España: Pequeño crecimiento de la compraventa de viviendas en mayo

Publicado 11.07.2013, 14:29
CA
-

Las ventas de vivienda registradas durante el mes de mayo mostraron un escaso crecimiento respecto a las de abril, tras corregir las variaciones estacionales propias del mes. Aún así, después de dos meses de intensa corrección las ventas continúan reflejando la debilidad de la demanda residencial. Se observa que fueron las operaciones de vivienda usada las que propiciaron este comportamiento ya que las ventas de vivienda nueva permanecieron prácticamente estancadas respecto al mes anterior.

Ligero aumento de las ventas de vivienda registradas durante el mes de mayo tras los mínimos de marzo y abril

Los datos del Colegio de Registradores de la Propiedad publicados hoy por el INE, indican que en mayo de 2013 se registraron 26.222 operaciones de venta de vivienda, lo que supone un crecimiento del 11,2% respecto al mes de abril. Sin embargo, este crecimiento, tal y como se observa en el Gráfico 1, ha sido notablemente inferior al registrado durante el mismo mes en los dos años anteriores. Con esto, el registro de ventas se sitúa en torno al promedio de 2012, después de dos meses en mínimos históricos tras el adelantamiento de ventas asociadas al cambio fiscal. En términos interanuales la evolución de las ventas retornó a la senda negativa, contrayéndose el 4,1% a/a, tras la tasa positiva de abril influenciada por el mínimo registrado en abril de 2012 y un previsible retraso en registro de viviendas por el aumento de ventas de los últimos compases del pasado año.

Después de corregir los datos de variaciones estacionales y efectos de calendario el registro de ventas sube tímidamente el 1,9% m/m

Una vez corregidos los datos de estacionalidad y efectos de calendario (cvec), las ventas de viviendas registradas en mayo aumentaron levemente el 1,9% respecto a las de registradas en el mes anterior (véase Gráfico 2), una tímida respuesta después de dos meses de caídas importantes. Al distinguir por tipología, se observa un peor comportamiento en el registro de ventas de vivienda nueva que de usada. Así, mientras las primeras se mantuvieron prácticamente constantes respecto al mes de abril (-0,5% m/m cvec) las ventas de vivienda usada mostraron un crecimiento, después de tres meses de caídas, del 3,9% m/m cvec, (véase Gráfico 3)

El mercado de vivienda usada vuelve a mostrar mayor dinamismo que el de la nueva

Por segundo mes consecutivo, los datos corregidos de variaciones estacionales y efectos de calendario reflejan cómo el mercado de vivienda usada gana peso respecto al de vivienda nueva. Así, el 54% de las operaciones registradas en mayor se hicieron sobre vivienda de segunda mano, la mayor cuota de los últimos meses (véase Gráfico 4). Así en el mes de abril se habría registrado la venta de 11.896 viviendas nuevas frente a la de 13.890 de vivienda usada.

Sin cambios relevantes en los próximos meses

Una vez que la serie se ha recuperado de los vaivenes derivados del cambio fiscal, no se esperan cambios importantes en las cifras de ventas para los próximos meses. Tras del aumento registrado en enero y febrero se preveía una contracción importante, como la de marzo y abril, y después, la vuelta a una cierta normalidad -dentro de un entorno de debilidad- como la que nos ha dejado la cifra de compraventas del mes de mayo. Además, las previsiones de los fundamentales de la demanda no contemplan variaciones significativas en los próximos meses, por lo que se espera que las ventas continúen siendo el reflejo de una demanda todavía débil.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.