
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los mercados esperan ansiosos conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos al término del 1er trimestre de 2023; la confianza del mercado señala con un 90.8% de probabilidad un alza de 25ptos básicos, luego de haber considerado incluso un alza mayor luego de los comentarios agresivos de Powell (presidente FED) frente al congreso. Una mayor persistencia en los precios, considerados a esta altura como una tendencia mundial, un mercado laboral que se mantiene firme aumentando la capacidad de compra de los contribuyentes junto a un dinamismo que se mantiene resiliente a pesar de la contracción preliminar que señala durante el último trimestre de 2022, fueron algunos de los argumentos que utilizara el presidente FED y que obligara al mercado a esperar cambios mayores. Esto como resultado final señaló un aumento en el rendimiento de los bonos a corto plazo ante la inseguridad por la que atravesarían los mercados de renta variable, provocando la estampida de inversionistas de instituciones financieras y posterior su quiebra. El mercado descuenta el alza de 25ptos; es por esto por lo que el punto álgido de esta reunión se verá en torno a las previsiones que pueda tener el ente rector de cara a lo que resta de año, comprendiendo que estas podrían o no entregar confianza a un mercado que mira con recelo el desempeño de las instituciones financieras y los problemas de liquidez que las aquejan al día de hoy. Menores perspectivas podrían indicar un escenario pesimista para la economía americana y con ello un tono bajista sobre los mercados, sin embargo, debemos tener en cuenta que es posible un alto grado especulativo en torno a la neutralidad que pueda llevar a cabo el ente rector, y si esto ocurriese este año o a inicios de 2024.
Mini S&P500 y demás índices cayendo en espera de la solución del techo de deuda. Ralamente el título anterior no es cierto. Si bien casi todos los índices mundiales (analizamos 13)...
Con el acuerdo del límite de deuda por los representantes de ambos partidos en EE.UU., hemos tenido fuertes movimientos alcistas en Bitcoin, USD e índices americanos ¿Cómo...
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.