Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex continúa su proceso de consolidación

Publicado 18.11.2013, 13:36
NDX
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
MXX
-

El Ibex 35 cerró la semana con caídas del 0,53% y continúa el proceso de consolidación que anticipamos, para regular indicadores tras subida vertical. Y lo está realizando en un pequeño rango lateral con ligerísimo sesgo bajista. El Ibex cerró en los 9.695 puntos en una semana de altibajos. La prima de riesgo sigue casi sin cambios en los 236 puntos.

La semana estuvo marcada por la confirmación por parte de Europa del fin del rescate del sector financiero español, aunque España debe avanzar en el proceso de venta entidades nacionalizadas y ha recibido avisos desde Bruselas de que las cuentas de 2014 no concuerdan con el objetivo de déficit, por lo ve necesarios más ajustes.

La deuda pública batió además un nuevo récord en septiembre, superando el 93% del PIB. El INE confirmó que en octubre el IPC interanual se situó en negativo, aunque los expertos y el Banco de España descartan la deflación.

A nivel internacional el PIB de la Eurozona frenó su crecimiento hasta un débil +0,1% en el tercer trimestre, el Ecofin presionará a Alemania para que acepte la autoridad bancaria europea única y en EEUU Yellen defiende la continuidad de estímulos de la Fed aunque admite que no pueden ser eternos.

A nivel empresarial, La Caixa colocó con éxito el 8,63% de su participación en CaixaBank, lo que provocó caídas en el valor y CaixaBank colocó los bonos de Repsol al 4,5% y un canje a 18,25 euros y Moody’s rebajó un escalón la calificación de Morgan Stanley, JP Morgan y Goldman Sachs. Además la mejicana Sigma lanzó una OPA sobre Campofrío a 6,80 euros por acción y el Corte inglés cerró con éxito la refinanciación de su deuda.

Continuó la presentación resultados del tercer trimestre: Abengoa aumentó su beneficio (+13%), OHL los redujo ( en un -19,8%), como Acciona (-34.3%). ACS ganó 548 millones de euros tras las pérdidas de 1.100 millones en 2012 y Sacyr pasó de pérdidas a beneficios de 82 millones.

Las Bolsas norteamericanas cerraron con subidas. El Dow Jones acabó la semana con alzas del 1,27%, el SP 500 repuntó el 1,56% y el tecnológico Nasdaq 100, un 1,66%.

Dentro del Ibex destacaron en el terreno positivo las subidas semanales de Grifols (5,17%), Ebro Foods (3,46%) y Técnicas Reunidas (3,10%). Grifols sigue en clara tendencia alcista y tras una pequeña corrección de dos meses para regular indicadores y consolidar niveles, parece dispuesto a marcar nuevos máximos de su historia y seguir en subida libre. Ebro Foods es otro de los valores más alcistas de la Bolsa española en los últimos años e intenta rebotar desde el soporte de los 16,15 euros tras una breve y rápida corrección. Sus únicas resistencias están en los 17,25 y 17,90 euros. Técnicas Reunidas, tras una mala primera mitad del año, retomó la senda alcista y apunta a la continuidad de las subidas con primeros soportes en los 36,33 euros y 33,53 euros.

En el terreno negativo destacaron CaixaBank (-7,58%), Sacyr (-6,45%) y FCC (-5,65%). CaixaBank corrige tras una fuerte subida y tras romper a la baja un pequeño rango lateral y dejar la resistencia en los 3,90 euros zonales. Sacyr también corrige tras un alza vertiginosa y tras cumplir todos los objetivos alcistas propuestos, marcando resistencias en los 4,17 y 4,25 euros y FCC sigue consolidando niveles y regulando indicadores desde sobrecompra, y sigue incapaz de superar el máximo del día en que se publicó la entrada de Bill Gates en su accionariado.

En el mercado de divisas, subidas del euro y del dólar neozelandés y caídas del yen. En el mercado de materias primas, rebote del petróleo.

Seguimos en un mercado alcista, pero como decíamos en las últimas semanas, era necesaria una pausa en Europa, para consolidar niveles y regular indicadores tras la vertical subida, antes de continuar las alzas. El Ibex sigue con objetivo alcista pendiente hacia 10.370 puntos y el MIB italiano hacia los 21.000 puntos y desde Bolsa General no observamos ninguna figura de cambio de tendencia. En esta semana el Nikkei japonés ha activado otro ambicioso objetivo alcista y el SP 500 y el Dow Jones marcaron nuevos máximos de toda la historia.
IBEX35

Desde el punto de vista técnico como venimos comentando en las últimas semanas. El Ibex tiene 2 de los 4 objetivos alcistas avisados pendientes de cumplir:

1-Segundo impulso alcista, señalado en color verde, al superar los 8.828 puntos, con objetivo teórico hacia los 9.424 puntos. CUMPLIDO

2-Objetivo por ruptura al alza del canal bajista, señalado en color rojo, con objetivo en los 9330 puntos. (Siempre que hay un canal, en el momento que ese canal se rompe, se puede proyectar un objetivo en dirección de la ruptura y del ancho del canal). CUMPLIDO

3-Objetivo de doble suelo o ruptura de canal lateral. 2 mínimos en los 7.500 puntos y al superar los 8.800 puntos, objetivo hacia niveles cercanos a los 10.100 puntos. PENDIENTE

4-Gran estructura de segundo impulso alcista de medio plazo, señalado en color azul. Al superar los 8.755 puntos activó objetivo alcista hacia niveles de 10.085 puntos. PENDIENTE

Como soportes estarían los 7490 puntos, los 7000 zonales y los 6000 puntos zonales.

Como resistencias estarían los 11.165 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico y el MACD cortados a la baja, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es positiva.

La media de 200 sesiones se encuentra subiendo y en niveles de 8.833 puntos. La lectura de la media es positiva y refleja la tendencia alcista de corto/medio plazo.

David Galán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.