Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El nerviosismo es bajista y la tranquilidad, alcista. ¿Cómo estamos ahora?

Publicado 02.06.2016, 08:06
US500
-
DE40
-
ES35
-


Este titular no descubre nada, es conocido por todos. Ayer leía un maravilloso estudio de José Luis Cárpatos que hacía referencia al sentimiento alcista o bajista y la evolución de los mercados cuando el sentimiento alcista era mínimo. No me gustó, simplemente me encantó.

En dicho informe, José Luis explicaba la evolución del S&P 500 en función de la situación de la "Encuesta de la Asociación Americana de Inversores Individuales AAII" (estudio realizado por la firma Bespoke). El estudio va desde 1987 hasta 2016, e indicaba la evolución del S&P en 1, 3, 6 y 12 meses, después de encontrarnos con un determinado nivel de sentimiento alcista en la encuesta mencionada. Yo no quiero repetir el informe realizado por Cárpatos, el mismo es largo y detallado, y yo solo quiero resaltar una circunstancia muy clara.

Cuando el sentimiento alcista de mercado caía por debajo de 20 (actualmente está en 17,7), la evolución del precio del S&P era muy claramente alcista, tal que tras 3 meses se tenía una revalorización media del 6,91%, tras 6 meses dicha revalorización media se alcanza una revalorización media del 13,26%, y tras 1 año la revalorización media llega al 19,97%. El dato en si mismo es claro, ante la situación del sentimiento alcista del mercado actual, la media nos dice que el S&P subirá.

Pero si este dato es importante, mucho más importante es saber el grado de fiabilidad de esta evolución. Y en este caso, la fiabilidad es sencillamente impresionante. Durante el tiempo que dura el estudio (desde 1987, es decir, durante 29 años), la situación actual, es decir, la situación en donde el sentimiento alcista del mercado está por debajo de 20 sucede en 30 ocasiones. De esas 30 ocasiones, el mercado subió en el 93% de los casos 3 meses después, subió , y lo mismo sucedió para el periodo de 6 meses, y sin embargo para el periodo de 1 año, el porcentual llegaba al 96%.
En otras palabras, según este estudio, y bajo la situación actual, las probabilidades de subir por parte del S&P son muy elevadas, o por decirlo de otro modo, son extremadamente elevadas.

Veamos ahora una evolución de los accesos a mi blog en función del movimiento del mercado (del IBEX). En la primera imagen podemos ver cómo han evolucionado los accesos al blog, tal que claramente dichos accesos evolucionaron al alza desde primeros de año, y a finales de febrero dicha tendencia se modificó claramente, de alcista a bajista. En otras palabras, cuando el mercado era claramente bajista, la gente estaba nerviosa y quería saber que iba a suceder, razón por la cual los accesos al blog se iban incrementando, pero cuando la perspectiva cambió, la gente se tranquilizó, y lógicamente los accesos al blog empezaron a disminuir, pero la situación actual es que los accesos continúan disminuyendo, es decir, el planteamiento alcista sigue vivo.
Evolucion accesos 1
Si vemos una comparativa de los accesos con la evolución del precio del IBEX, podemos ver la coincidencia del incremento del nerviosismo (incremento de accesos) con la rotura de un claro Soporte Relevante el 7 de enero, y la coincidencia de una disminución de dicho nerviosismo e incremento de la tranquilidad el 1 de marzo, con la rotura de la primera Resistencia Relevante significativa.
Evolucion accesos 2
Continuando con la situación actual, y considerando que la tranquilidad sigue marcando el movimiento alcista del mercado, el planteamiento debe ser (aún) alcista. Pero dicha confirmación alcista pasa por la rotura al alza de la RR4. En dicho caso, la perspectiva de continuidad del movimiento al alza sería clara. Pero es evidente que nadie sabe la evolución futura del mercado, y yo menos, pero lo que yo creo que si sé es que si se produce la rotura a la baja del SR1 y del SR3, muy probablemente los accesos al blog se incrementarán, y pasaremos a tener una situación bajista de medio plazo.
Y ahora pasemos al análisis de corto plazo del IBEX. Y aquí quiero resaltar un grave error mio en el informe de ayer, por lo que quiero pedir perdón a todos vosotros, pues sinceramente creo que fue un error inexcusable.

En el informe de ayer coloqué una barrar de trazos y puntos color negro cuando finalizó de forma anticipada la formación denominada "Bonita de STCH en Exceso", y esto impidió que viera el máximos de dicha barra. Hoy he visto dicho máximos, y en función del mismo el Soporte Relevante del informe de ayer no existía, y por el contrario, con dichos nuevos máximos se generó un nuevo Soporte Relevante que hoy reflejo en el gráfico. Este nuevo SR está calculado en base al extremo del precio y en base a los arranques que he reflejado con círculos color verde claro.

El mencionado nuevo Soporte Relevante sr0 no ha sido roto a la baja, y sigue vivo. Esto no quiere decir que no se vaya a romper, simplemente quiere decir que nos está marcando un probable giro al alza. A esta situación de haber sido alcanzado pero no roto dicho sr0, tenemos que se han generado la señal de "Primer Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" (línea vertical de trazos color rojo), la señal de giro del Piano Oscillator en zona extrema (línea vertical continua color fucsia), y la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" (línea vertical de trazos color verde oscuro). Todas estas señales apoyan la idea de un rebote significativo.
IBEXHORA 1622 3
En el DAX la situación es totalmente diferente, se rompió un micro SR y no hay nada que sugiera un giro al alza, con la excepción de la señal de giro del Piano Oscillator en zona extrema (línea vertical continua color fucsia). Es por ello que debo considerar probable un rebote a Resistencias Relevantes, tal que en las mismas hay que mirar a la baja, y si la rr2 se rompe al alza, entonces el precio regresaría ala RR3.
DAXHORA 1622 3
Con respecto al S&P, en un comentario realizado en el informe previo sobre las 20:44 horas, comenté que el mismo había llegado a un Soporte Relevante. Podemos ver el claro giro alcista del mismo una vez alcanzada dicho SR. Hoy he dejado reflejado en el gráfico el método de cálculo de dicho SR (basado en una R6 y un P10). El planteamiento, mientras no se rompan a la baja los SR's debe seguir siendo alcista. La situación alcista cambiaría con la rotura de los Soportes Relevantes.SPHORA 1622 3

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.