
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El sector laboral en Estados Unidos se mantiene fuerte, según el de Nóminas No-Agrícolas de este viernes, el cual salió muy por encima de lo esperado. Incluso, la lectura del mes anterior fue actualizada al alza, indicando un sector laboral apretado.
Cuando decimos que el sector laboral está apretado, nos referimos a que no hay suficiente talento humano o mano de obra cualificada. Por lo tanto, las empresas tienen que pagar salarios más altos para mantener a los empleados actuales y atraer a nuevos empleados. Ese aumento de salarios contribuye al aumento de la inflación.
A ese tipo de inflación se le conoce como inflación de salarios y es por eso que la Reserva Federal quiere ver que el sector laboral se debilite, para parar de subir los tipos de interés. Sin embargo, es posible que el sector laboral se mantenga fuerte durante más tiempo y los temores de recesión se alejan por ahora.
Se esperaba que la economía estadounidense hubiese creado unos 193 mil nuevos empleos durante el mes de mayo, pero la lectura actual fue de 339 mil nuevos empleos. La lectura del mes anterior fue actualizada al alza por 40 mil empleos más. El promedio de salarios por hora aumentó en un 0,3%.
Sin embargo, la tasa de desempleo subió del 3,5% al 3,7% y aumento por segundo mes consecutivo. El mes pasado subió del 3,4% al 3,5% la tasa de desempleo en Estados Unidos, pero en realidad se mantiene en un rango, en ocasiones vuelve y baja.
De todos modos, con una tasa de desempleo en Estados Unidos del 4%, eso sigue siendo muy buena; por lo tanto, es difícil creer que la economía estadounidense llegue a entrar en recesión pronto. Los temores de recesión se alejan y eso apoya a las acciones estadounidenses durante este viernes.
¿Qué hará la Fed ahora?
Debido a que el dato de empleo de Estados Unidos salió algo mixto, con más empleos creados de lo que se esperaba, pero con la tasa de desempleo subiendo un poco, no se sabe exactamente cuáles van a ser los planes de la Fed. Es posible que el banco central implemente otro aumento más de tipos de interés durante este mes, pero podría parar en julio, momentáneamente.
Las críticas sobre la Fed siguen aumentando, debido a que el banco central se ha vuelto muy dependiente de cada dato económico que está saliendo y perdió la visión a largo plazo que lo caracterizaba. Tradicionalmente, la Fed no reaccionaba a cada dato de información que saliera a los mercados y mantenía una perspectiva a largo plazo.
Sin embargo, la pandemia también cambió la forma en la que la Fed solía implementar su política monetaria. Debido a que la Fed se demoró demasiado en empezar a subir los tipos de interés tras la pandemia, ahora está luchando para hacer bajar la inflación, la cual se mantiene bastante alta, con relación a su objetivo del 2%.
Doble suelo en el Dow Jones
El Dow Jones retrocede al alza y regresa por encima de los 33.000 puntos hasta llegar a los 33.440 puntos. El Dow Jones también rompe por encima de la media móvil exponencial de 55 días, en los 33.291 puntos, en donde también se encuentra la línea de confirmación de un patrón de doble suelo sobre el gráfico diario.
En este vídeo analizaremos la situación técnica de las siguientes acciones: Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta (NASDAQ:META), Microsoft...
Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.