Aunque el futuro del Mini-SP volvió a marcar un nuevo máximo, el precio no fue capaz de despegar con claridad, el volumen no acompañó a la subida y le falto la intencionalidad para superar los máximos.
Por ese motivo hace que aparezcan dudas a la hora de la continuidad alcista. Pero eso sí, los entornos de 1.972-70 lo vamos a considerar como el primer nivel de soporte, y mientras el precio este por encima debería seguir con la escalada alcista.
Lo contrario sería si el precio viola la zona de 1.970, en ese caso podría volver a testar los entornos de la recta directriz alcista. En definitiva, estamos a la espera por ver si termina de confirmar la ruptura a alza o por el contrario se gira a la baja y pierde los entornos de 1.970.
SESIÓN ANTERIOR: 23 de julio 2014- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Movimientos principales
1 Empieza la tarde en la zona del primer nivel de resistencia.
2 Cerca de las 16:00 marca los mínimos de la jornada.
3 El precio vuelve a testar el primer nivel de resistencia (NRO-1).
4 Cerca de los mínimos previos.
5 “Se terminaron todos los males y el precio sube como un cohete”.
6 Es el momento de digerir esfuerzos.
7 Cerca de dos horas en un rango con menos de dos puntos.
8 La zona de la resistencia (NRO-1) le toca ejercer de soporte.
9 Los entornos de 1983 se han hecho bastante fuertes.
10 El precio se vuelve a quedar parado.
11 Otro par de horas y otro rango con menos de dos puntos.
12 Llega el final del día y el precio se queda en la zona del NRO-1.
PRÓXIMA SESIÓN: 24 de julio- Futuro Mini-SP
GRÁFICO DIMENSIÓN 10 MINUTOS
Oscilando alrededor del NRO-1. La sesión de ayer miércoles se volvió a quedar en otro rango lateralizado bastante estrecho. Solo algún movimiento como el de las 16:30 y las 18:30 nos salvaron de una tarde aburrida.
En fin, estamos en máximos históricos, parece que mientras no salgamos de ahí los tramos van a ser un tanto solapados, de ahí la figura del triángulo converso que se formó.
Hoy se ha dibujado la figura acuñada de ayer tarde. Hay que decir que este tipo de pautas pueden ser de agotamiento o de continuidad.
Por ello, es preferible esperar a que el precio se decida a salir y de esta forma nos puede ayudar un poco mejor lo que venga después.
La ruptura por abajo le obligaría, como mínimo, a testar el primer nivel de soporte operativo, y la superación de la primera resistencia (NRO-1) seria de continuidad alcista.
En definitiva, las primeras zonas operativas deberían de ser los puntos de referencia a tener en cuenta.