Ayer decíamos:
Durante la jornada del lunes se notaba el “gran” desarrollo alcista que lleva y la separación de sus líneas directrices. Y es que cuando el precio se excede en sus desarrollos, con el paso de los días, bien por tiempo o en profundidad se terminan buscando las rectas directrices.
Por ello, nada extrañaría si cayera a testar los entornos de 1.940-1.935, zona de la línea alcista en color rojo. Y ya la pérdida con claridad de 1.935 le llevaría hasta los entornos de 1.920, origen del último tramo alcista. Eso sí, el precio siempre va a tener prioridad, y mientras no diga lo contrario sigue siendo alcista.
Por lo tanto, parece que antes de seguir subiendo necesita un retroceso donde volver a estimular a la demanda, si es que la encuentra.
Pues ahí mismo lo tienen. Veremos si la “Sª Demanda” hace acto de presencia. Y si no es así, los entornos de 1920 andarán muy cerca.
SESIÓN ANTERIOR: 24 de junio 2014- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Movimientos principales
1 Apoyo en el primer soporte operativo (NSO-1) y giro alcista.
2 Hace la corrección proporcional de la subida previa.
4 Se encuentra con la primera resistencia (NRO-1) del día.
5 A esta figura de agotamiento se le suelen atribuir varios nombres, la taza inversa, buletos, techo redondeado, etc.
6 Al volverse a colocar debajo del NRO-1 se confirma el giro.
7 Testeo en la zona del primer soporte, origen del tramo alcista.
8 La rotura de los mínimos previos es con intención.
9 El precio hace un back a la zona que violo previamente.
10 Los mínimos de la jornada en zona importante de gráfico diario.
11 El final del día se queda entre la directriz en diario y el NSO-2.
PRÓXIMA SESIÓN: 25 de junio- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Techo redondeado (agotamiento del precio). Durante la jornada de ayer martes, el futuro del Mini-SP ha formado una figura de con ciertos síntomas de agotamiento (ver gráfico nº2). Este tipo de figuras tienen más relevancias cuando se producen en una zona de verdadera importancia, los máximos históricos y el recorrido de subida en grafico diario así lo parecen.
Eso sí, tiene que quedar claro que hablamos de una figura de agotamiento para el intradia. Después de hacer un máximo histórico en 1960, el precio se dio la vuelta para realizar un recorrido bajista de 20 puntos y finalizar el día en la recta directriz alcista (color rojo) puesta en el gráfico diario. Salimos del letargo de las últimas sesiones y eso siempre es de agradecer por cualquier operador, que dure.
Los mínimos de ayer martes, a parte de la caída en vertical de 20 puntos, está la recta directriz alcista en diario, hay confluencias de Fibonacci. Por todo ello, nada extrañaría si se testea el NSO-1 y aparece un rebote alcista. De todas formas, mientras el precio no logre superar el NRO-1, las presiones bajistas seguirán presentes.