🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Fed: Salvo sorpresa, el comunicado será cauteloso y sin sobresaltos

Publicado 26.07.2016, 13:16

Al finalizar la reunión de política monetaria del miércoles 27, la Reserva Federal dará a conocer su comunicado oficial. Nada nuevo se espera esta vez. Si en la reunión de junio el motivo para no tomar decisiones importantes era la proximidad del Brexit, en el encuentro de julio la razón es la misma, aunque con un matiz: pocos esperaban que Reino Unido saliera de la UE, y una vez que esto efectivamente va tomando forma, no existe manual alguno sobre como proceder, dado que las consecuencias reales aún no se ven.

La Fed suele abordar en su comunicado dos frentes: el externo, marcado precisamente por el Brexit, y este puede ser tal vez el impedimento mayor para, por ejemplo, proyectar un alza en los tipos de interés, algo que parecía descontado en diciembre de 2015, cuando después de casi 10 años tomó una acción semejante; el interno es no menos complejo. Sin que la inflación presente cambio alguno, con un PIB que crece a paso muy lento, y con el mercado laboral que en junio se recuperó con firmeza de varios meses a la baja, la situación realmente no da lugar a cambios bruscos.

La Fed parece sentirse cómoda y con la situación bajo control. La titular del organismo, Janet Yellen, aparece muy poco en escena, lo cual le está valiendo varias críticas de parte de la prensa especializada, y con justa causa: suficientes cosas pasan en el mundo para que justamente quien dirige el Banco Central más importante del mundo solo hable un puñado de veces por año, y casi por obligación; esto es, solo cuando las cuatro conferencias de prensa posteriores a sendas reuniones de política monetaria lo establecen, y en alguna presentación aislada, más que las que obligadamente lleva a cabo en el Congreso.

Los mercados no conocen entonces el pensamiento profundo de la Fed, y probablemente tampoco lo hagan al cabo de este miércoles. Los términos en que se pronunciará el organismo serán los acostumbrados: crecimiento moderado, mercado laboral más fuerte, inflación bajo control; solo la mención del Brexit y sus por ahora desconocidos efectos podrían salir del habitual tono del comunicado.

¿Cómo puede reaccionar el mercado al anuncio? Con movimientos moderados, probablemente favorables al dólar. Son muchos los miembros del FOMC que en diversas conferencias se pronuncian por elevar tipos de interés, aunque no votan en ese sentido cuando deben hacerlo. De modo que habrá que evaluar esta vez cuantos están a favor en forma oficial de mover la tasa -creemos que ninguno o muy pocos-, y que opinan de cara al resto del año, con la perspectiva de que en los próximos encuentros sí pueda haber novedades importantes. En ese caso, el dólar se verá más fuerte en el corto plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.