Eventos a tener en cuenta para la semana del 2 al 6 de diciembre
Como todas las primeras semanas de cada vez, estará cargada. Habrá cuatro bancos centrales que anunciarán decisiones de política monetaria y además el viernes en Estados Unidos se publicará el reporte de empleo.
week deciembre 2Será una semana con varios reportes económicos de alto perfil, que comenzarán a publicarse desde el lunes mismo y tendrán repercusión sobre las bolsas y el mercado de divisas. Lo más importante a priori será el reporte oficial de empleo de Estados Unidos (viernes). El impacto de este último puede ser significativo ya que influenciará sobre las expectativas de la política de la Reserva Federal. No será el único informe de EE.UU., sino que habrá numerosos: más del mercado laboral y el Libro Beige por mencionar alguno. También habrá datos de China y la zona el euro que serán importantes.
Entre los eventos más destacables estará la decisión del Banco Central Europeo (jueves). Si bien no se esperan cambios, hubo sorpresas en la reunión pasada (que se decidió un recorte en la tasa de interés) y podría haberlas en este (cualquier sorpresa tendrá que ver con más medidas de estímulo). La conferencia de prensa de Mario Draghi además es de esperar que genere impactos sobre el euro.
El Banco de Inglaterra también decidirá sobre política monetaria, pero aquí no se espera ningún tipo de cambio.
En Australia habrá varios reportes económicos y además el banco central anunciará la decisión de política monetaria. No se esperan cambios en la tasa de interés, por lo que de ser así la atención estará sobre el comunicado.
El Banco de Canadá será uno de los cuatro que también decidirá esta semana. No se aguardan cambios. De todas formas estos eventos son los que más suelen mover al loonie. Lo que determinará la dirección de los movimientos será la perspectiva que se brinde en el comunicado que acompaña a la decisión. Otro día clave para el loonie será el viernes, ya que se conocerán las cifras del mercado laboral canadiense.
Principales eventos y reportes económicos:
LUNES 2
Australia: permiso de construcciones
China: PMI manufacturero (HSBC)
Eurozona: PMI manufacturero
Reino Unido: PMI manufacturero
EE.UU.: PMI manufacturo, gasto en construcción e ISM manufacturero
MARTES 3
Australia: cuenta corriente, ventas minoristas y decisión del banco central
China: PMI no manufacturero
Reino Unido: PMI de la construcción
Eurozona: inflación mayorista
EE.UU.: venta de vehículos
MIÉRCOLES 4
Australia: PMI de servicios, balanza comercial y PIB
China: PMI de servicios
Eurozona: PMI de servicios, PBI y ventas minoristas
Reino Unido: PMI de servicios
EE.UU.: reporte de empleo privado ADP, balanza comercial, ISM no manufacturero y libro Beige de la FED
Canadá: decisión del banco central, balanza comercial e índice de precios de viviendas nuevas
JUEVES 5
Reino Unido: decisión del Banco de Inglaterra
Eurozona: decisión del Banco Central Europeo y conferencia de prensa de Mario Draghi
Canadá: persmioss de construcción y PMI
EE.UU.: Pedidos de subsidio de desempleo, PBI y pediso a fábrica
VIERNES 6
Australia: PMI de la construcción
Japón: índice de indicadores líderes
Suiza: tasa de desempleo
Reino Unido: balanza comercial
Alemania: pedidos a fábrica
Canadá: tasa de desempleo y cambio en empleo
EE.UU.: reporte de empleo, gasto y consumo personal, confianza del consumidor y crédito al consumidor