🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Bitcoin cae -60%: ¿Compramos a largo plazo?

Publicado 30.12.2022, 11:50
XAU/USD
-
DE40
-
GC
-

Finaliza este 2022; hoy es la última jornada que tienen los operadores para sacar ventaja del mercado que presenta un descensos importantes, destacando la caída del BITCOIN por más de un 60% en sus cotización, y aún más si consideramos los máximos alcanzados. Las acciones en Estados Unidos retrocedían un 20% en promedio, mientras el DAX Alemán pierde un 12%. Una política monetaria restrictiva junto a la especulación del mercado frente a una economía que podía llegar a presentar desafiantes referencias macroeconómicas, señalaban un escenario negativo para las acciones del mundo, en lo que ha sido una lucha constante en contra de la inflación.
Los próximos 12 meses son un real desafío para la política monetaria, la que aún se encarga de contener el avance de los precios así como de controlar la estabilidad de la economía, como por ejemplo la estadounidense, que arriesga una recesión de cara al 3er trimestre de 2023. Hoy las referencias macroeconómicas se vuelven más relevantes para los operadores, las que podrían entregar pistas más claras con respecto a la profundidad que podría llegar a alcanzar la recesión en Estados Unidos.



El próximo viernes 6/enero conoceremos un nuevo reporte de empleo en Estados Unidos; para esta instancia el mercado no espera grandes cambios, considerando una tasa de desempleo de 3.7% y una creación de 200mil nuevos puestos, por debajo de los 263mil antes creados durante noviembre. El reciente reporte de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, vuelve a señalar dificultades para aquellos que están en busca activa de un puesto de trabajo, lo que podría ser una referencia para señalar cambios menos favorables en los futuros reportes si el promedio de nuevas solicitudes de las últimas 4 semanas aumenta considerablemente.



El mercado de commodities mantiene rangos de lateralidad; el ORO vuelve a rechazar avances por sobre $1.825 dólares la onza. El metal que parece estar condicionado por la fortaleza y debilidad del dólar a nivel internacional, podría en el corto plazo concretar un rango de cotización con soporte en $1.800 dólares la onza. Nuestra visión continúa siendo a favor del billete verde, lo que podría significar retrocesos para el metal en el corto plazo hacia $1.730 dólares la onza, sin descartar en el caso que el dólar experimente avances mucho mayores al reconocer cifras macroeconómicas robustas para Estados Unidos, que el metal precioso caiga hasta $1.700.


El BITCOIN cotiza por debajo de $16.500 dólares exponiendo un escenario negativo; luego de vulnerar el "canal alcista" que dibujaba desde la 2da quincena de diciembre y posterior pullback, la criptomoneda reina parece señalar un escenario negativo que la podría llevar hasta $15.500 dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.