NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex sube al calor de los resultados

Publicado 29.07.2013, 14:03

El Ibex cerró la semana con un fortísimo repunte del 5,17% y desde la base del canal bajista rebotó hasta el techo del canal, cerrando en los 8.353 puntos. El selectivo continúa dentro de ese canal bajista de corto plazo, con un importante soporte en los 7.500 puntos. De superar los 8.755 puntos, tendríamos una clara y fuerte señal de compra, con objetivo hacia niveles superiores a los 10.300 puntos.
La prima de riesgo cayó con fuerza hasta los 295 puntos básicos en una semana en la que se cumplió el primer aniversario del fatídico verano de 2012, cuando la prima llegó a su nivel más alto, los 638 puntos y el Ibex perdía los 6.000 puntos.

La semana estuvo marcada por el buen dato de paro de la EPA, que bajó el número de parados de los 6 millones, dejando una tasa del 26,26%, aunque hay que tener en cuenta precariedad laboral y emigración, el dato es bueno, el mejor trimestre desde el inicio de la crisis. Se conoció además dato del PIB que moderó su caída en el segundo trimestre, -0,1% del PIB.
A nivel empresarial destacó el buen inicio de la oleada de resultados empresariales del primer semestre, que sentó especialmente bien a valores del sector bancario como CaixaBank, Sabadell, Popular y Bankinter. La agencia de calificación Fitch mantuvo en perspectiva estable a Popular y Sabadell.
Fuera del sector también gustaron resultados de Abertis, Ferrovial Repsol, Mapfre, Gamesa, Iberdrola o Telefónica. Esta última además confirmó la compra de E-Plus a KPN. En el terreno negativo, Prisa continúa sin salir de los números rojos y con su delicada situación.
Las Bolsas norteamericanas cerraron mixtas. El Dow Jones ascendió un 0,10%, el SP 500 retrocedió un 0,03% y el tecnológico Nasdaq 100 se anotó un 1,03%. SP 500 y el Dow Jones se encuentran en zona de máximos de su historia.

Dentro del Ibex destacaron en el terreno positivo las subidas de Popular (17,49%), Sacyr (14,89%) y FCC (11,14%). Popular rebota violentamente desde niveles de sobreventa extrema y desde la base del canal bajista de corto plazo que rompió al alza. Tiene su primera resistencia en los 3,32 euros. Sacyr continua la fase alcista de corto plazo y llega al objetivo que propuse por doble suelo hacia los 2,58 euros. Por último FCC prosigue el rebote desde niveles de sobreventa y desde el doble suelo de marzo, en los 6,65 euros. Tres valores muy castigados en los últimos meses lideran las subidas esta semana favorecidos por la caída de la prima de riesgo.
En el terreno negativo destacaron dentro del Ibex las caídas de Mediaset (-3,56%), Red Eléctrica (-3,12%) y Enagás (-2,59%). Estamos ante tres títulos que han subido mucho en el último año y que necesitaban consolidar niveles. Mediaset corrige y regula indicadores desde niveles de sobrecompra y tras encontrar cierta resistencia de corto plazo en los 8,04 euros. Red Eléctrica y Enagás hacen gala de su carácter defensivo y se quedan al margen de rebotes violentos. Consolidan niveles desde sobrecompra, pero siguen en tendencias alcistas de medio plazo.
En el mercado continuo destacó el rebote de Gamesa del 18,36%, que sigue en tendencia alcista de corto plazo. Su salida del Ibex le ha sentado genial y se multiplicó casi por seis desde el verano pasado. Pronto necesitará consolidar esta subida vertical.
Destacaron las subidas del dólar australiano y del franco suizo y las caídas del dólar
Desde Bolsa General Asesores insistimos en la fortaleza de las Bolsas norteamericanas, que avisamos ya desde 2009, y en el rango actual del Ibex 35, con resistencia en los 8.600-8.755 puntos, y soporte en los 7.500 puntos. De superar los 8.755, podríamos ver fuertes subidas, ya que el Ibex activaría un segundo impulso alcista hacia los 10.350 puntos. Probablemente necesite consolidar la fuerte subida de esta semana.

Ibex

Desde el punto de vista técnico el Ibex ha vuelto a hacer bueno el canal bajista que venimso señalando desde Bolsa General en los últimos 4 meses y rebota con fuerza desde la base del canal bajista y desde el soporte clave mil veces repetido de los 7500 puntos. Mientras no pierda esos 7500 puntos seguimos pensando que el escenario de continuidad alcista, es el más probable. La clave está en los 8755 puntos. De superar ese nivel todo apuntaría a un importante tramo alcista hacia niveles de 10350 puntos como mínimo.

Como soportes estarían los 7490 puntos, los 7000 zonales y lso 6000 puntos zonales.

Como resistencias estarían los 8.111 puntos, los 8211 puntos y la zona entre 8600 y 8755 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico y MACD cortados al alza, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es ligeramente positiva.

La media de 200 sesiones se encuentra plana y en niveles de 8.173 puntos. La lectura de la media es ligeramente positiva.

Si quieres aprender el análisis técnico profesional que utilizamos, apuntate a nuestroCurso ON Line.

David Galán

Director Renta Variable de Bolsa General

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.