Última hora
Investing Pro 0
👀 Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

El chimpancé que ha sido capaz de batir al mercado

Por Emili TenaVisión del mercado22.06.2020 12:02
es.investing.com/analysis/el-chimpance-que-ha-sido-capaz-de-batir-al-mercado-200436841
El chimpancé que ha sido capaz de batir al mercado
Por Emili Tena   |  22.06.2020 12:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
NDX
+2,58%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
FCHI
+1,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+0,82%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ZURN
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Una vez, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer dijo que el hombre no proviene del mono, sino que va hacia el mono. Y esto me hizo plantear lo siguiente:

La tarde del 1 de enero del 2019, después una larguísima y copiosa comida, me vino a la mente la típica frase que se dice en el mundillo de las inversiones de que un mono tirando dardos sobre una lista de acciones cotizadas en la bolsa de Nova York tiene mayor éxito que cualquier inversor.

Quise verificar esta archiconocida frase y para ello decidí realizar el siguiente experimento: De forma completamente aleatoria creé una cartera equiponderada escogiendo 8 acciones a nivel mundial y comprobaría su rentabilidad a 31 de diciembre del 2019 y lo compararía con el performance de mi propia estrategia y del índice MSCI World.

Escogí 8 índices de diferentes países y seleccioné la empresa que ocupaba la posición 20, también de forma aleatoria. Las empresas escogidas al azar fueron las siguientes:

Al cabo de un año, la tarde del 31 de diciembre del 2019, antes de prepararme para fin de año, me fui a la web de Investing.com para observar la rentabilidad de esos valores escogidos al azar 365 días atrás.  El resultado fue el siguiente:

  • Inditex – 40,71%
  • Linde – 37,12%
  • Nike – 36,65%
  • Align – 33,24%
  • Applied Materials – 86,44%
  • Louis Vuitton – 60,42%
  • Anhui Kouzi Distillery Co Ltd – 56,57%
  • Zurich Insurance – 35,48%

Al ser una cartera equiponderada, la rentabilidad media de la cartera hubiera sido del 48,32% a lo que habría que sumarle al menos un 2%  por efecto de los dividendos. (No considero el cambio de divisas). Es decir, una cartera creada de forma aleatoria obtuvo mejor rentabilidad que mi propia cartera y que el rendimiento del MSCI Word o de cualquier otro índice, inclusive del Nasdaq100, que fue el índice que se revalorizó más el año pasado.

Recuerdo que tanto gestor Peter Lynch en el libro Un paso por delante de Wall Street como el  Trader Mark Douglas en el libro Trading en la zona insisten y recalcan que el mercado es aleatorio, completamente aleatorio.

Siempre existirán gestores de Hegde Funds, de fondos de inversión y de banca creyendo que pueden batir al mercado escogiendo empresas en base a miles de horas de análisis fundamentales y análisis macro y de centenares de reuniones con los equipos directivos de las empresas en las que quieren invertir intentando refutar que el mercado no es aleatorio y que existen ineficiencias que el buen gestor puede identificarlas y que las aprovecha para generar alfa en su cartera.

Y entre decenas o centenas de miles de gestores e inversores que existen en todo el mundo realizando este trabajo alguno debería superar al mercado. Pero… ¡ojo, sorpresa! Pues la realidad es que, por simple estadística, deberían existir muchos más gestores que superasen al mercado de los que lo realmente lo consiguen.  

Y de esto último deriva la siguiente paradoja interesante. Quien supera al mercado, ¿lo supera porque es bueno y realiza correctamente la selección de empresas en la que invertir o es porque estadísticamente le ha tocado?

No tengo una respuesta clara a esta pregunta, pero lo que sí que puedo confirmar es que el año pasado un mono tirando dardos en una lista de acciones superó al mercado. Lo conseguirá también este 2020.

Y retomando la frase inicial de Arthur Schpenhauer ¿No será que para sacar mejores rentabilidades nos deberíamos parecer más a los monos?

El chimpancé que ha sido capaz de batir al mercado
 

Artículos relacionados

El chimpancé que ha sido capaz de batir al mercado

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (7)
Yen RY
Yen RY 10.07.2020 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buen articulo! Me habencantado. Chapeau!
Emili Tena
Emili Tena 10.07.2020 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por su comentario y por haber invertido su tiempo en la lectura
Martin Martinez
Martin Martinez 25.06.2020 19:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cualquiera que lleve años operando, y se tendrian que llevar para escribir articulos, sabe que el mercado es imprevisible, pero no aleatorio
Martin Martinez
Martin Martinez 25.06.2020 19:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Vaya estupidez, y no parecen muy aleatorias la seleccion de valores
Emili Tena
Emili Tena 25.06.2020 19:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pues la elección fue aleatoria.Si no se lo cree, usted mismo puede realizar el ejercicio. Escoja una lista de X acciones del mundo y compare el performance al cabo de un año respecto a algún benchmarch de referencia.
Sebastian Jimenez
Sebastian Jimenez 22.06.2020 18:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por el articulo, muy acorde con la teoría de ingeniería financiera : El mejor pronóstico de una serie es el random walk. Me gustaría conocer los precios de entrada y salida (con intenciones académicas).
Emili Tena
Emili Tena 22.06.2020 18:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Hola Sebastián. El experimento del 2019 fue completamente aleatorio. El azar escogió esas ocho compañías y para calcular el rendimiento en un año natural. Los precios de entrada fueron los precios de cotización del 2 de enero del 2019 al comienzo de la jornada bursátil y el precio de salida el que marcaba el 31 de diciembre del 2019. Puedes hacer el experimento tu mismo. Escoge 8 o 10 compañías de forma aleatoria, randomizada y el 22 de Junio del 2021 comprueba el rendimiento obtenido respecto a tu forma habitual de invertir y compara.
Nestor dermus
Nestor dermus 22.06.2020 13:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
excelente articulo compartido..voy tomarlo muy en consideración..
Emili Tena
Emili Tena 22.06.2020 13:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Nestor. Mi intención es poder explicar historias de trading&inversiones para que no caigamos en las mismas trampas de siempre
Eddy Moreno Gonzalez
Eddy Moreno Gonzalez 22.06.2020 13:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buen artículo ,Emili
Emili Tena
Emili Tena 22.06.2020 13:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Eddy. Intento aportar mi granito de arena para formar en las inversiones con historias como la que he publicado.
Israel Israeli
Israel Israeli 22.06.2020 12:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Un clásico
Emili Tena
Emili Tena 22.06.2020 12:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias. Lo que quiero transmitir es si los buenos en esto de las inversiones son buenos porque lo son o es porque entre todos los millones de personas que nos dedicamos a esto, por probabilidad habrá gente que supere al mercado. Esa es la duda
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email