

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En el dinámico panorama económico europeo, un mercado de valores se ha mantenido como líder indiscutible los últimos años. En un continente donde la competitividad y el crecimiento son factores cruciales, Alemania ha consolidado su posición como la economía más pujante de la Eurozona y del mundo en general. En la actualidad, la región germana dispone de un mercado de capitales, impulsado por la industria manufacturera y la innovación tecnológica, que se ha convertido en el epicentro financiero y atrae a inversores de todo el mundo.
Alemania es la cuarta economía más grande del mundo después de Estados Unidos, China y Japón y la economía más grande de Europa. Además, es la tercera nación exportadora a nivel mundial: con un 70%, el sector de servicios aporta la mayor parte del PIB del país. Cuenta con un sector tecnológico de gran relevancia en la era de la digitalización.
Este sector no solo genera ingresos por ventas anuales superiores a los 230.000 millones de euros (representan casi el 7% de la producción económica alemana), sino que, en el contexto de la digitalización, la tecnología es un impulsor clave de la innovación con impacto significativo en otros sectores. Los productos y servicios que genera están sentando las bases en todas las industrias como facilitadores de nuevos modelos de negocios digitales.
También dispone del mercado de software más grande de Europa con 95.808 empresas de TI. En 2022, los ingresos en los diferentes subsectores de TI consistieron en USD 45.300 millones en servicios de TI, USD 34.900 millones en hardware de TI y USD 34 100 millones en el subsector de software. Desde 2007, los ingresos totales en el sector de TI han aumentado de USD 76.400 millones a un estimado de USD 114.300 millones en 2021. En los últimos años, también se ha observado un patrón de crecimiento continuo.
Maxim Manturov, Jefe de Asesoramiento de Inversión de Freedom Finance Europe, dice que: “Europa alberga muchos mercados interesantes que ofrecen diversas oportunidades a los inversores, incluidas algunas de las bolsas y empresas más grandes del mundo. Algunos de los mercados más populares para los inversores en Europa son Alemania, Francia, el Reino Unido, Suiza y los países nórdicos.
Alemania es la mayor economía de Europa y alberga varias empresas de renombre mundial, como Volkswagen (ETR:VOWG_p), Siemens y SAP (NYSE:SAP). Francia también es sede de grandes empresas como Total, LVMH (EPA:LVMH) y Airbus (EPA:AIR). El Reino Unido es un importante centro financiero con la Bolsa de Londres y muchas grandes empresas como BP (LON:BP), HSBC y Unilever (LON:ULVR). Suiza es conocida por su sector bancario y de servicios financieros, y alberga algunos de los mayores bancos del mundo.
Un mercado que ha atraído la atención de los inversores en los últimos años es el sector tecnológico de Alemania. El país tiene una sólida base industrial e invierte mucho en innovación e investigación, lo que ha propiciado la aparición de varias empresas tecnológicas de éxito en los últimos años. Además, Alemania tiene un clima político y económico estable, lo que puede convertirlo en un mercado atractivo para los inversores que buscan estabilidad” expresó Manturov.
El índice bursátil de referencia de Alemania, el Dax, se acerca a un nuevo récord. Subió un 1,3% a su nivel más alto desde enero de 2022, con Volkswagen y Commerbank subiendo un 3,2% y un 4,7%, respectivamente; mientras que las acciones de Deutsche Bank (ETR:DBKGn) también subieron un 0,8%.
El mercado bursátil español está manteniendo un ritmo ascendente, la economía española se está recuperando de forma progresiva y ha mostrado resultados tangibles los 2 últimos años. Actualmente se ubica en la 4ta posición entre las economías más grandes de la región, con una variación anual de su PIB alrededor de 3,8%.
Colocar fondos en el IBEX 35 es una opción para los inversores que buscan exposición a las 35 empresas financieramente más activas de España. Este índice está incluido en el Índice General de la Bolsa de Madrid.
El sector laboral en Estados Unidos se mantiene fuerte, según el de Nóminas No-Agrícolas de este viernes, el cual salió muy por encima de lo esperado. Incluso, la lectura del mes...
Las acciones en Wall Street continúan subiendo previo reporte de empleo; los operadores se mantienen pendiente a un nuevo reporte de empleo para el 5to mes del año,...
Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER, la primera sesión de junio, con importantes avances, “celebrando” de esta forma los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.