En nuestro anterior comentario ya adelantábamos las posibilidades que tenía de corregir, el motivo es que había aproximado a la zona de 1600 y llevaba mucha verticalidad en la subida. El viernes toco en la recta directriz alcista (línea punteada) y se volvía a girar al alza. Por ello, la primera línea directriz va a ser el primer punto de referencia para ejercer de soporte, si esta zona fuera violara tendría todas las posibilidades de testear el primer soporte significado (1566-1562). Por lo tanto, la estructura del precio continua siendo la misma que ha llevado en estos últimos tiempos, solo con la rotura de la banda en color azulina se podría ver una corrección con más profundidad, al menos se testearía la recta directriz (color azul) que sale desde final de diciembre del 2012.
SESIÓN ANTERIOR: 12 de Abril 2013- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Movimientos principales:
1 Empieza el horario regular con el testeo al segundo soporte (NSO-2).
2 El movimiento alcista se va hasta una zona de confluencias.
3 Deshace todo el movimiento largo (vuelve al origen alcista).
4 Corrección proporcional en tres segmentos (abc).
5 La caída se encuentra con otro punto de referencia importante.
6 El NSO-2 se ha quedado en el ecuador de la sesión.
7 Los mínimos relevantes son crecientes.
8 Toda la subida parece estar en tres segmentos largos.
9 Primera pauta (a) correctiva proporcional de toda la subida.
10 Corrección a la caída previa para formar el segundo segmento (b).
11 El tercer segmento (c) al no tocar el suelo del canal parece contraído.
12 Llegamos al final y el precio se queda por encima del NSO-2.
PRÓXIMA SESIÓN: 15 de Abril - Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSION 10 MINUTOS
Máximos y mínimos en zonas importantes. La sesión de viernes tuvo dos momentos de cierto interés: Sobre las 16:00 se hacían máximos en una zona importante de confluencias como era la diagonal interna que sale desde el mínimo del día 05 abril y el primer soporte (NSO-1) ejerciendo en esos momentos como resistencia. En los mínimos de la tarde fue el otro punto a no dejar pasar por alto, y es que en esta zona coincidan la directriz alcista en grafico diario y el tercer nivel de soporte operativo (NSO-3). En definitiva, la sesión nos mostró por donde pasaban los puntos más determinantes y que siempre se debería de tener en cuenta. Vamos con la tarde de hoy lunes. La subida del viernes puede ser la corrección proporcional a toda la caída previa (1592-1575), en ese caso tendría muchas posibilidades de seguir cayendo. La otra opción es que supere el NRO-1, y en ese caso volvería a comprobar la fortaleza de máximos (NRO-2). En conclusión, las primeras zonas operativas dirán un poco cual debería de ser el camino a seguir.