Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Criptomonedas: El peligro del optimismo exagerado y la ignorancia sesgada

Por Emili TenaCriptomonedas27.05.2021 11:10
es.investing.com/analysis/criptomonedas-el-peligro-del-optimismo-exagerado-y-la-ignorancia-sesgada-200443876
Criptomonedas: El peligro del optimismo exagerado y la ignorancia sesgada
Por Emili Tena   |  27.05.2021 11:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
MSFT
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ITX
-0,87%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AAPL
-0,89%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMZN
-4,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TSLA
-2,62%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BTC/USD
-1,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

En la II Guerra Mundial los aviones del frente aliado eran atacados y destruidos por Alemania con demasiada facilidad.

Para evitar pérdidas mayores los ingenieros de la Alianza se propusieron reforzar la estructura de los aviones para que fueran más resistentes al fuego enemigo teniendo en cuenta que no se podía reforzar todo el avión para no incrementar el peso de éste.

Los ingenieros partieron de la hipótesis que se debía de reforzar aquellas zonas del avión que recibían más impacto de artillería enemiga esto eran, las alas y la parte inferior del avión.

Pero Abrahan Wald, economista rumano que realizó importantes aportaciones a la teoría de la decisión y a las teorías económicas indicó todo lo contrario: Se deberían de reforzar aquellas partes del avión que no presentaban impactos. El argumento era lógico: Si los aviones que retornaban a las bases aéreas de la Alianza presentaban impactos por proyectiles en esas partes en concreto es porqué el avión era capaz de resistir un impacto en esas zonas. Por el contrario, la zona donde no había impactos es la que se debía de reforzar ya que significaba que durante el combate un impacto en esa zona era el causante de que el avión se estrellara i por tanto no eran capaces de llegar a la base aérea.

La anterior historia es un ejemplo claro del “sesgo del superviviente” un sesgo que utiliza nuestro celebro (que no usted) por el cual solamente nos damos cuenta o damos mucha más importancia a los casos de éxito y menospreciamos los casos de fracaso (o error).

En estos momentos personas como Elon Musk (Tesla (NASDAQ:TSLA)), Bill Gates (Microsoft (NASDAQ:MSFT)), Amancio Ortega (Inditex (MC:ITX)), Jeff Bezos (Amazon (NASDAQ:AMZN)), son casos de empresarios de éxito. Todas las escuelas de negocio estudian, analizan y escudriñan los pasos que han seguido esas empresas para llegar a la cúspide del éxito.  En cualquier jornada empresarial, sea del sector que sea, el “motivador o speeker” de turno ponen como ejemplo de superación empresarial alguno de los tres ejemplos anteriores. Cualquier “consultor motivado” que ha escrito un libro pone como ejemplo alguno de estos casos sumándole también el caso de Apple (NASDAQ:AAPL). Cualquier anuncio de un bróker en YouTube hace referencia a alguna de estas empresas para decir que invertir es fácil seguro y exitoso.

Todo este ambiente, todo este ecosistema que se ha creado ha generado la sensación que invertir es fácil y exitoso. Pero todo ello sucede porque se está obviado los centenares de miles de casos de errores, de fracasos y de NO éxito que también se producen.

Por tanto, el hecho de estar constantemente bombardeado de “casos de éxito” genera de forma inconsciente un error en el funcionamiento de nuestro cerebro (que no de usted). Y es el optimismo exagerado. Tu cerebro en base a ese bombardeo de información llega a un estado de “ignorancia sesgada” creyéndose que llegar al éxito es mucho más fácil de lo que es realmente. Y esto del optimismo exagerado lo observo peligrosamente en aquellos que invierten en criptomonedas. Demasiados casos publicados de nuevos multimillonarios gracias a Bitcoin, Shiba, Dogecoin, Ethereum, Cardano… Demasiados casos publicados de gente que obtiene rentabilidades de x10 ó x50 en pocas semanas y muy pocos casos publicados de gente arruinada. Un claro ejemplo de información asimétrica.

Que quede claro, que en ningún momento me posiciono en contra de las criptodivisas, sino que me posiciono en contra del optimismo exagerado. ¿No sería mejor transformar este optimismo en una serena ambición? 

Por último, quiero recordar las sabías palabras de Nassim Taleb “el cementerio de los restaurantes fracasados es muy silencioso”. Y yo añado “el cementerio de los traders o inversores fracasados es mudo”

Criptomonedas: El peligro del optimismo exagerado y la ignorancia sesgada
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
BNB: En la cuerda floja   Por Antonio Rodriguez - 19.09.2023

¡Bienvenidos a nuevo video de análisis técnico de criptomonedas! En esta ocasión, nos sumergiremos en el mundo de Binance Coin (BNB) para entender su potencial y qué podemos...

Criptomonedas: El peligro del optimismo exagerado y la ignorancia sesgada

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (19)
Pedro Galo Lerma Alvarez
gaLOL 17.06.2021 13:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy buen artículo
Emili Tena
Emili Tena 17.06.2021 13:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Hola. Gracias por invertir su tiempo en la lectura del artículo. Espero que el próximo que escriba también sea de su agrado
White Screen
White Screen 09.06.2021 1:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Quisiera agregar algo: la mayoría de estos "criptomillonarios" como los gemelos Winklevoss o Changpeng Zhao lo hicieron en tiempo pasado e invirtieron en precios bajos. Fue con el pasar del tiempo que vieron su dinero multiplicado y ese en un aspecto en común que tienen los "criptomillonarios". Bezos lo dijo: "Pensar a largo plazo", lamentablemente muchos se meten en este mundo del trading y creen que se van a hacer millonarios con chasquear los dedos (también aplica para los emprendedores que aspiran a ser Bill Gates en 6 meses) y esa mentalidad es la que los lleva a la ruina.
Emili Tena
Emili Tena 09.06.2021 1:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Exacto. Quien compro en 2012-2015 puede haber obtenido garndes beneficios. Ahora, ya es más difícil multiplicar x100 o x1000 una inversión
Martin Vidal
Martin Vidal 09.06.2021 1:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
su todo inversor guarda lo invertido llegará un momento que no se podrá comprar casi nada porque casi nada estará en venta
Emili Tena
Emili Tena 09.06.2021 1:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Martin Vidal  Gracias por su punto de vista.
Fabio Lemus
Fabio Lemus 06.06.2021 11:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Un muy buen punto de vista
Emili Tena
Emili Tena 06.06.2021 11:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Fabio. Hay que tener siempre presenta las dos caras de la moneda
Fabio Lemus
Fabio Lemus 06.06.2021 11:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Un muy buen punto de vista
Isaac López
Isaak_555 30.05.2021 10:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Super interesante tu post Emili, me ha encantado leerlo. 🔥
Emili Tena
Emili Tena 30.05.2021 10:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Isaak
Emili Tena
Emili Tena 30.05.2021 10:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Isaak. Espero que el próximo artículo también le interesa
Gabber Bitcoin
Gabber Bitcoin 29.05.2021 16:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Todo lo que vemos no es todo lo que hay 👌🏼 Buen artículo
Emili Tena
Emili Tena 29.05.2021 16:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Gabber. Exacto. Solo vemos la mitad.
Marcial Vizcarra
Marcial Vizcarra 29.05.2021 14:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
totalmente de acuerdo, siempre hay tomar las cosas con prudencia, en cualquier situación que se presenté,pero no obstante una información exagerado y una emoción no controlada te llevará al sezgo.
Emili Tena
Emili Tena 29.05.2021 14:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Marcial por su apunte. 100% de acuerdo
jose perez
jose perez 28.05.2021 20:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mejor el IBEX jajaja, que no está manipulado y son beneficios sanos, jojo
Emili Tena
Emili Tena 28.05.2021 20:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Uff. el Ibex. Un índice que no trabajo
Emili Tena
Emili Tena 28.05.2021 20:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Hola Jose. El Ibex lo trabajo muy pocas veces. Es un índice poco líquido y las horquilas de precio son muy amplias. Gracias por leer el articulo
Luis La
LULAC 28.05.2021 17:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Speaker . Muy interesante Emili.
Emili Tena
Emili Tena 28.05.2021 17:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Emili Tena
Emili Tena 28.05.2021 17:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por leer el artículo y haya sido de su interés
Javi Navarro
Javi Navarro 28.05.2021 12:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Interesante artículo que pone de relieve la otra cara de la moneda.
Emili Tena
Emili Tena 28.05.2021 12:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Javi. Eso es lo que quería expresar. Se publican la gente que multiplica su capital en pocas semanas x50 pero no se publica la gente que pierde el 90% de sus ahorros
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email