
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los bear hugs son una táctica empresarial, dentro del sector de las fusiones y adquisiciones de empresa (M&A), que se encargan de señalar una oferta de adquisición de una compañía significativamente alta que podría provocar un pico en el precio de las acciones. Esta estrategia brinda al oferente la capacidad de ejercer presión sobre el órgano de administración o el CEO con el propósito de entablar negociaciones, ya que la falta de acción por parte de estos podría generar desconfianza entre los socios debido a la prima ofrecida.
Este artículo analiza por qué estos intentos más hostiles de forzar una venta podrían ser una señal de alarma para los inversores que buscan posiciones más estables a largo plazo.
Estas ofertas suelen ser atractivas, ya que los inversores podrían obtener un precio más alto por sus acciones. No obstante, merece la pena, al invertir en ETF o en acciones hacerse algunas preguntas.
Ranking de los principales acuerdos de fusiones y adquisiciones de empresas (M&A), por valor transaccional, en el mundo de 1998 a enero de 2020
Maxim Manturov, Jefe de Asesoramiento de Inversiones de Freedom Finance Europe, afirma que: "La técnica del bear hug (abrazo del oso) es un término utilizado en el contexto de las fusiones y adquisiciones (M&A) para describir un enfoque agresivo y persuasivo utilizado por una empresa para adquirir otra, normalmente una empresa pública. En esta estrategia, el adquirente hace una oferta persuasiva y atractiva directamente a la dirección, los accionistas o el consejo de administración de la empresa objetivo para inducirles a aceptar la operación. He aquí algunas ventajas:
Demuestra seriedad: El método demuestra a la empresa objetivo que el comprador está realmente interesado en la adquisición. Al hacer una oferta audaz y atractiva, el comprador demuestra su compromiso con la operación.
Rapidez y eficacia: Al dirigirse directamente a la empresa objetivo con una oferta sólida, el método del bear hug puede acelerar el proceso de fusión y adquisición. Así se evitan las largas negociaciones o guerras de precios que se producirían si la oferta se hiciera a través de un proceso tradicional.
Reducción de la competencia: Al iniciar un bear hug, un comprador puede disuadir a otros licitadores potenciales de entrar en el proceso de licitación. Esto puede dar al comprador una ventaja competitiva y aumentar las posibilidades de cerrar un trato.
Confidencialidad: La técnica del bear hug puede llevarse a cabo de forma confidencial, limitando el conocimiento público hasta que ambas partes estén preparadas para hacer un anuncio formal. Esto puede ayudar a prevenir cualquier efecto adverso sobre los objetivos empresariales o las percepciones del mercado durante la fase de negociación."
Valor de los acuerdos de fusión y adquisición del sector de tecnología médica de 2007 a 2018 en el mundo
Resumen Sesión AYER Los principales índices de los mercados de valores europeos y estadounidenses cerraron AYER el mes de noviembre en su mayoría al alza, mes que en el que, al...
Análisis del XTIUSD: ¿Qué esperar del petróleo crudo estadounidense en las próximas semanas?El petróleo crudo estadounidense, también conocido como XTIUSD, es uno de los índices de...
Con los incendios forestales cada vez más frecuentes, resulta cada vez más desconcertante por qué Estados Unidos sigue confiando en la madera inflamable para construir casas. Es...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.