
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Aunque parezca increíble, aún hay quien ve los mercados de capitales como una especie de casino en el que algunos afortunados compran acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) o de Amazon (NASDAQ:AMZN) en el momento más oportuno y se hacen ricos de la noche a la mañana. Como en todo en la vida, está claro que cuando realizamos cualquier operación la suerte influye -a nuestro favor o en nuestra contra-, pero la dinámica de un plan de inversión no tiene nada que ver con la de los juegos de azar.
Otro gran mito que he tenido oportunidad de observar es que los jóvenes no piensan en el futuro, que son egoístas, cortoplacistas e insensatos y que no tienen la paciencia necesaria para esperar resultados, que prefieren siempre la inmediatez. Lo cierto es que el perfil de las nuevas generaciones de inversores no responde en absoluto a este cliché. Cada vez son más quienes apuestan por planes de inversión, a los que van realizando aportaciones de manera periódica, y mantienen carteras diversificadas, ‘sensatas’ y con visión de futuro.
La verdad es que la mayoría de los inversores de las generaciones Z e Y sigue los cánones convencionales y apuesta por la diversificación y por acumular activos a largo plazo a través de ETFs o fondos cotizados. Lo que venimos observando es que en el top 10 de sus opciones favoritas hay 9 ETFs de diversificación global.
La primera acción, como tal, que aparece, es la de Apple, que se sitúa en el décimo lugar. De hecho, si comparamos a los jóvenes con grupos de mayor edad, nuestros datos reflejan que tienen un porcentaje más alto de ETFs en sus carteras. Las nuevas generaciones no son, como sostienen algunos, de "apostar" o de ir en busca de “dar el pelotazo” son más bien ahorradores, responsables y con visión de futuro.
Dos de cada tres inversores jóvenes eligen los ETFs porque cuentan con una reputación bastante buena. En general, podemos decir que son más transparentes, más económicos y más rentables a medio plazo que otros productos tradicionales, e igual de seguros.
Eso los ha convertido en un elemento ideal para inversores a largo plazo. Al seguir un índice de referencia, el inversor siempre puede entender cómo se desarrolla el precio del fondo. Por otra parte, no tienen los mismos requerimientos que otros fondos en cuanto a su administración (lo que reduce los costes de gestión). El dinero invertido está almacenado en un banco custodio autónomo, así que si la compañía del fondo emisor quiebra, el dinero invertido no se pierde.
Es un aspecto que preocupa a los jóvenes, pero no solo se interesan por la seguridad de su propio dinero, sino también por el impacto de su inversión en la sociedad y el planeta. Dos tercios del capital destinado a ETFs va a parar a índices diversificados, y casi el 20% a inversiones sostenibles. Es una cifra que viene incrementándose en los últimos años y que, previsiblemente mantendrá su tendencia al alza ya que cada vez se ofrecen más alternativas. Desde marzo de 2021, el Reglamento europeo de Divulgación impone la obligación de etiquetar los productos sostenibles como artículo 8 (productos que "promueven características sostenibles") y artículo 9 (fondos de impacto, más puros), lo que ha impulsado aún más el crecimiento de este tipo de productos financieros.
En definitiva, sin querer negar la importancia de la suerte ni la audacia de los jóvenes, tengamos siempre presente cuando hablamos de nuevas generaciones de inversores que se trata de clientes preparados, sensatos y dispuestos a trabajar la cartera, tanto o más que sus antecesores y con la mirada puesta en el futuro en todos los sentidos: no solo en su propio beneficio, sino también en el de la sociedad y el planeta.
El sector laboral en Estados Unidos se mantiene fuerte, según el de Nóminas No-Agrícolas de este viernes, el cual salió muy por encima de lo esperado. Incluso, la lectura del mes...
Las acciones en Wall Street continúan subiendo previo reporte de empleo; los operadores se mantienen pendiente a un nuevo reporte de empleo para el 5to mes del año,...
Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER, la primera sesión de junio, con importantes avances, “celebrando” de esta forma los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.