Seguimos dentro del rango estrecho (1460-1470). Durante el día de ayer, primeramente se apoya en el soporte del lateral y a continuación se volvía a testar los máximos, creo que esto ya les suena, es lo que ha estado realizando en todos estos últimos días. Por ello, no hay nada nuevo que sea digno de mención para poderles contar. La estructura del precio continua siendo la misma que se ha venido machacando un día si el otro también. Pero como en todo movimiento de impulso, el mercado necesita sus paradas para poder descansar y para mantener una tendencia más saludable. Lo que se quiere decir con todo esto es que, a pesar de ser claramente alcista, siempre cabe la posibilidad de perder los entornos de 1460 y en ese caso podría llegar a caer hasta los entornos de 1442-1440, si esta zona fuera violada nos iríamos a tapar el gap. En conclusión, una corrección con más profundidad nos sacaría del “atasco” de donde está metido y no por ello se dañaría la tendencia de fondo.
SESIÓN ANTERIOR: 16 de Enero 2012- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Movimientos principales:
1 Comienza el horario regular por encima del primer soporte (NSO-1).
2 Se apoya en la zona operativa del soporte.
3 Desde la zona importante de soporte se impulsa hacia arriba.
4 Corrección proporcional en tres segmentos (abc) a la subida previa.
5 El segundo tramo alcista le lleva hasta el nivel de resistencia (NRO-1).
6 Estos tres segmentos (abc) podrían ser proporcional de toda la subida.
7 Y nuevamente el primer nivel de resistencia (NRO-1).
8 Ahora se apoya en la recta directriz alcista de toda la sesión.
9 Vuelta a testar la zona de resistencia operativa.
10 Pierde su línea alcista y cae hasta el origen del último mini tramo largo.
11 Back a la zona que ha violado previamente.
12 Deja de hacer mínimos crecientes volviendo al origen del último tramo alcista. Final.
PRÓXIMA SESIÓN: 17 de Enero - Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSION 10 MINUTOS
La tarde de ayer miércoles casi se podría decir que fue un calco a la sesión del pasado martes. Comienzo con apoyo en la zona del soporte (NSO-1), a partir de ahí primer desarrollo alcista hasta el primer nivel de resistencia (NRO-1), luego vendría la corrección proporcional a todo el desarrollo alcista y a continuación otro tramo largo que le llevaría a superar (dilatar) el NRO-1. Desde los máximos de la sesión se dio la vuelta hasta caer al origen del último desarrollo alcista donde dio por finalizada la jornada de trading. Pues, lo dicho, sesión un tanto repetidora a lo que ya se había visto otros días. Y como seguimos dentro de la misma banda lateral, pues las zonas a tener en cuenta serían las mismas que ya se tienen colocadas desde hace algún tiempo. En conclusión, solo la rotura de algunos de los puntos significados de referencia se podría ver movimientos con más recorrido, mientras eso no sea así hay que jugar con lo que nos quieran dar, es lo que toca.