación. STOPPED. Último: 520. Saldo: +17,78%.
Ultimate Software (ULTI). El viernes 25 de octubre anunciamos la compra de ULTI en 152,73. Casi se ejecuta nuestro STOP de 150. Y luego de eso, la acción parece recomponerse. Mejoran las perspectivas. HOLD. Último: 155,17. Saldo: +1,60%.

VipShops Holdings (VIPS). El lunes 4 de noviembre anunciamos la compra de VIPS en 77,50. Me gustó mucho lo que hizo esta acción hacia el fina de la semana. Tiene buena chances de acelerar hacia arriba desde acá. BUY. Último: 82,55. Saldo: +6,51%.

Marketaxess (MKTX). El miércoles 13 de noviembre anunciamos la compra de MKTX en 67,20. El miércoles 4 de diciembre esta acción tuvo una caída profunda por debajo de media móvil de 50 ruedas y anunciamos por Twitter la venta en 63. STOPPED. Último: 63. Saldo: -6,25%.

Mondelez (MDLZ). El viernes 6 de diciembre anunciamos la compra de MDLZ en 35. La acción acaba de marcar máximo histórico. BUY. Último: 35,09. Saldo: +0,25%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.