🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El G20 como regla

Publicado 18.03.2016, 08:19
EUR/USD
-
XAU/USD
-
GC
-
DXY
-

Buenas palabras tras la última reunión del G20.

Pero, además, un mensaje claro: evitar la inestabilidad en las divisas. También una advertencia: se vigilará su evolución.

No se quejarán nuestras autoridades. De hecho, en los últimos días la evolución del cruce del EURUSD ha sido el mejor ejemplo de esta deseada calma…..

EUR/USD

¿Deseada por todos? Las medidas aprobadas por el BCE el jueves pasado, por encima de lo esperado y de mayor calado a cualquier otra anterior, apenas han impactado en el cruce de la moneda europea, que se mantiene incluso por encima de los niveles previos a la reunión del organismo. El argumento inicial fue que el presidente Draghi había puesto un suelo en los tipos de interés. Ahora, tras el mensaje dovish de la Fed del miércoles, la debilidad del USD se acentúa.

¿Son las perspectivas de tipos lo que presiona a la baja a la moneda estadounidense?

EUR/USD

Con la salvedad, importante salvedad, de que la posición larga en EUR cuesta dinero….

EUR/USD

¡Todo sea por la estabilidad financiera! Al final, para muchos analistas lo que nos dijo el G20 entre líneas es que el USD debe debilitarse. O al menos no debe seguir subiendo.

Pero, ya lo saben: el mercado siempre tiene razón con la información disponible. Otra cosa es que la información disponible no cambien con el tiempo.

Al final, los mismos analistas que tan negativos son para el USD a corto plazo defienden como contrapartida ponerse largo de activos de riesgo: bolsas, commodities, crédito, riesgo país y hasta comprar oro. Una posición de este tipo, USD contra el resto de los activos de riesgo, no hubiera sido muy razonable. Al fin y al cabo a la moneda norteamericana se la identifica como un indicador de riesgo. ¿Tiene claro la Fed que es tan beneficioso un USD a la baja? Pensemos, por ejemplo como hizo la propia Yellen ayer, que con casi pleno empleo, precios exteriores al alza y un USD a la baja, quizás tenga que volver a revisar al alza las perspectivas de inflación. O mejor dicho, será el propio mercado el que se las revise.

Por cierto, el breakeven de inflación 10 años subió ayer hasta su nivel más elevado desde principios de año hasta 1.59 %. Niveles de 1.44 % para el 5 años.

¿Mi opinión? Entiendo que el paso del tiempo es negativo para el USD (madurez del ciclo económico y menos margen de subidas de tipos). Por otro lado, también entiendo la prioridad ahora de limitar la presión bajista sobre la moneda china. Y esto pasaría por un USD más bajo. Pero, todo esto puede ser coherente en los próximos meses con un contexto de inestabilidad recurrente en los mercados. Y quizás un potencial detonante de esta volatilidad futura sea la dificultad que puede tener la Fed en el futuro próximo de defender el mensaje dovish del último FOMC. Al final, el riesgo significativo de que más tarde que pronto tenga que revisar al alza la previsión de subidas de tipos de interés en el año. Incluso tan cerca como a finales del Q2.

Sigo defendiendo un rango de 1.08/1.15 USD para la moneda europea. Y ahora está demasiado cerca de la parte alta.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.