Apoyado en los rumores de la noticia llega a la resistencia. Tal y como se puede ver en la imagen del grafico diario, el futuro del Mini-SP hace un máximo muy cerca la de la resistencia.
De todas formas, “parece ser que la noticia no fue todo lo buena que se podía esperar y el precio se giró a la baja con cierta intención”.
Eso sí, la tendencia en tanto en cuanto se mantenga por encima de la zona de 1.845 seguiría siendo alcista. La superación, si es con intención mucho mejor, de la zona de 1.890 confirmaría la continuidad alcista.
La ruptura de 1.845 nos avisaría del desarrollo de un movimiento a la baja con objetivo la zona 1.810-1.805, origen del último movimiento alcista importante.
Por lo tanto, 1.890 por arriba y 1.845 serían los puntos de referencia a tenerlos en cuenta.
SESIÓN ANTERIOR: 02 de mayo 2014- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Movimientos principales
1 Empieza el horario regular testeando el soporte (NSO-1).
2 La subida en vertical supera con intención la resistencia.
3 En las configuraciones inferiores tenemos tres segmentos (abc).
4 El segundo movimiento alcista le lleva al máximo de las noticias.
5 Una sola vela para deshacer todo el trayecto ascendente.
6 Ahora la primera resistencia (NRO-1) vuelve a ejercer como tal.
7 Es lógico que después de la caída en vertical haya un descanso.
8 Amplio testeo al nivel de resistencia operativo (NRO-1).
9 El segundo movimiento bajista de la sesión dilata el NSO-1.
10 Los máximos sigue decrecientes y la directriz frena la subida.
11 El final de la jornada cierra en los mínimos.
PRÓXIMA SESIÓN: 05 de mayo- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
El primer soporte fue capaz de aguantar toda la sesión. Y es que por cuatro veces se tocó la zona del nivel operativo (NSO-1). Igualmente destacaremos la primera resistencia (NRO-1) que ejerció la mayor parte de la jornada como tal.
Por lo tanto, si quitamos el movimiento alcista que va desde el inicio del horario regular hasta las 16:30, el resto de la jornada se quedó entre las dos líneas operativas (vean la imagen del gráfico nº2), un rango lateralizado de 6 puntos.
Para la sesión de hoy lunes hemos dibujado en el gráfico un posible hombro, cabeza, hombro (HCH). El motivo de ponerlo con interrogantes es porque aún no está confirmado. Solo la rotura de la zona clavicular (color azulino) nos podría confirmar dicha figura chartista.
En definitiva, lo que estamos diciendo es que el primer nivel de soporte operativo (zona clavicular) será un punto importante a no dejar pasar por alto, la perdida de esta zona le podría llevar a profundizar en la caída.