Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El GBP/JPY señaló una posible vuelta de tendencia tras caer

Publicado 13.08.2014, 16:25
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
GBP/JPY
-
USD/SEK
-
USD/NOK
-

GBP/JPY

GBPJPY

Durante la mañana europea del miércoles el dólar se ha cotizado de modo desigual frente a sus contrapartes del G10. Estaba más alto contra la GBP, el JPY y el CHF en ese orden, al tiempo que cedía contra la NOK y el AUD y seguía estable contra el EUR, la SEK, el CAD y el NZD.

La tasa de paro del Reino Unido cayó en junio hasta el 6,4%, lo que en sí mismo sería positivo para la GBP, pero los ingresos semanales promedio se encogieron un 0,2% interanual, la tasa más baja desde 2009. El débil dato resulta peor aún si consideramos que la tasa de inflación durante el mismo mes se disparó al 1,9% interanual, lo cual encoge los salarios reales.

Posteriormente la publicación del informe trimestral de inflación por el Banco de Inglaterra acaparó la atención del mercado. El gobernador del BoE, Mark Carney, dijo en la conferencia de prensa que la recuperación del Reino Unido “está en marcha” y que ese “robusto crecimiento” ha llevado la producción por encima de su máximo anterior a la crisis, lo que llevó al Banco a revisar su pronóstico de crecimiento para este año hasta el 3,5% desde el 3,4%.

En lo que respecta a la inflación, el MPC dijo que “se acerca al objetivo del MPC en el 2% y la proyección es que siga cerca del objetivo en el próximo período”.

Esas noticias probablemente habrían sido positivas para la GBP. Sin embargo, el Banco rebajó su pronóstico para el crecimiento de los salarios

  • Espera que los salarios suban un 1,25% en 2014, la mitad del ritmo de 2,5% anteriormente previsto
  • El pronóstico para 2015 se rebajó al 3,25% desde el 3,5% previo
  • En 2016 espera que los salarios suban un 4%, al alza desde el 3,75% previo

Se considera que el MPC vigila el crecimiento salarial como un indicador importante del nivel de capacidad sin uso en la economía, de modo muy similar a como lo hace el FOMC. En consecuencia, la combinación de la caída de junio en los ingresos con la rebaja del pronóstico sobre los ingresos futuros afectó fuertemente a la libra.

El GBP/USD bajó aproximadamente un 0,50% tras la conferencia de prensa, fraccionalmente por encima de nuestro nivel de soporte de 1.6700. Pienso que hay buenas probabilidades de que la libra se siga cotizando a la baja durante el próximo mes o así, hasta que tenga lugar el referéndum sobre la independencia de Escocia el 18 de septiembre.

El GBP/JPY señaló una posible vuelta de tendencia tras caer el 6 de agosto por debajo de la barrera clave de los 172.50 (R1) (la línea horizontal sólida en rojo). Tras encontrar soporte en los 170.85 (S1), el par avanzó (bandera alcista en púrpura) hasta poner a prueba ese obstáculo, ahora como resistencia, y se desplomó hoy tras los comentarios de Carney, rompiendo el suelo de la bandera.

Si tenemos en cuenta todos estos factores técnicos, veo un escenario negativo y mi expectativa sería que el par ataque una vez más el soporte de los 170.85 (S1). Un movimiento claro por debajo de esa barrera podría provocar que los bajistas den el disparo de salida para nuevas extensiones con objetivo en los mínimos de mayo, cerca de la zona de los 169.60 (S2).

El RSI rompió su línea de soporte en azul y también cayó por debajo de 50, mientras que el MACD, ya en negativo, mostró signos de estar haciendo techo y es probable que cruce a la baja su línea de señal. Esto refuerza mi opinión de que podríamos asistir a nuevos descensos en el futuro próximo.

• Soportes: 170.85 (S1), 169.60 (S2), 167.75 (S3)
• Resistencias: 172.50 (R1), 173.50 (R2), 174.20 (R3)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.