🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Merval no detiene su alza

Publicado 23.09.2013, 02:52

Con un incremento mayor al 16% el Merval vive un rally impresionante durante el mes de Septiembre. Tras haber superado el máximo de mayo, 4102, el índice alcanzó el viernes de esta semana un nuevo record 4823, aunque terminó cerrando levemente por debajo de este nuevo máximo.
El Merval no detiene su alza
Las subas promedio que se dieron la semana que pasó estuvieron lideradas por las acciones bancarias y las eléctricas, 12,16% y 16,52% respectivamente. Nuevamente el Grupo Financiero Galicia y el Banco Francés mostraron su fortaleza en el Merval y sus alzas superiores al 10% ayudaron a que el índice rompiera nuevos máximos. Por su parte Pampa Energía y Edenor mostraron alzas superiores al 20% reforzando la tendencia alcista.

La tendencia que se observa en el mes de la primavera condice con la tendencia de la bolsa argentina para el 2013, ya que no solo los aumentos diarios o semanales de este último mes son vertiginosos sino algunos rendimientos acumulados anuales.

Entre las acciones que tuvieron un retorno superior al 100% encontramos Telecom (TECO2) y Edenor (EDN) que muestran un rendimiento de 129% y 118% respectivamente. Luego identificamos un segundo pelotón de acciones con rendimientos entre el 60% y 100%, el cual está integrado por: Siderar (ERAR) 78%, Tenaris (TS) 63%, YPF (YPFD) 79%, Banco Francés (FRAN) 71%, Grupo Financiero Galicia (GGAL) 81% y Pampa Energía (PAMP) 83%.

El argumento que muchos analistas utilizan para explicar este crecimiento es un desbalance entre el precio de los activos financieros y los activos reales. En un ejemplo sencillo, una gaseosa de medio litro valía hace 6 años 2,5 pesos y una acción de Telecom 14 pesos, teniendo un ratio de 5.6. Considerando los precios relativos de hoy el ratio pasó a ser menos de 4. Es decir en términos de evolución de los precios de los activos reales los precios de las acciones parecen estar retrasados.

No obstante es muy importante separar dos conceptos: precio y valor. Un modelo nos puede ayudar a concluir el valor que posee un activo, no obstante esto no quiere decir que el precio del mismo debe concordar con nuestro análisis de su valor.

El precio es la síntesis de cientos de miles de compradores y vendedores tomando decisiones racionales e irracionales. En consecuencia si el consenso es que las acciones de Galicia deben valer menos que los activos reales equivalentes hace 5 años, ese será el precio del mismo más allá del resultado de todos los modelos de valuación que utilizaremos.

El mercado todavía parece estar de acuerdo en que el precio de los activos es demasiado bajo y en consecuencia la tendencia alcista persiste. ¿Hasta cuándo? Hasta que no haya más agentes que piensen que el precio de compra es barato.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.