

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com
Aunque el oro está a punto de llegar a una ruptura, no sabemos en qué dirección.
El oro ha estado atascado en un feo rango de consolidación durante los últimos meses en medio de factores macro conflictivos. Pero, ¿está por fin preparado para salir de esta consolidación y empezar a hacer tendencia?
El metal precioso amarillo ha sido incapaz de alejarse de su promedio de 200 días a largo plazo, que es precisamente donde se encuentra actualmente antes del informe de empleo de EE.UU. . Aunque el resultado de las nóminas no agrícolas sólo afectará a los precios a corto plazo, lo importante es saber si los inversionistas creen que ahora es un buen momento para comprar las caídas o si deben seguir vendiendo en los repuntes.
Más adelante hablaremos de ello, pero primero hablemos de los gráficos.
El gráfico diario no parece muy claro todavía, aunque en un desarrollo algo alcista, la vela de martillo/doji del oro desde el promedio de 200 días el jueves -después de que el correlato positivo EUR/USD subiera por el apoyo del BCE- es una señal bienvenida. La resistencia de los 1,810 dólares debe romperse con decisión para que los precios se recuperen de forma más significativa.
El gráfico semanal parece más interesante que el diario. En este marco temporal a largo plazo, se puede ver que los precios están convergiendo dentro de líneas de tendencia convergentes. Esto significa que en las próximas semanas, los precios tendrán que romper en una u otra dirección.
Con la línea de tendencia alcista de largo plazo proporcionando un soporte consistente, la probabilidad de una ruptura alcista es mayor, en mi opinión, que una ruptura bajista.
La incisividad observada en los gráficos del oro refleja factores macroeconómicos contradictorios.
Los defensores del oro sostienen que el metal sigue estando sustancialmente infravalorado. Los elevadísimos niveles de inflación en todo el mundo exigen una subida de los precios del oro. Muchos consideran que el metal es una herramienta eficaz contra la subida de los precios, ya que la inflación sigue erosionando el valor de las monedas fiduciarias en todo el mundo, especialmente en países como Turquía, donde también hay una crisis monetaria. Sin embargo, el impacto de la inflación en los precios del oro ha sido muy mínimo hasta ahora.
Es más, la política monetaria de las economías desarrolladas -aunque empieza a endurecerse ligeramente a medida que los bancos centrales reaccionan a la inflación- nunca ha sido tan relajada como en respuesta a la pandemia mundial de coronavirus. Una vez más, esto hizo que los inversionistas se volcaran en los mercados de renta variable (y en las criptomonedas) en lugar de en el oro, aunque el metal amarillo encontró apoyo en un primer momento, ya que alcanzó un máximo histórico por encima de los 2,000 dólares en 2020, antes de ceder gran parte de esas ganancias desde entonces.
Sin embargo, dado que la inflación no muestra signos de relajación y los valores tecnológicos estadounidenses empiezan a mostrar algunas grietas, el oro puede ser capaz de resistir el aumento de los rendimientos y romper al alza.
Se supone que este es el verano en el los alcistas del petróleo consiguen por fin pegarle a los bajistas. Con la demanda de vuelta a los máximos pre-pandemia, el barril triplica la...
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com Los precios del petróleo Brent han logrado recuperar algunas pérdidas en los últimos dos días, pero todavía se mantienen...
Esta semana el mercado ha experimentado varios aspectos fundamentales cargados de volatilidad y de flujos de aversión al riesgo. Gracias en parte al retroceso de los rendimientos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.