
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Articulo escrito por Eduardo Bolinches, director de la EscueladeTradingyForex.com
Esperaba la cotización en los mínimos del martes si no podíamos colocarnos por encima de los 10.060 puntos y ahí se ha ido el selectivo español. A partir de ahora es vital que no los perdamos y el Ibex 35 sea capaz de construir una nueva reacción. Hoy es cierre semanal y el interés es máximo de cara a enfocar la próxima semana que culminará con el vencimiento de futuros y opciones del mes de febrero.
Los mínimos del martes son claves. No podemos alejarnos del importante nivel por retroceso de Fibonacci del 38,2 por ciento de toda la subida vista desde el momento en que se conociese el Brexit hasta los máximos de la pasada primavera. Si vemos continuidad en la corrección, entonces vamos a ver al selectivo español testeando el suelo del canal bajista que se encuentra en los 9.500 puntos como objetivo inmediato.
El Dax tenía ayer muy aprendida la apertura a la baja que realizar. Luego se estabilizó en torno a los 12.400 puntos, pero con la apertura en Wall Street, la presión de los vendedores comenzó de nuevo y llevó al selectivo alemán hasta los 12.187 puntos aunque logró cerrar en los 12.260 puntos.
La próxima zona de soporte está entre los 11.900 y los 12.000 puntos. Desde que comenzase el año 2017 se han producido varios descansos ahí, así que es de vital importancia. Según los indicadores aún tenemos uno en positivo pero el resto están en claro terreno negativo.
En el gráfico de 2 horas, está muy emocionante porque todos están extremandamente negativo y si el Dax testea los 12.000 puntos podríamos ver divergencias. Si esto sucede, entonces veríamos otra reacción del mercado al alza. No obstante, debo recordar que la tendencia es bajista y por lo tanto debido a la alta volatilidad, tanto los movimientos al alza como a la baja serán violentos.
Por lo que respecta al cuadro de las estadísticas, ninguno de los valores acabó en positivo con valores como Infineon (DE:IFXGn) o Lufthansa (DE:LHAG) bajando más de un 5 por ciento. Aún así la composición de los valores continúa estando equilibrada. Las correcciones han sido tan rápidas que los indicadores son muy lentos y aún no han reaccionado. La suma de los títulos individuales en el Dax está ahora neutral con 15 activos alcistas.
En el intradía, la situación es extremadamente bajista con una relación entre acciones alcistas y bajistas de 1:29. Tenemos como líder a Deutsche Börse (DE:DB1Gn), Commerzbank (DE:CBKG), Münchner Rürk y BMW (DE:BMWG) en el largo plazo mientras que los candidados para posiciones bajistas siguen siendo SAP (NYSE:SAP), RWE (DE:RWEG_p), E.ON (DE:EONGn) y Deutsche Telekom (DE:DTEGn).
Comentario sobre el futuro del S&P 500
El futuro de marzo del S&P 500 no pudo ayer con el nivel de los 2.698,50 puntos y como dije ayer, si no podían ser reconquistados tras la apertura del mercado de contado, entonces la probabilidad de dar por terminada la reacción era muy alta y ello ya sabían lo que significaba. Esto de momento nos ha dejado con un nuevo mínimo en base cierres aunque no se han testeado los mínimos intradiarios del martes.
De hecho, se salvaron en base cierres los 2.594,50 puntos, una zona amplia de soportes extensible hasta los 2.562,75 puntos que es lo único que se interpone entre los niveles actuales y los mínimos intradiarios del martes. Así pues, vamos a cerrar esta emocionante y volátil semana con la importancia de ver dónde se coloca el cierre semanal.
La reacción alcista en esta madrugada está siendo muy pobre y por lo tanto deja el protagonismo a la apertura esta tarde de Wall Street. De nuevo vital rebotar ahora para evitar un largo y duro camino correctivo del que deberemos hablar si vemos nuevos mínimos. Es una sesión de esperar y ver.
Las acciones de Airbnb han bajado un 44% en los últimos tres meses por la salida de los inversionistas de los valores tecnológicos La aplicación de reservas...
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com Parece difícil de creer, pero fue hace menos de tres meses cuando Elon Musk anunció su oferta para...
Después de que el precio, tanto en el Futuro del Mini S&P 500 como del Nasdaq, durante la sesión de ayer llegara a alcanzar los mínimos de la semana pasada con un fuerte y rápido...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.