Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Cómo afecta el Brexit al margen de garantía de los brókers

Publicado 13.06.2016, 13:49
GBP/USD
-
USD/CHF
-

Cuando el 15 de enero de 2015 una cantidad de brokers minoristas entraron en un estado financiero calamitoso, quedó claro que quedaban algunas lecciones por aprender.

Ese día, el Banco Nacional de Suiza (NBS) tomó la decisión, en forma totalmente inesperada, de “desanclar” el tipo de cambio del franco suizo con el euro en un rango que iba de 1,20 a 1,25, y que había implementado en plena crisis de 2011. En el segundo semestre de ese año, el franco había rozado 0,70 contra el dólar, lo que ponía en estado de desprotección a la economía suiza. Algo similar sucedió, días después, con el yen.

Al quedar sin efecto ese ancla, el franco se apreció más de 3.200 puntos de inmediato. Como aparece en la “letra chica” de los contratos de trading entre los brokers y los clientes, el margen de garantía exigido para una posición es lo que, al cabo, quedará en la cuenta si se consume todo el margen libre. Pero también dice que en caso de que se produzcan movimientos de precios cuya amplitud exceda el margen utilizado, este también será aplicado a eventuales pérdidas que pudieran ocasionarse.

Esto, que jamás había sucedido, ocurrió. Miles de inversores vieron sus cuentas en cero ante la apreciación inesperada del franco. Pero el problema para el sistema no fue ese, dado que en definitiva, quien estaba en posiciones de compra en USD/CHF había perdido su capital incluyendo el margen de garantía; el real problema es que los brokers que habían colocado sus posiciones contra los bancos siguieron con sus posiciones dentro del mercado, lo que ocasionó una pérdida gigantesca a varios de ellos.

El referendo que decidirá si Reino Unido permanece o no en la Unión Europea tendrá lugar el próximo 23 de junio. Y para la ocasión, son muchos los brokers que anticiparon cambios en su política de margen para los pares que incluyen a la libra Esterlina y al euro. Con esta medida se busca proteger a las cuentas de los clientes, y a las propias.

Cuando en nuestros cursos llega el momento de hablar de márgenes, muchos nos miran como si se estuviera hablando en otro idioma. La mayoría considera la explicación un tanto lejana a lo que le tocará vivir, y son pocos los que comprenden que para que exista un nivel de apalancamiento x, debe existir una política de márgenes z.

Veamos en que consiste el margen, y cuales son los cambios que muchos brokers están implementando para las semanas venideras.

Supongamos una cuenta de inversión de 10.000 dólares. Al suscribir el contrato, el broker le ofrecerá un determinado nivel de apalancamiento, que puede ser de 50 a 1, 100 a 1, 200 a 1, 400 a 1, 500 a 1, etc. Esto significa que cuando Usted ingrese un lote al mercado, el broker tomará de su cuenta, a modo de garantía, una parte de su capital, que precisamente será la 50, 100, 200, 400, 500 ava parte del lote colocado.

Siguiendo el ejemplo, sobre la cuenta de 10.000 dólares, supongamos ahora un apalancamiento de 200 a 1. Al ingresar un lote de GBP/USD a 1,44, el margen utilizado será de 720 dólares. Para llegar a este resultado, se multiplica el valor del par (1,44) x 100.000 (la cantidad de unidades del lote), que equivale a decir que ingresamos por 100.000 libras o 144.000 dólares. Luego, la 200 ava parte de esos 144.000 dólares son 720 dólares.

Lo que los brokers anuncian para los próximos días es un cambio en dicha política de márgenes. Esto es, si su cuenta tiene un apalancamiento de 200 a 1, es probable que su broker aumente su margen de garantía en los pares de la libra esterlina y el euro a 100 a 1 o 50 a 1.

Vale decir que ese mismo lote que le había tomado $ 720 al momento de ser colocada la posición, ahora le exigirá un margen de garantía de $ 1440 (para un apalancamiento de 100 a 1), o de $ 2880 (para un apalancamiento de 50 a 1, que es lo que muchas firman implementarán para la semana del 19 de junio en adelante).

Con el ejemplo planteado, si la cuenta de 10.000 dólares tenía un lote de GBP/USD con un margen utilizado de 720 dólares, tomando un apalancamiento de 50 a 1, ese margen será ahora de 2.880 dólares. Significa que el margen libre será ahora de 7.120 dólares. En un lote de GBP/USD, queda claro, el valor del punto es de 10, con lo que quedarán unos 712 puntos de margen libre. Superado dicho nivel, la cuenta será llamada a margen.

No es habitual que se produzcan movimiento de 700 puntos en los pares principales, aunque sí hemos visto alzas y bajas de mucho tenor ante comunicados inesperados de los bancos centrales, atentados o elecciones con ganadores no favoritos. De manera que se debe tener en cuenta una caída de la libra igual o mayor a esa cantidad de puntos en caso de que el referendo deje afuera de la Unión Europea a Reino Unido. De igual modo, una victoria del “no” generará un alza de la libra que tal vez se prolongue unos minutos, pero que puede ser muy peligrosa para las cuentas de trading.

Por otro lado, hay brokers que basan sus plataformas directamente en los lotes, y toman márgenes en función de los mismos. En estos casos, la porción de capital utilizada es menor, dado que por un lote de GBP/USD (no importa el precio), el margen utilizado será de 1.000 dólares (para un apalancamiento de 100 a 1), 500 (para uno de 200 a 1), y así sucesivamente. En estos casos, los cambios de política de margen afectarían menos a las cuentas, dado se duplicarán o cuadruplicarán los márgenes utilizados, pero sobre una base sensiblemente menor.

Ante este panorama, hay distintas acciones que se pueden tomar. La primera, y más clara, es no operar en la libra esterlina durante unos días, dado que la misma se halla ahora totalmente sujeta a las encuestas que todos los días cambian, y que dan por triunfador al “si” o al “no” en forma casi simultánea.

Si ya existen posiciones tomadas en pares de la libra esterlina, lo mejor será dejar descubiertas pequeñas partes de las mismas, y cubrir con un hedge (candado), todo lo que se pueda. En otras palabras, si tiene un lote de GBP/USD y va perdiendo $ 1.000 (siempre sobre la base de $ 10.000 originales de la cuenta), reduzca su exposición al mercado a 0,3 lotes (colocando una posición en dirección contraria a la actual de 0,7 lotes.

Esto hará que, si el margen utilizado es de 720 dólares, luego transformado en 2.880, quede limitado a 864, aumentando su margen libre a 8.136. Este resultado surge de: Capital 10.000 dólares, floating -1.000, margen utilizado 864, margen libre 8.136. De esta manera aumenta su margen en puntos a aproximadamente 810 (no deje de tomar en cuenta los spreads de compra y venta, y los intereses devengados, sobre todo cuando estos son negativos).

La tercera posibilidad, más cómoda aunque más onerosa, es la que los brokers ofrecen en forma inmediata: envíe más dinero a la cuenta. Esto no constituye garantía alguna, dado que nadie conoce cuan fuerte será el movimiento de precios luego de conocido el resultado del referendo. Pero sí es verdad que pondría a salvo a muchas cuentas que hoy en día tienen posiciones comprometidas tanto en libras como en euros.

Finalmente, si las posiciones son en euros, los márgenes utilizados se reducen en forma significativa, dado que el valor nominal del euro es menor (1,13 a 1,45 por ejemplo), y el margen está tomado sobre la moneda cotizada, que es el dólar. Si está tomada sobre la moneda base (segundo ejemplo planteado más arriba), el margen utilizado cambiará no por estar la posición colocada en euros o libras, sino por el propio cambio de política de margen del broker.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.