
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En circunstancias normales, un colapso similar a una cascada en los precios de las materias primas no se consideraría una “buena noticia” para las perspectivas a corto plazo de la economía. Pero estas no son circunstancias normales.
Hace unas semanas llamé al punto máximo de las presiones inflacionarias relacionadas con los salarios. Sigo pensando que tendré razón cuando obtengamos datos que reflejen las contrataciones/despidos en los meses de verano. Habrá una grave escasez de mano de obra en varios puntos (importantes) de la economía, como pilotos y camioneros de líneas aéreas comerciales e incluso salvavidas, pero en general las cosas se están calmando.
También llamé al tope de las presiones inflacionarias relacionadas con la vivienda. Puede que sea temprano en eso: las ventas de casas nuevas y usadas ahora están cayendo y los precios se están reduciendo a un ritmo rápido, pero los alquileres siguen siendo demasiado altos.
Añadiré la inflación relacionada con los precios de las materias primas a la lista de cosas que están mejorando. El precio de todo está cayendo precipitadamente. The Wall Street Journal cita una caída en algunos mercados de productos básicos que devuelve los precios a donde estaban en marzo...
Los precios del gas natural se dispararon más del 60% antes de volver a caer para cerrar el trimestre con una caída del 3,9%. El crudo estadounidense cayó desde máximos por encima de los 120 dólares el barril para cerrar en torno a los 106 dólares. El trigo, el maíz y la soja terminaron más baratos que a fines de marzo. El algodón se deshizo, perdiendo más de un tercio de su precio desde principios de mayo. Los precios de referencia para los materiales de construcción, el cobre y la madera, cayeron un 22% y un 31%, respectivamente, mientras que una canasta de metales industriales que se comercializan en Londres tuvo su peor trimestre desde la crisis financiera de 2008.
No sé cómo y cuándo todo esto se traducirá en estadísticas de inflación del IPC o PCE en los próximos meses, solo sé que lo hará. Lo que le da a la Reserva Federal un poco más de espacio para respirar, quizás. Más opcionalidad, algo que no ha tenido en seis meses. El mercado de bonos no está esperando a la Fed. Ya ha estado reaccionando. Aquí están las tasas del Tesoro a 2, 5, 7 y 10 años que alcanzan su punto máximo (al menos a corto plazo) a medida que los datos económicos se suavizan, se habla de recesión y el mercado anticipa una caída en la amenaza de inflación:
Ahora podría preguntarse: “¿Cómo afecta la Reserva Federal a los precios de las materias primas? ¿Pensé que eso era únicamente competencia de la oferta y la demanda en la economía real...? No exactamente. Hay otros factores en juego. Uno de esos factores es lo que la restricción monetaria puede hacer por el lado de la demanda. Estamos viendo que eso se desarrolla lentamente. El otro factor es la cantidad de dinero que hace apuestas alcistas y eleva los precios en los mercados financieros, un factor en el que la Fed puede influir mucho al hacer que el dinero cueste más y/o reducir el panorama general de liquidez en general. Después de un gran repunte en el mercado de futuros, los flujos ahora van en sentido contrario.
Nada de esto salvará al partido de Biden en las elecciones intermedias. Va a ser un matadero para los demócratas, como suelen ser las elecciones intermedias para el partido en el poder, especialmente cuando los votantes desprecian sus condiciones económicas actuales como lo hacen hoy.
No creo que la reacción a la anulación de Roe v Wade de SCOTUS vaya a hacer lo suficiente para que la participación contrarreste el sentimiento económico negativo que existe en este momento. Es malo y no muestra signos de mejora. En 1982 se habló dentro del Partido Republicano de que tal vez Reagan debería retirarse de la reelección en 1984, al igual que se habla hoy de quiénes deberían ser los demócratas en el lugar de Biden dentro de dos años. La alta inflación y una Fed persistentemente agresiva son un desafío casi insuperable para quien sea "responsable" a los ojos del público.
Acciones como Bed Bath & Beyond Inc (NASDAQ:BBBY) no tienen fundamentos que respalden su enorme salto en el precio de las acciones Con unas condiciones monetarias cada vez más...
Imaginemos que la receta secreta de Coca-Cola (NYSE:KO) se divulga, permitiendo que otros empiecen a vender el refresco más consumido del mundo. ¿Podría eso afectar al negocio de...
La temporada de resultados del segundo trimestre ha sido mucho mejor de lo que muchos esperaban El sector minorista podría experimentar volatilidad esta semana, ya que las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.