NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex sube sin el apoyo de las demás bolsas

Publicado 30.09.2013, 13:54
NDX
-
DJI
-
ES35
-
NG
-

El Ibex cerró la semana con subidas del 0,62% con lo que marca un nuevo máximo anual al alcanzar los 9.228 puntos. La prima de riesgo española se quedó en los 258 puntos, tras una moderada subida, al contagiarse de la inestabilidad en Italia.

La semana estuvo marcada por la presentación de los Presupuestos Generales del Estado en España, con mejora de las perspectivas de crecimiento y empleo para 2014. Además se conoció que el Gobierno congelará el salario de los funcionarios por cuarto año consecutivo. El Ejecutivo también aprobó la reforma de las pensiones, con la que los pensionistas perderán poder adquisitivo. El Banco de España, por su parte, desmintió al Gobierno y afirmó que la reforma laboral no frena el ritmo de destrucción de empleo.

Las estadísticas revelaron también la caída de la inflación hasta el 0,3% frente al 1,2% del mes anterior y la confianza económica en España marcó máximos desde el inicio de la crisis, lo que parece apuntar hacia la recuperación económica. De hecho, la inestabilidad política en Italia, provocada por las amenazas de Berlusconi, mostró de nuevo una mayor confianza en España respecto a Italia por parte de los mercados.

A nivel empresarial, Bankia vendió el 12% de Mapfre, lo que provocó una corrección en la aseguradora, el BBVA aumentó capital en un 1,22% para pagar el dividendo, la Caixa vendió el 51% de Servihabitat a TPG con plusvalía de 317 millones y Sniace despedirá a su plantilla tras no llegar a acuerdo con los sindicatos.

Las bolsas norteamericanas ya no son las reinas del mercado y otras bolsas como la española mejoran su comportamiento en los últimos dos meses. El Dow Jones cerró la semana con caídas del 1,25% mientras que el SP 500 cedió un 1,06% y el tecnológico Nasdaq 100 sigue siendo la bolsa más fuerte de EEUU y repuntó un ligero 0,17%.

Dentro del Ibex destacaron en el terreno positivo las subidas semanales de Mediaset, Gas Natural y FCC con alzas del 6,44%, 4,30% y 4,03%, respectivamente. Mediaset sigue una escalada vertical, aunque algo más modesta que las meteóricas subidas de su competidora Antena 3, completando ambas un 2013 espectacular. Gas Natural parece dispuesta a seguir con las subidas tras varios meses de consolidación, con potencial alcista, y FCC retoma las subidas en el corto plazo, tras registrar una breve pausa.

En el terreno negativo destacaron Popular, Grifols y Técnicas Reunidas, con descensos del 9,91%, 5,19% y 4,29% respectivamente. Popular, tras un violento rebote técnico, se encuentra corrigiendo y regulando indicadores desde niveles de sobrecompra. Mejoró en el corto plazo y podría haber hecho un suelo en este año 2013, aunque sigue bajista en el largo plazo. Grifols, uno de los valores que más ha subido en la Bolsa española en los últimos tres años, lleva mes y medio con dificultades para seguir subiendo, aunque su tendencia de momento sigue siendo alcista. Por último Técnicas Reunidas lleva meses con un comportamiento claramente peor a la media del mercado, tras un excelente 2012, este no está siendo su año.

En el mercado de divisas, subidas del yen y del franco suizo y caída de dólar australiano.

Desde Bolsa General, a pesar de que el Ibex lleva casi 2.000 puntos al alza desde que avisamos de posibles subidas en esta sección, seguimos pensando que lo más probable es que la Bolsa española continúe repuntando en los próximos meses y cumpliendo nuestro escenario alcista ya que ha activado ambiciosos objetivos hacia niveles por encima de los 10.300 puntos, si bien tras la subida vertical que protagoniza desde los 7.500 hasta los 9.200 puntos, sería lógica una pausa para consolidar la subida registrada.
IBEX

Desde el punto de vista técnico como venimos comentando en las últimas semanas. El Ibex tiene 4 objetivos alcistas activados:

1-Segundo impulso alcista, señalado en color verde, al superar los 8.828 puntos, con objetivo teórico hacia los 9.424 puntos.

2-Objetivo por ruptura al alza del canal bajista, señalado en color rojo, con objetivo en los 9330 puntos. (Siempre que hay un canal, en el momento que ese canal se rompe, se puede proyectar un objetivo en dirección de la ruptura y del ancho del canal).

3-Objetivo de doble suelo o ruptura de canal lateral. 2 mínimos en los 7.500 puntos y al superar los 8.800 puntos, objetivo hacia niveles cercanos a los 10.100 puntos.

4-Gran estructura de segundo impulso alcista de medio plazo, señalado en color azul. Al superar los 8.755 puntos activó objetivo alcista hacia niveles de 10.085 puntos.

Como soportes estarían los 7490 puntos, los 7000 zonales y lso 6000 puntos zonales.

Como resistencias estarían los 9.351 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico y MACD cortados al alza, con el RSI en zona de ligera sobre compra. La lectura de los indicadores es positiva.

La media de 200 sesiones se encuentra subiendo y en niveles de 8.400 puntos. La lectura de la media es positiva.

Desde Bolsa General creemos que aunque seguramente vendrá una corrección para regular indicadores y consolidar niveles, todo apunta a la continuidad alcista en próximos meses.

David Galán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.