Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El mercado de trabajo de EE.UU. indeciso ante la incertidumbre fiscal

Publicado 08.11.2012, 12:57
TTEF
-
CA
-

El mercado de trabajo se muestra indeciso mientras amenaza la incertidumbre fiscal

Las ofertas de trabajo han variado poco desde agosto y se sitúan en 3.56 millones

El total de las rescisiones cayó 7.6%, liderado por una caída de 11.6% en la parte pública

Los datos de la encuesta JOLTS reflejan condiciones más débiles que los últimos informes sobre el empleo

La Encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral (JOLTS) de septiembre muestra indicios de que el mercado de trabajo se contiene debido a que las empresas están a la espera de que la situación fiscal se aclare antes de comenzar a modificar su situación de empleo. Aunque las ofertas de trabajo se han comportado de forma inestable pero visiblemente al alza desde 2009, las cifras de septiembre mostraron una ligera contracción, y los niveles bajaron 2.7%, a 3.56 millones. Esta caída se debió principalmente al menor número de ofertas en las manufacturas, servicios profesionales y empresariales y en el sector público.

De las cuatro regiones contempladas en el informe, el Medio Oeste fue la única que registró un movimiento positivo en la tasa de ofertas de trabajo, pasando de 2.5% en agosto a 2.8% en septiembre. La región sur de EE.UU. experimentó una importante caída en la tasa de ofertas, que cayó a 2.6% de 2.9% del mes anterior. Como las empresas se muestran menos inclinadas a contratar, los puestos disponibles desde comienzos del año se cubren lentamente, pues no hay un mejor entendimiento de cómo se resolverá el abismo fiscal mientras nos aproximamos al final del año.

A pesar de esta incertidumbre que amenaza las perspectivas empresariales, el crecimiento del empleo no agrícola ha tomado impulso en los últimos meses y podría apuntar a unos informes JOLTS más sólidos al cierre de 2012. Sin embargo, el informe correspondiente a septiembre observó una caída de 5.7% en la contratación, lo que marca la mayor caída mensual en más de un año, provocada sobre todo por el sector público. La construcción, en cambio, mostró ganancias moderadas en la contratación como consecuencia de la recuperación del mercado de la vivienda, y las empresas de construcción han dado empleo a más trabajadores para fortalecer las operaciones en que su plantilla es más reducida. Algunos sectores privados como los servicios profesionales y empresariales están más inclinados a aplazar la contratación y seguir con poco personal hasta que mejore la situación y la el aumento de la certidumbre fiscal dé luz verde para que las empresas contraten.

El total de las rescisiones cayó de forma notable en septiembre y refleja una caída tanto en los despidos como en las renuncias del mes. En general, los números indican menos rescisiones en la mayoría de los sectores, excepto en la construcción, que sorprendentemente subió con moderación y contrarresta las ganancias de la contratación. Dejando aparte el aumento de 17.0% en las rescisiones del sector del entretenimiento, el resto de los sectores registraron un número de empleados menor en septiembre que en agosto. El informe, por consiguiente, pone de relieve una pausa en el mercado de trabajo a medida que se acerca el abismo fiscal y las empresas deciden esperar hasta que haya una conclusión antes de lanzarse a modificar su mayor partida de gasto: los trabajadores.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.