Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Decisivo retroceso para buscar el final de este tramo bajista

Publicado 26.08.2015, 08:29
DE40
-
ES35
-


Llevo ya varios días pensando en que en Europa se está desarrollando una corrección de Elliott catalogada como "A-B-C", y vamos a ver si esta situación se confirma entre el miércoles (retroceso típico de semana alcista), el jueves y el viernes alcistas. Según mostré en el gráfico del IBEX de ayer (hoy también lo reflejo en el gráfico horario del DAX), el final de la onda "C" sería después de una onda iv al alza (hoy se ha desarrollado) y una onda "v" a la baja, que podría ser "en fallo" o ir a tocar Soportes Relevantes, cayendo algo más.
Ayer ya mencionaba que esta opción no estaría reñida con la hipótesis de que en USA se hubiera iniciado un proceso bajista. Este pensamiento también lo tiene en mente un tal Glenn Neely, que ayer decía más o menos "Ayer fue la primera vez en 4 años, y solo la segunda vez en los últimos 6 años y medio que se produce en el S&P un mínimo por debajo del mínimo de la barra de 6 meses precedente. Mientras que afirma que aún no puede confirmar la finalización del proceso alcista desarrollado desde 2009, si que puede virtualmente confirmar que os máximos acaecidos en USA son los máximos del presente año 2015." Neely está considerando que el S&P ha desarrollado una "Pauta Terminal con 5ª onda extendida". Aunque yo me aprendí su libro de memoria, y me pasé muchos, muchos años contando Elliott según la Teoría de la Nueva Onda, debo reconocer que jamás supe determinar la mencionada figura de "Pauta Terminal con 5ª onda extendida" (solo soy capaz de detectar la figura de "Pauta Terminal con 1ª onda extendida", pero si el "amo del calabozo" lo dice, habrá que considerar la opción de que tenga razón.

En el IBEX vemos como hoy el precio ha llegado justo a la Resistencia Relevante rr0 y ala DMA CRÍTICA en sobre compra, generando un "Apoyo de 2+2+2 P en Tendencia", y lo que podría ser la onda "iv" color rojo, pero al mismo tiempo se ha formado el Indicador de Sentido del Movimiento denominado "Acción y Reacción", lo cual puede desembocar en la onda "v" a la baja, y lo que creo que pudiera ser el final del actual movimiento bajista (onda "C"), pero esta hipótesis debería ser posteriormente refrendada con la rotura de las Resistencias Relevantes.
IBEXHORA 1534 2
En el siguiente gráfico del IBEX podemos ver con mayor detalle el inicio y final del movimiento a la baja que da pie a la posible "Acción y Reacción" (elipses color fucsia), la rotura de la Pldot3 (elipse color verde) y el toque en la Resistencia Relevante rr0 (elipse color cyan). El objetivo es el retroceso del 61,8% del proceso de rebote, es decir, los 9.750 puntos.
IBEXHORA 1534 2AR
Si tenéis el libro, podéis utilizar el buscador de conceptos, tal que os muestre donde están las diferentes partes de la señal de la "Acción y Reacción" en el libro (ver imagen adjunto).
ACCION Y REACCION IBEX AGO 15
En el gráfico horario del DAX podemos ver como la onda "iv" o mejor dicho, la teórica onda "iv" llegó a la Resistencia Relevante rr0 y la superó, rompiendo la misma al alza. Es cierto que en el DAX, al igual que en el IBEX, también se formó la señal de "Acción y Reacción", pero por criterios de gestión del riesgo, habría que haber aplicado un stop en la rotura de la rr0, sin esperar a la RR0 o la RR1. Hoy subía el siguiente comentario a las 11:27 horas: "En el caso actual del DAX, debería haber apostado al funcionamiento de la RR0 en su primer toque, con stop en 10.080, que es donde ya estaría roto el entorno de acción de la RR0. En dicho caso, deberías evaluar el riesgo. Sería muy interesante para esta opertiva rápida el análisis de si fuera posible la formación de la figura denominada “Acción Reacción”". Si bien es cierto, como ya he dicho que en el DAX no ha funcionado, creo que si puede funcionar en el IBEX.
En el gráfico del DAX, en el posible movimiento a la baja, están dibujadas las proyecciones de precio tanto considerando un "Fallo de quinta" (no se romperían los mínimos del lunes) o incluso un movimiento mayor a la baja hasta el Soporte Relevante SR5, donde el precio debería girar al alza, si o si, y si fuera no, entonces deberíamos prepararnos para afrontar carreteras tortuosas en el futuro. Recordemos que es el rectángulo color verde claro, pues este rectángulo representa que la hipotética onda "C" sería el 1,618 del tamaño de la onda "A".
DAXHORA 1534 2
En el S&P podemos ver el mismo gráfico diario del informe de ayer, pero con una barrita más, y en donde hasta el SR5 no hay impedimentos de la continuidad bajista.
SPDIA 1534 2
Pero en el gráfico horario no solo propongo el movimiento a la baja hasta el SR5 o el SR6, para desde allí girar al alza, sino que por la estructuras de las ondas desarrolladas hoy martes,, es perfectamente factible un movimiento al alza desde el inicio de la jornada. En dicho caso, la confirmación alcista pasaría por la rotura de la Resistencia Relevante rr0, pues en la rr0 la apuesta bajista con escaso riesgo sería totalmente factible.SPHORA 1534 2

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.