Descensos que no revisten peligro

Publicado 15.09.2014, 12:08
NDX
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
DJT
-

Ibex 35

Ibex diario
Ibex semanal

Tal como indicábamos la semana pasada, a raíz de la situación de los indicadores en el gráfico diario, hemos visto descensos durante la semana. Descensos que no revestirán de peligro mientras se respete la zona de los 10.600 puntos.

Estamos en el vencimiento de futuros de septiembre, que coincide con el trimestral del resto de índices importantes, históricamente con un recorrido en línea con la media histórica.

Pequeño aumento de volatilidad, dejando la media de 2014 en línea con la media del 2013, en niveles por debajo de los datos históricos desde 2008.

Recordamos el hueco que tenemos pendiente: la apertura del jueves 19 de diciembre se produjo con un gap alcista importante, entre los 9.456,70 puntos y los 9.535,80 puntos.

El soporte, de largo plazo, importante para seguir pensado en alzas lo situamos alrededor de los 9.600 puntos (coincide con los mínimos de febrero), con un soporte intermedio en los 10.600 puntos.

Los resultados semanales de los principales índices en Europa: Dax baja un 0,98%, Euro Stoxx 50 un 1,23% e Ibex 35 un 2,33%. El Ibex pasa a ser el peor de la semana, siendo el que acumula un mejor comportamiento anual.

Si buscamos referencias de apoyo o tope en función del Estudio de Vencimientos del Fibex, tenemos que el punto de giro al alza del nuevo vencimiento de septiembre está situado en los 9.730 puntos y a la baja en los 10.826 puntos (ahora mismo perdiendo 35 puntos) y por rangos ahora mismo en los 10.190 puntos por la parte de los mínimos o los 11.155 puntos por la parte de los máximos.

Por encima de la mm20, alcista, en los 10.771 puntos, por encima de la MM70, bajistaen los 10.757 puntos y por encima de la MM200, “la línea del bien y del mal” que está en los 10.372 puntos, alcista.Estamos alcistas en todos los espacios temporales. Con la salvedad que no están en el orden correcto, mientras las de corto no superen la mm70 lo tomamos con cierta cautela.

Estamos cortos al perder los 9.950, el pasado 3 de marzo, con objetivo en los 9.550.

Vamos a ir actualizando la tabla con las estrategias sobre el Ibex:

FECHA

PRECIO

SENTIDO

FECHA

PRECIO

RESULTADO

ENTRADA

ENTRADA

ENTRADA

SALIDA

SALIDA

ENTRADA

07-ene

10180

COMPRA

08-ene

10220

40

21-ene

10365

VENTA

14-feb

10165

200

19-feb

9950

VENTA

24-feb

10185

-235

5

El estocástico en diario cortado a la baja, con tendencia bajista, saliendo de sobrecompra en zona media, con el macd, cortado al alza, con pendiente bajista, por encima del nivel cero, girándose a la baja al llegar a la directriz bajista, con histograma menos alcista.

En semanal el estocástico, cortado al alza, acercándose a sobrecompra, con tendencia menos alcista, con el macd semanal cortado a la baja, con tendencia menos alcista, por encima del nivel cero, recuperando el soporte de los 123 puntos, con histograma menos bajista. Os pongo el gráfico diario y semanal del MACD que seguimos:Ibex Macd diario
Ibex Macd semanal

Respecto al volumen, volumen decreciente, en base semanal, sobre todo a partir del ecuador de la semana en que se ha movido en un rango estrecho de poco más de 100 puntos entre el máximo y mínimo de la sesión.

La MM200 en semanal la tenemos en los 9.019,2 puntos, ligeramente alcista.

Previsión de apertura próxima jornada plana en los 10.882 ptos para el Ibex contado.

Sobre la previsión de apertura de la sesión del lunes 8 de septiembre: teníamos calculada la apertura alcista en los 10.190 puntos. El mercado abrió en los 11.158,4 puntos, alcista, la operación era de compra en apertura, sin llegar el mercado al objetivo y alcanzando los 2 niveles de stop,

La mejor estrategia sigue siendo la de no utilizar Stop. La estrategia más penalizada es la de utilizar el Stop de 100 puntos.

Vamos a llevar una tabla de seguimiento de la estrategia sobre la previsión de apertura, con 3 posibles precios de salida, por objetivo (o con cierre a fin de día sin stop), por stop de 50 puntos o de 100 puntos.

FECHA

PRECIO

SENTIDO

PRECIO

OBJETIVO

STOP

STOP

OBJETIVO

CIERRE

50 P

100 P

06-ene

9768

COMPRA

9788

20

20

20

19-ene

10440

COMPRA

10449

9

9

9

27-ene

9877

VENTA

9839

38

38

38

03-feb

9911,5

VENTA

9894

18

-50

18

10-feb

10114,2

COMPRA

10139

-170

-50

-100

17-feb

10155,1

VENTA

10143

12

12

12

24-feb

10060

VENTA

10036

24

24

24

03-mar

9952

COMPRA

10048

-73

-50

-73

10-mar

10151

COMPRA

10216

65

65

65

17-mar

9823

VENTA

9809

14

14

14

24-mar

10062

VENTA

9957

105

105

105

31-mar

10350

VENTA

10319

10

-50

10

07-abr

10594

COMPRA

10603

9

9

9

14-abr

10098

COMPRA

10162

64

-50

-100

28-abr

10365

VENTA

10316

49

49

49

05-may

10461

COMPRA

10505

16

-50

-100

12-may

10512

VENTA

10494

18

18

18

19-may

10470

COMPRA

10512

42

42

42

26-may

10594

VENTA

10569

-93

-50

-100

02-jun

10819

COMPRA

10825

6

6

6

09-jun

11090

COMPRA

11118

28

28

28

16-jun

11055

COMPRA

11087

32

32

32

23-jun

11163

VENTA

11148

15

15

15

30-jun

10976

COMPRA

10993

17

17

17

07-jul

10986

COMPRA

11029

-98

-50

-100

14-jul

10602

VENTA

10575

27

27

27

21-jul

10522

COMPRA

10564

-40

-50

-40

28-jul

10940

VENTA

10919

21

21

21

04-ago

10585

VENTA

10504

81

81

81

11-ago

10226

VENTA

10192

34

34

34

18-ago

10350

VENTA

10290

60

60

60

01-sep

10749

COMPRA

10766

17

17

17

08-sep

11158

COMPRA

11190

-56

-50

-100

321

243

58

Índices EE.UU.

Dow Jones -61,49 -0,36% 16,987.51

Nasdaq -24,21 -0,53% 4,567.60

S&P 500 -11,91 -0,60% 1,985,54

Dow Jones Transportes -3,33 -0,04% 8,552.28

Dow Jones diario y semanal

Descensos de todos los índices, de alrededor del 1%, con el Transportes como el de peor comportamiento marcando por pocos puntos, nuevos máximos históricos.

El Dow Transportes con resultado negativo semanal del 1,48%, el Industrial baja un 0,87%. El S&P 500 baja un 1,10%, y el Nasdaq, que baja el 0,33%.

El S&P 500 marcó la semana pasada los 2.011,17 puntos, que representan un alza del 201,62% desde los mínimos marcados en Marzo 2009, han pasado 287 semanas, que equivalen a 5 años y 5 meses.

Por debajo de la MM20, en los 17.025 puntos, alcista, por encima de la MM70, en los 16.902 puntos, alcista y por encima de la MM200, alcista, en los 16.494 puntos. Pasamos a estar bajistas en el muy corto plazo, manteniéndonos alcistas en el resto de plazos temporales.

En el gráfico semanal la mm200 está en los 13.849 puntos, que actuó de soporte importante ya en varias correcciones mayores, alcista, con la mm70 que sigue cortada al alza sobre ella y alcista. El precio se mantiene por encima de las medias de corto plazo, la más cercana, la mm20 en los 16.821 puntos.

El estocástico diario, apuntando a sobreventa, cortado a la baja, con pendiente bajista, con el semanal cortado al alza, en sobrecompra, con pendiente bajista,con el Macd diario cortado a la baja,con pendiente bajista, por encima del nivel cero, con histograma bajista, con el semanal cortado a la baja, con pendiente bajista, por encima del nivel cero, con histograma bajista, en zona de los mínimos de abril . Ponemos el gráfico que seguimos para ver los soportes-resistencias en función del Macd:

Dow Jones Macd diario y semanal

En cuanto al volumen, creciente en base semanal, rompiendo la tendencia desde principios de agosto de resultados semanales positivos con volumen decreciente semanal. El mayor volumen de la semana se dio el viernes, lo que puede indicarnos la posible pérdida de dichos mínimos en la próxima sesión.

VIX

POR DEBAJO DE LA MEDIA DE 52 SEM

(MEDIA 52s EN LOS 15,88)

Máximo 2010 el 21/5 en los 48,20 puntos. Mínimo 2010 en los 15,23 puntos el 12/4.

Máximo 2.011 el 21/4 en los 48 puntos. Mínimo en los 14.27 el 28/4.

Máximo 2012 el 4/6 en los 27.73 puntos. Mínimo en los 13.30 el 17/8.

Máximo 2013 el 24/6 en los 21.91 puntos. Mínimo en los 11.05 el 14/3.

Máximo 2014 el 3/2 en los 21.48 puntos. Mínimo en los 10.28 el 03/7.

Vix semanal +10,09% vs S&P 500 semanal -1,10% Clara victoria de la volatilidad.

En la parte media-baja de las bandas de Bollinger, la parte baja sobre los 11 puntos y la parte alta sobre los 13 puntos. Objetivo por arriba: los 16 puntos. Nuevo estrechamiento que puede ser el antesala de nuevos ascensos de volatilidad.

Estocástico cortado a la baja, con pendiente bajista, en zona media, el macd cortado al alza junto a la señal, con tendencia ligeramente alcista e histograma alcista, por debajo del nivel cero, con el rsi con tendencia alcista, por encima de los 50 ptos. En cuanto a medias alrededor de los 13 puntos.


Vix

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.