
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Enagás (MC:ENAG), al igual que pasa con el resto de empresas de suministros de gas y electricidad, es una de las empresas del mercado continuo español que reparte mayores dividendos. Su próximo reparto está previsto para el día 5 de este mes, con un pago de 0,87 euros por acción.
Con un reparto anual de dividendos que supone una rentabilidad del 5,89% es, sin duda, una empresa competidora, en cuanto a producto de inversión se refiere, con los bonos españoles. Tal y como podemos observar en el siguiente gráfico, durante los últimos años, la cotización de las acciones de Enagás han seguido una relación inversa con el bono español a 10 años.
En 2012 cuando el bono español a 10 años repartía cerca de un 7% anual, la cotización de las acciones de Enagás no conseguía recuperar la tendencia alcista perdida durante la crisis financiera.
Posteriormente, con las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y las consecuentes bajadas de los tipos de interés, la inversión en empresas de alto dividendo fue cada vez más atractiva.
A mayores bajadas de los tipos de interés en el mercado de deuda, mayores subidas en las acciones de alto dividendo. Hasta que los intereses que pagan los estados por sus emisiones de deuda son tan bajos que lo único que se puede esperar es que los tipos vuelvan a subir. Hecho que empezó a pasar cuando el bono español a 10 años bajó por debajo de 1,5%.
Pero, ¿qué pasará cuando suban los tipos de interés? Cuando vuelvan a subir los tipos de interés el mercado de deuda volverá a ser atractivo para la inversión y pasará a ser la competencia directa de las empresas que reparten elevados dividendos.
El trading, por desgracia, no es una ciencia exacta. Es común enfrentar situaciones en las que las cosas no salen como las habíamos planteado. La volatilidad del...
Cuando empezamos a trabajar con Cuentas Fondeadas solemos cometer el error de querer enfocarlo del mismo modo que nuestra cuenta de trading. Eso es uno de los principales errores...
A menos de una semana de conocer una nueva decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, los días 14 y 15...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.