Europa ha sido considerada por expertos económicos como una de las regiones con varias de las economías más fuertes a nivel global.
Gracias a espacios de integración como el bloque de la Unión Europea, la región ha logrado consolidarse como uno de los mercados económicos y centro financiero más importantes del mundo.
Pero Europa no solo ha logrado resaltar en los mercados financieros tradicionales, la UE también ha logrado posicionarse como un poderoso mercado para los jugadores de la industria de criptomonedas a nivel global.
Según un informe de Chainalysis, Europa se ha convertido en la mayor economía digital del mundo, con más de 1 billón de dólares en transacciones de criptomonedas, lo que representa el 25% de la actividad global.
El informe ha posicionado a Europa como el segundo mercado más grande en transacciones de criptomonedas internacionalmente.
Statitsta ha confirmado la tendencia positiva de crecimiento del mercado europeo, al informar que dicho mercado tendrá un rápido crecimiento durante los próximos 4 años, al crecer a una tasa anual compuesta del 8.29%, creciendo de 12.6 mil millones de dólares durante este año a 17.3 mil millones de euros durante el 2028.
Dentro de la industria cripto europea diversos actores del mundo de las finanzas descentralizadas, la Web 3 e intercambios cripto han jugado un rol clave en el crecimiento de la adopción de criptomonedas.
Javier Castro Acuña, responsable de cripto y web3 de Bitnovo ha afirmado “Las posibilidades y potencial de las finanzas descentralizadas son abrumadores. La no existencia de intermediarios y barreras de entrada facilita el acceso de cualquier persona a productos que, en el mundo financiero tradicional, estaban restringidos a unos pocos. Sin embargo, el libre acceso es un arma de doble filo ya que también puede haber malos actores o simplemente errores de programación, por lo que es imprescindible formarse para poder desenvolverse sin problemas en este nuevo mundo DeFi. ”
¿Qué países han liderado la adopción de criptomonedas en Europa?
En Europa, varios países han emergido como líderes en la adopción de criptomonedas, destacándose por sus altos índices de adopción y volúmenes de transacciones.
El Reino Unido se ha destacado por su infraestructura financiera avanzada y su enfoque regulatorio progresista hacia las criptomonedas. Con un índice de adopción considerable, el Reino Unido ha visto un aumento en el uso de criptomonedas tanto por parte de inversores institucionales como individuales.
La adopción de criptomonedas en el Reino Unido se ha beneficiado de un entorno regulatorio favorable y una población conocedora de la tecnología.
Asimismo Suiza ha sido considerado como uno de los países que lidera la adopción de criptomonedas en Europa, con una tasa de adopción del 11% según el índice de adopción de Chainalysis.
El país es conocido por su enfoque amigable hacia las criptomonedas y su infraestructura financiera robusta, lo que ha atraído a numerosas empresas y startups del sector cripto.
Finalmente Ucrania ha sido considerado como uno de los países donde la adopción de criptomonedas ha ido en rápido crecimiento.
El país cuenta con aproximadamente 3.9 millones de usuarios de criptomonedas. Este alto nivel de adopción se debe en parte a la necesidad de alternativas financieras en un contexto económico y político desafiante.