

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La deuda pública en España alcanza los 1,392 billones de euros, máximo histórico, y supera el 125% del PIB, una cifra que no se veía desde 1881. Hay que remontarse al siglo XIX para encontrar un endeudamiento sobre PIB tan elevado, según la base de datos histórica del Fondo Monetario Internacional. El dato publicado por el Banco de España, la semana pasada, pertenece al mes de marzo, lo que permite hacer comparaciones con los niveles de endeudamiento un año después de la irrupción de la pandemia en Europa.
En términos de PIB, la deuda pública se ha disparado en 25 puntos desde entonces, pasando del 100% del PIB hasta el 125,3% actual. La crisis del covid-19 amenaza con rescatar la leyenda negra de la deuda española. Y de otras deudas. Mientras, traslación del problema. Patadas hacia adelante y el que venga atrás, que arree.
"El BCE estima que la QE (PSPP) ha llevado a las oficinas de gestión de deuda a incrementar los vencimientos de la deuda pública en 1,1 años, frente al vencimiento medio de las emisiones de Alemania, Francia, Italia y España de 4 años antes del PSPP. Deuda pública descontrolada y el que venga atrás, que arree. Fácil colegir, que la herencia para los que vienen tendrá más agujeros que un queso gruyere y que el futuro inmediato confirmará la muerte del estado de bienestar. Ya no hay tarta que repartir y más leña al mono. La deuda pública es un problema, que comenzó ayer, pero hoy la pandemia ha eclipsado el debate. Las huellas, no obstante, son cada vez más profundas y visibles. Los estados siguen evitando colapsos financieros, en un momento de burbujas enormes en los mercados de acciones, bonos, criptomonedas y muchas mercaderías. El colapso llegaría con la subida de tipos de interés. Por eso nadie quiere mirar hacia ese ángulo. Siempre queda la patada hacia adelante, aunque nos lleva al desastre financiero. No sabemos cuándo, ni cómo", me dice uno de los grandes gurús de la Bolsa española.
"En este escenario sigue presente el crash de Lehman en los más avezados participantes en el mercado, ahora apartados por la irrupción de jugadores más jóvenes, expertos en redes sociales y videojuegos, que desconocen desastres económicos y hundimientos financieros. ¿Hay alguna generación, que haya pasado con éxito, con vino y rosas, la travesía de las Bolsas?".
"Por eso, son muchos los que vaticinan QE infinito e interés negativo para siempre. El mundo, sencillamente, no podrá absorber un encarecimiento de los intereses. Estados, empresas, familias e individuos están endeudados hasta las cejas".
"La pandemia de COVID-19 obligó a los gobiernos de todo el mundo a gastar más dinero para apuntalar sus economías. Al mismo tiempo, el miedo al virus combinado con cierres estrictos mantiene a la gente en casa, provocando una caída en picado de los ingresos fiscales. ¿Cómo ha impactado esto en última instancia en la deuda mundial? Esta visualización desglosa la relación deuda / PIB de cada país del mundo".
Los cambios regulatorios, la estructura del mercado y la tecnología han modificado los planteamientos de los creadores de mercado en la última década aproximadamente. Con el...
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
El mercado de criptomonedas está en un momento complicado. Hay mucho miedo entre los inversores debido a la caída de precio de los activos digitales más importantes, entre ellos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.