Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El oro no es capaz de cerrar sobre la marca de los 1.300

Publicado 30.04.2014, 15:31
USD/CLP
-

El oro ha cerrado nuevamente a la baja y no ha tenido la capacidad de cerrar sobre la marca de los 1.300 dólares. Las reacciones de impulso alcista del metal amarillo han sido, principalmente, debido al aumento de tensión geopolítica en Ucrania.

Durante la presente semana, el USD y los mercados accionarios han tenido más fuerza ya que los flujos se han estado desviando hacia estos instrumentos y dejando de lado al metal. Sin embargo, durante el día de ayer también hemos visto un aumento de la demanda del metal amarillo ya que se acerca las celebridades de Akshaya Tritiya en la India. La situación actual del oro esta mixta, pero con una ponderación hacia la baja.

La demanda del segundo importador más grande del mundo también ha caído respecto al mes de marzo, pero en gran medida debido a la debilidad del Renminbi (yuan). También los instrumentos subyacentes ETFs en oro han tendido un buen desempeño y no hemos visto salidos de flujos importantes, y durante el año 2014, este ha estado arriba en un 7,54%, lo cual es un sentimiento alcista para el oro.

Técnicamente hablando, el precio de cierre fue frenado en la marca psicológica y zona de convergencia (línea del kijun sen y MAV200) en 1.300 dólares. Una perforación de este nivel, abre de inmediato la puerta para que el precio busque el nivel de los 1.310 y luego 1.314/15 solidos niveles de resistencia.

El objetivo de los alcista está en 1.331 dólares. Por otro lado, un cambio de sentimiento, una disminución o posibles nuevos acuerdos respecto a la tensión en Europa del Este, presionaría al metal amarillo y lo dejaría expuesto al 1.260, objetivo actual de los bears.

Actualmente el precio está en 1.290,94, -0.42%

Oro

Las principales plazas de Asia cierran mixtas, al igual que sus pares de Europa. El pre-mercado de EE.UU. abre a la baja.

El calendario económico para el día de hoy es de “alto impacto”. Ya hemos conocido IPC estimado de la EZ (0,7%), consenso (0,8%). Tasa de desempleo en Italia (12,7%), esperado (13,0%). Cruzando el Atlántico PIB mensual de Canadá, esperado (0,2%), ADP en EE.UU., consenso (203.000), avance del PIB trimestral en USA, esperado (1,2%), PMI de Chicago, consenso (56,6).

Después del lunch los reflectores estarán puesto en la política monetaria de EE.UU., donde se espera que se mantenga su tasa entre 0 – 0,25%.

Euro: cierra a la baja después de los datos del IPC de Alemania.

La moneda única comienza a perder terreno y durante el día de ayer perdió un -0,28% en una volátil jornada. Los conductores de esta caída son el daño fundamental después de las intervenciones verbales que ha realizado el BCE y los datos del IPC mensual en Alemania los cuales estuvieron bajo el nivel de consenso, lo que provoco presión en la moneda única.

Técnicamente hablando, la presión de venta durante el día de ayer fue frenada por un sólido nivel de soporte, nuestro S1 en 1.3810, una zona de convergencia técnica importante compuesta por la MAV50 y la media de la BB.

El precio también ha cambiado de estado en el corto plazo, y ha quedado en un período de consolidación, a que el precio ha ingresado en el kumo del instrumento Ichimoku. Una caída bajo este solido nivel de soportes, dejaría expuesto al precio a buscar su próximo objetivo de los 1.3700.

No obstante, tienen algunos obstáculos importante, pero los fundamentales del día de hoy en la zona del euro (IPC) podrían llevarlo rápido a este objetivo si la lectura está bajo el nivel de consenso o bajo a su última lectura de 0.5%. Al alza los objetivos están puesto en 1.3870/80, y si el precio tienen la capacidad de romper este nivel, llevaría al precio a 1,3925/ 65, siempre y cuando el IPC tenga un mejor sentimiento para el mercado.

Actualmente el precio está en 1.3854, un +0.28%.

EUR/USD

El dólar, con leve jornada inicial

El dólar americano vs peso chileno estuvo al alza durante el día de ayer y muy cerca de su máximo, con un +0,57%. Los drivers del alza han sido el sesgo bajista de TPM, caída en el precio del cobre y cambio en los flujos hacia escomías desarrolladas.

Técnicamente hablando, el precio continúa en rango, y durante la última semana de operaciones estuvo a punto de encontrar su tendencia alcista que había dejado a fines de marzo 2014. El precio ha quedado presionado en un rango de corto plazo pero con niveles extremos sólidos, lo cual definiría su tendencia en el corto plazo al rompimiento de uno de estos extremos. En el techo esta la marca de $563,80, y su perforación lo llevaría a $566,70 y luego a $571. A la baja el sólido piso de corto plazo está puesto en $558,30 (MAV50) y su perforación abre la puerta para $555 y luego $550.

USD/CLP

Las principales monedas emergentes (AUD, NZD, MXN, BRL) se encuentran apreciadas vs USD.

El USD/CLP abre al alza, mientras que el precio del cobre en el mercado spot 3,072 U$/lb -0.19%. En el mercado de futuros, el precio se encuentra en 3,071 u$/lb un -0.71%, de los contratos activos de Julio 2014.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.