Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

CEPAL rebaja previsión de crecimiento de América Latina al 3,5% en 2013

Publicado 24.04.2013, 04:50
CA
-
EONGn
-

La CEPAL estimó el martes que la economía de América Latina y el Caribe crecería un 3,5 por ciento en el 2013, menos de lo previsto en un informe anterior, por un desempeño más débil de Brasil y perspectivas menos favorables para las principales exportaciones de la región.

En un documento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) bajó en 0,3 puntos porcentuales su pronóstico de expansión para la región, debido a que su principal economía, Brasil, crecería un 3,0 por ciento este año frente al anterior cálculo del 4,0 por ciento.

Pese a ello, CEPAL destaca que “a nivel regional, la expansión estará respaldada por la persistencia del crecimiento del consumo como consecuencia de los mejores indicadores laborales y del aumento del crédito bancario al sector privado y, en menor medida, de la inversión”.

Entre los principales focos de riesgo, CEPAL destacó la crisis que afecta a la zona euro, junto a perspectivas poco favorables para las exportaciones ante una moderación en el ritmo de la demanda de los principales envíos de la región.

Así, la entidad dijo que esto debería de traducirse en términos de intercambio menos favorables que los observados en años previos.

“En ello incide la nueva expectativa de un mayor descenso de los precios de los productos alimenticios que exporta la región y de un menor aumento de los precios de los productos mineros y metálicos. Asimismo, se estima una caída moderada del precio del petróleo en 2013″, agregó CEPAL.

Con todo, el organismo multilateral mantuvo su pronóstico de aumento del PIB de México en 3,5 por ciento para este año, beneficiado por el mayor impulso que se espera de la economía de Estados Unidos.

CEPAL bajó su cálculo de crecimiento de Argentina para el 2013 a un 3,5 por ciento desde un 3,9 por ciento.

En el caso de Colombia, la entidad espera un alza del PIB del 4,5 por ciento este año, mientras que Perú y Chile crecerían un 6,0 y 5,0 por ciento, respectivamente.

CEPAL dijo que las economías que más se expandirían en el 2013 serían Paraguay y Panamá, con alzas del 10 y 8,0 por ciento, cada una.

Para el organismo, la región creció finalmente un 3,0 por ciento en el 2012 desde un 3,1 por ciento calculado previamente, “producto de una menor expansión de la economía mundial, afectada por la recesión en Europa, la desaceleración del crecimiento en China y el lento crecimiento de Estados Unidos”.

CEPAL precisó además que la inflación se desaceleró el año pasado y se situó en 5,6 por ciento como promedio regional, en comparación con el 6,8 por ciento anotado en el 2011.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.