Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Cómo termina 2022?

Publicado 17.10.2022, 17:24
CL
-

El mundo será mejor.

“Economic forecasting was created to make astrology look respectable.”

"Los pronósticos económicos se crearon para hacer que la astrología fuera respetable".
Kenneth Galbraith, economista, 1908-2006

Hablábamos de dónde está la conciencia. En otras palabras, la capacidad de poder abstraerse de la realidad de manera efectiva y comprender la era histórica en la que vivimos. Como diciendo: lo que dirán los libros de historia sobre nosotros y nuestra época.

Galbraith representa perfectamente esta situación. Poder tener esta capacidad tiene que ver un poco con la doctrina económica que, con sus errores, deja lugar a la intuición, incluso esotérica.

2022 está dando forma al mundo de una manera muy diferente al pasado reciente y nunca deja de sorprendernos.

Es un año de niebla, donde lo inescrutable tiene espacios muy grandes para explotar.

La invasión rusa de Ucrania corresponde al acto formal de reconfigurar el mundo a nivel geopolítico.

Una reconfiguración necesaria, sin embargo, determinada por la ilusión histórica del capitalismo occidental de poder renunciar al binomio democracia-capitalismo, haciendo negocios con las dictaduras y mafiosos del mundo.

La ilusión ha fallado. Y el mundo está redibujando fronteras y alianzas.

Lo inesperado está a la vuelta de la esquina en esta época difícil.

En Irán, el pueblo ha decidido luchar contra el régimen. El régimen atacó al pueblo. El régimen tarde o temprano será víctima de su propia crueldad sin sentido.

Arabia Saudí, aliado histórico de Estados Unidos, decide seguir lo que cree que son sus intereses, y lleva a la OPEP a recortar la producción de petróleo para sostener el precio. Biden habla explícitamente de traición.

Las relaciones entre China y Rusia, una vez cordiales y afables, entre gánsteres a menudo se entienden, se han resquebrajado. Un poco como sucede con las mafias locales, cuando uno exagera y rompe el equilibrio, los otros intervienen para restablecer el equilibrio.

Putin puede olvidar muy pronto, al menos en los próximos tres o cuatro meses, que China apoya a Rusia.

China está pagando muchas consecuencias.

China, a la larga, no tiene capacidad autónoma propia para competir con la tecnología estadounidense. Ninguna dictadura puede competir con una democracia a largo plazo, porque la dictadura se entromete, limita, interfiere, controla: esta es la muerte a largo plazo del desarrollo tecnológico.

China se ha hecho grande absorbiendo y haciendo suyas las tecnologías de occidente y gracias al capital de occidente.

El evidente enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos es algo que no puede beneficiar a China a largo plazo.

China también es capaz de las peores duplicidades: y por tanto, después de la era Putin, cuando Rusia sea aniquilada por las locas ambiciones de su dictador, podrá reconstruir las relaciones con Occidente, que ya volverán a caer en el mismo error. hecho, arriesgándose, esta vez, a perder realmente la supremacía mundial. Hablaremos de ello en su momento, esperando lo contrario.

En Europa, la Unión Europea se enfrenta a las fuerzas políticas que inducen a la prevalencia de los intereses nacionales frente al camino hacia la Confederación de Estados Europeos. Proyecto político que hoy se presenta muy viciado y ciertamente necesitado de una fuerte revisión, que requiere valentía y determinación: cualidades que parecen estar ausentes en el panorama político de la Unión.

En cuanto al BCE, ver a Lagarde al timón, notar la increíble inercia impresa en la política del BCE, la falta absoluta de un plan económico serio para Europa y el Euro, no ayuda al optimismo. Creo que está de acuerdo, pero ¿ha visto un juicio concretamente crítico sobre Lagarde escrito en la prensa cruzada?

En el corto plazo, habrá elecciones de mitad de período en los Estados Unidos. La semana del 7 de noviembre será crucial para comprender a dónde quiere ir Estados Unidos en 2022.

La sombra de Trump volverá a estar presente. En ese mundo americano que a veces nos cuesta entender, donde todo puede transformarse en un espectáculo, Trump se ha declarado dispuesto a testificar en el proceso sobre el levantamiento del 6 de enero en el Capitolio solo si es en directo por televisión.

Una especie de desacato a la justicia, un mensaje como: quiero publicitarme, si no, no paso mi tiempo contigo.

En Italia es propio de una determinada judicatura, en Estados Unidos son los sospechosos quienes la piden. No sé qué es peor, seguro que la justicia requiere pasillos silenciosos y aulas donde el sentido del respeto y la calma prevalezcan sobre la presencia de las cámaras.

Estuve presente, por experiencias profesionales anteriores, en salas de audiencias en las que, afuera, en el pasillo, había una multitud que gritaba. Y he visto a magistrados decidir sobre ondas emocionales obvias o, simplemente, ceder al miedo, a un sentido de lo obvio que si la multitud grita debe contentarse con colgar a alguien públicamente

Estamos en 2022, el tercer año de los años veinte, anunciado con el Covid, con la crisis de abastecimiento, ahora con la guerra en Europa. Vamos, si los superamos, el mundo será mejor.

Más que nunca, tener herramientas adecuadas para invertir y comerciar, en esta era, es necesario.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.