Última hora
Investing Pro 0

El techo de deuda es un evento de los de "vender con las noticias”

Por Michael KramerVisión del mercado31.05.2023 09:52
es.investing.com/analysis/el-techo-de-deuda-es-un-evento-de-los-de-vender-con-las-noticias-200462554
El techo de deuda es un evento de los de "vender con las noticias”
Por Michael Kramer   |  31.05.2023 09:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
NDX
-1,83%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
-1,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US10Y...
+0,83%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DXY
+0,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE10E...
-1,74%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La semana que viene promete ser ajetreada en el mercado de valores, con la publicación de datos importantes, desde las cifras del ISM manufacturero hasta el informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales. Los datos de la inflación PCE, publicados el pasado viernes, sugieren que a la Reserva Federal aún le queda mucho trabajo por delante, lo que impulsa las probabilidades de una subida de tipos hasta el 60% en junio y casi al 100% en julio. Además, se han eliminado las previsiones de recortes de tipos para 2023.

Se prevé que los datos de empleo del viernes revelen un repunte de la tasa de desempleo hasta el 3,5% frente al 3,4% del mes pasado y un descenso de la creación de empleo hasta 190.000 en mayo, frente a la cifra de 230.000 de mayo. Mientras tanto, se prevé que la remuneración media por hora haya aumentado un 4,4%, manteniendo el ritmo del mes anterior. Si estas cifras cumplen o superan las expectativas, parece probable que se incluyan más subidas de tipos en las futuras previsiones.

Fed Fund Chart
Fed Fund Chart

Llevo semanas insistiendo en que la trayectoria de los tipos de interés va a ser al alza bastante más tiempo. Esta previsión y este razonamiento parecen estar desarrollándose como se esperaba, ya que los tipos han experimentado una fuerte subida en las últimas semanas. Gran parte de ella es perceptible en el extremo más largo de la curva de rendimiento, con el tipo nominal a 30 años ahora en el 3,95% y a punto de superar el umbral del 4% una vez más, lo que podría propiciar un avance hasta acercarse a máximos de octubre.

Aunque es posible que la economía se encamine algún día hacia una recesión, ese día aún no ha llegado. Persiste este entorno de ralentización del crecimiento y alta inflación, lo que significa que continuará la presión sobre la Fed para que mantenga los tipos al alza.

US 30Y Bond Yield Daily Chart
US 30Y Bond Yield Daily Chart

Mientras tanto, los tipos más altos y las perspectivas de más subidas de tipos impulsan el dólar. El billete verde podría subir aún más, y su subida final dependerá de lo amplios que sean los diferenciales entre los tipos estadounidenses y los internacionales. Mientras tanto, 105,80 es un punto en el que el par DXY podría consolidarse.

USD Index Daily Chart
USD Index Daily Chart

Las acciones han ignorado el movimiento de los tipos debido a la preocupación en torno al techo de la deuda. Eso se nota mucho en la prima de riesgo de las acciones, que mide la diferencia entre el rendimiento de los beneficios del NASDAQ 100 y el rendimiento real de los tipos a 10 años.

El diferencial es actualmente de sólo el 2,11%, el más estrecho desde 2007, y creo que este estrechamiento es un impulso defensivo, ya que los inversores buscan un lugar seguro durante el periodo de riesgo de los tipos de interés. Los grandes valores de gran capitalización ofrecen seguridad y constituyen una gran parte del total del NASDAQ 100, dado que son líquidos, tienen grandes balances y, en ocasiones, sus valores de mercado son superiores a los de la mayoría de los países.

Si este ha sido un movimiento defensivo, y estos nombres han sido simplemente un escondite, entonces con el techo de la deuda ahora resuelto, la operación podría deshacerse rápidamente. Recuerde, no siempre se trata de la rentabilidad del capital, sino de la rentabilidad del capital que siempre impulsa a los inversores durante los períodos de mayor incertidumbre.

NDX Vs. 10Y Chart
NDX Vs. 10Y Chart

Las letras del Tesoro han mostrado una tremenda volatilidad de cara al debate sobre el techo de la deuda, y su rendimiento se disparó hasta el 6,3% el 24 de mayo en el caso de las letras con vencimiento a principios de junio.

T-Bill Daily Chart
T-Bill Daily Chart

Así pues, el techo de deuda no sólo podría ser un evento de vender con las noticias, sino que, desde un punto de vista técnico, el NASDAQ 100 está extremadamente sobrecomprado en el gráfico semanal. Sólo ha habido un puñado de veces desde 2004 en que el NASDAQ 100 ha visto cómo su RSI cerraba por encima de 70 en el gráfico semanal y el índice por encima de 1,06 en su banda de Bollinger. Por lo que puedo decir, esos momentos se produjeron en enero de 2004, octubre de 2007, mayo de 2013, enero de 2018, noviembre de 2021 y ahora. En todos esos casos, vino después una caída considerable.

Nasdaq 100 Weekly Chart
Nasdaq 100 Weekly Chart

Además, el Nasdaq 100 ha revertido el 61,8% de su caída desde los máximos de noviembre de 2021. Éste es el factor decisivo para saber si se trata de un rally bajista o del inicio de un mercado alcista. Porque si esto es simplemente un retroceso, entonces el NDX no debería subir mucho más allá de ese límite del 61,8%.

Nasdaq 100 Daily Chart
Nasdaq 100 Daily Chart

Lo mismo ocurrió con la caída de 2008, cuando el índice subió hasta el límite del 61,8% antes de detenerse y volver a bajar. Permaneció estancado en ese nivel de retroceso durante varias semanas. No hay nada fuera de lo normal en lo que está ocurriendo hoy en el mercado en comparación con lo que se ha visto en el pasado.

Nasdaq 100 Daily Chart
Nasdaq 100 Daily Chart

Mientras tanto, el S&P 500 sigue sin poder superar los 4.200 puntos, que ha sido un fuerte nivel de resistencia. Una de las principales razones es la presencia de un importante call wall (el precio con mayor gamma positiva neta del subyacente) en el mercado de opciones. Hay una cantidad considerable de gamma de opciones de compra concentrada en el rango de 4.200-4.225, especialmente de cara a la fecha de vencimiento de este 31 de mayo.

Puts Vs. Calls
Puts Vs. Calls

Además, a este nivel, el índice cotiza a 19 veces los beneficios del año actual. El mercado lleva meses indicando que no parece que el S&P 500 valga más de 19 veces sus beneficios.

SPX P/E Chart
SPX P/E Chart

En fin, buena suerte esta semana.

El techo de deuda es un evento de los de "vender con las noticias”
 

Artículos relacionados

Pedro Del Pozo
Coronando la cima Por Pedro Del Pozo - 03.10.2023

Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...

Link Securities
Al son de los rendimientos de los bonos Por Link Securities - 03.10.2023

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...

El techo de deuda es un evento de los de "vender con las noticias”

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
salvador Ruiz de Gordoa
ruizdegordoa 03.06.2023 11:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
permabear!
Ruben Palencia
Ruben Palencia 01.06.2023 16:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
en verdad qud este señor es patético, vive de error en error, sin duda alguien así no puede vivir de las inversiones, es impresionante las veces que sd equivoca, sus artículos son pura chatarra, no entiendo con que cara se atreve a publicar tanta tontería.
Alberto Munita Juliet
Alberto Munita Juliet 01.06.2023 3:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Eres un i m b e c i l dijiste s&p a 3.000 hace dos meses 4.200 te felicito
Miguel Jardel
Miguel Jardel 31.05.2023 17:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estoy totalmente de acuerdo con lo expresado en este artículo. El mercado está sobrecomprado hace rato, producto de algunos research que siguen aconsejando entrar sobretodo en sectores que por valuación versus ganancias y beneficios, están mas que elevados, ejemplo NVIDIA. Además la inflación no cede , y es que pienso , aún hay demasiado circulante, y si ahora aumentan nuevamente el techo de deuda , mas dinero habrá circulando .
salvador Ruiz de Gordoa
ruizdegordoa 31.05.2023 17:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
pues nada, sigue fuera de mercado,.
Ana Laura Castillo García
Ana Laura Castillo García 31.05.2023 16:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
ya se había tardado este zopenco en decir sus caóticas mentiras. Michael Kramer es una farsa de analista
Julio Cortez Burgos
Julio Cortez Burgos 31.05.2023 14:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias, muy interesante análisis.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email