Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

GBP/USD: no parece que haya final próximo a las caídas

Publicado 29.02.2016, 12:01
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/CAD
-
CAD/USD
-
CL
-

GBP. La libra sigue acumulando pérdidas esta mañana. GBPUSD ha alcanzado otro nuevo mínimo y no parece que haya un final próximo. Mark Carney, del Banco de Inglaterra, indicaba el viernes en Singapur en la asamblea del G20 que hay significativos riesgos a la baja. Carney también hablaba de un hándicap que los bancos centrales comienzan a reconocer: la política monetaria no es una panacea para los problemas económicos globales. Esto es especialmente real en Gran Bretaña, donde la austeridad fiscal esquila y daña el crecimiento económico. Esta semana la agencia Markit publica los resultados de las encuestas de los PMI de manufacturas, construcción y servicios el martes, miércoles y jueves respectivamente.

EUR. El euro aguantó frente al dólar la semana pasada, aunque finalmente comenzaba a debilitarse el viernes después de una mala racha de datos en la eurozona. El IPC alemán no llegaba a repuntar como se esperaba. El IPC español y francés también decepcionaron, destacando cuan mala es la situación de la inflación en la eurozona. Comienza la cuenta atrás de la conferencia de prensa del día 10 de marzo, y si los datos de esta semana son tan malos como los de la anterior, las expectativas de una expansión monetaria crecerán. El dato de las ventas al por menor crecía a un 0.7% en enero según los resultados publicados esta mañana. A las 11.00 CET se emite el dato de la inflación en la eurozona. Esta semana también se emiten los resultados de las encuestas de los PMI de manufacturas, servicios y ventas al por menor el martes, miércoles y jueves respectivamente.

USD. El dólar comienza dar señales de fuerza después de un comienzo de año difícil. Los datos de esta semana serán cruciales para juzgar el estado de la economía americana. El dato macro más importante del viernes pasado fue el índice del PCE, el cual repuntaba hasta el 1.3% interanual, por encima de las expectativas. El PCE es la medida usada por la Fed para estudiar la inflación. El PIB del 4º trimestre de 2015 también fue revisado al alza. Sin embargo durante la semana pasada se vio el PMI de servicios de la agencia Markit entraba en terreno de contracción. Por lo tanto, el PMI de servicios de la agencia ISM será crítico a la hora de confirmar o descartar este retroceso del sector. No obstante, la emisión más importante de la semana es el dato de las nóminas no agrícolas (Non-Farm Payrolls) a las 14.30 CET el viernes.

CAD. Los precios del petróleo están registrando un rally alcista, y con ellos crece el valor del loonie. Las emisiones de datos de esta semana pueden acelerar esta tendencia, comenzando con el dato de la balanza por cuenta corriente a las 14.30 CET, el cual irá acompañado de los datos del índice de precios de materias primas y productos industriales. El siguiente dato de primera categoría es el PIB que se emite el viernes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.