Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

EUR/USD: Pronóstico semanal

Publicado 15.10.2023, 20:15
EUR/USD
-

El par EUR/USD no logró extender sus ganancias de recuperación y reanudó su caída para terminar la semana en números rojos en torno a 1.0520. El par tocó fondo en 1.0447 a principios de octubre y su objetivo era rebotar desde ese nivel, pero los últimos acontecimientos terminaron beneficiando una vez más al Dólar estadounidense.

Dos factores sirvieron de soporte al Dólar estos últimos días; ninguno de ellos fue una buena noticia. En primer lugar, la divisa estadounidense registró un gap alcista en la apertura semanal después de que el grupo palestino Hamás atacara Israel el sábado, lo que provocó que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declarara la guerra el domingo. El temor a un conflicto más amplio en Oriente Próximo respaldó la demanda de seguridad, con los bonos del estado al alza y los rendimientos a la baja, lo que dio soporte al Dólar, refugio seguro, pero limitó sus ganancias.

Posteriormente, el Dólar perdió algo de terreno, ya que los rendimientos del Tesoro se mantuvieron a la baja mientras el mercado digería las noticias de Oriente Medio. Sin embargo, el Dólar recibió un nuevo impulso el jueves, tras la publicación de las cifras de inflación y empleo de Estados Unidos, que indicaron que la batalla estadounidense contra la inflación está lejos de haber terminado.

No hay buenas noticias en el frente de la inflación

Los datos estadounidenses se han mostrado resistentes, espantando el fantasma de una fuerte recesión a pesar del agresivo endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed) para combatir las presiones sobre los precios. Aun así, la inflación sigue siendo elevada, ya que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre subió un 0.4% intermensual y un 3.7% respecto al año anterior, por encima de lo previsto. El IPC subyacente anual creció un 4.1%, cumpliendo las expectativas, aunque suavizándose respecto al 4,3% anterior, pero duplicando el objetivo del banco central.

Al mismo tiempo, el número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en la semana finalizada el 6 de octubre fue de 209.000, ligeramente mejor de lo previsto y reflejo de un mercado laboral aún tensionado. Un mercado laboral tenso significa que hay más puestos de trabajo vacantes que candidatos disponibles, lo que obliga a los empresarios a ofrecer salarios más altos para cubrir los puestos y, por tanto, presiona al alza la inflación.

El par EUR/USD retrocedió desde el máximo semanal de 1.0639 hacia la zona de 1.0520, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense recortaron las pérdidas iniciales y marcaron nuevos máximos semanales tras las desalentadoras noticias estadounidenses.
Aun así, los funcionarios de la Reserva Federal que hablaron a principios de semana se mostraron más optimistas que los participantes del mercado. Algunos miembros señalaron que el aumento de los rendimientos endurece por sí solo las condiciones monetarias y, en consecuencia, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no necesitaría subir más las tasas.

Bancos centrales en sendas bien conocidas

Por otra parte, el FOMC publicó las actas de su reunión de septiembre, en las que los responsables políticos discrepaban sobre la necesidad de nuevas subidas de los tipos de interés, pero coincidían en que éstos debían mantenerse elevados hasta que la inflación alcanzara su objetivo.Los responsables del Banco Central Europeo (BCE) también estuvieron presentes y coincidieron en algo: aún es posible que se produzcan más subidas de tipos en el Viejo Continente. El Gobernador del banco central austriaco, Robert Holzmann, habló de "una o dos" subidas más, mientras que el gobernador del banco central francés, François Villeroy de Galhau, afirmó que la inflación podría acercarse al 2% en 2025.

La situación económica de la zona euro es mucho menos estable que la de Estados Unidos, mientras que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas. Alemania confirmó el miércoles el Índice de Precios de Consumo (IPC) de septiembre en el 4.3% interanual, mientras que la UE informará la semana que viene del IPC final de septiembre, con una lectura anual subyacente prevista del 4.5%. Aparte de esto, el calendario macroeconómico ofrecerá las ventas minoristas de EE.UU. y la encuesta ZEW alemana sobre el sentimiento económico.

Perspectivas técnicas del EUR/USD

El gráfico semanal del par EUR/USD muestra que la tendencia bajista sigue viva. El par continúa desarrollándose por debajo de las medias móviles bajistas. La media móvil simple (SMA) de 100 semanas se sitúa actualmente en 1.0700, trazando una línea de resistencia inmediata. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos reanudaron sus caídas dentro de niveles negativos, situándose en nuevos mínimos de un año y sin signos de agotamiento bajista.

Grafico Diario del EURUSD

El gráfico diario muestra que el EUR/USD cotizó brevemente por encima de una SMA bajista de 20 días, pero se desplomó por debajo del nivel con los datos estadounidenses. La media móvil ofrece una resistencia dinámica en torno a 1.0580, mientras que prolonga su caída por debajo de las más largas. Por último, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, careciendo de una fuerza direccional clara.

La próxima resistencia puede encontrarse en 1.0640, seguida del umbral de 1.0700. A la baja, el soporte se encuentra en 1.0447, seguido de la zona de precios de 1.0320-1.0340.

Encuesta de sentimiento EUR/USD

La Encuesta de previsión de Divisas sugiere que es probable que los alcistas luchen por recuperar el control. Los compradores del EUR/USD son mayoría en todos los plazos estudiados, mientras que el interés bajista ha disminuido considerablemente. En promedio, sin embargo, el par se ve en torno a 1.0600 en las perspectivas semanal y mensual, mientras que sube hasta 1.0792 en la trimestral.

Mientras tanto, el gráfico general muestra que la media móvil a corto plazo ha girado al norte, mientras que las más largas han perdido parcialmente su fuerza bajista. En la perspectiva mensual, la mayoría de los objetivos potenciales se acumulan en la zona de 1.0400/1.0700, mientras que en la visión más amplia, la dispersión de los objetivos potenciales se amplía, con la mayoría de las apuestas en el rango de 1.0600/1.0900.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.