

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La inflación en la eurozona y Alemania alcanza los dos dígitos
La estanflación y la crisis energética suponen un gran riesgo para la economía de la zona euro
La Fed continúa con su retórica de halcón y mantiene al dólar apoyado en las caídas
Es probable que el par EUR/USD haga una pausa para respirar o incluso retroceda después de una impresionante recuperación de dos días, ya que las tasas pusieron a prueba una zona de resistencia clave en el momento de escribir este artículo. Los operadores se preguntan qué significan las cifras de inflación de dos dígitos de Alemania y Eurozona en lo que respecta al BCE.
Los inversionistas tampoco están muy dispuestos a vender agresivamente el dólar todavía, ya que la retórica de halcón de la Fed continúa. El índice de precios de gastos de consumo personal básico es el siguiente, y podría mover el dólar con fuerza.
Antes de hablar de los factores macroeconómicos que podrían limitar la subida del EUR/USD, echemos un vistazo al gráfico diario del EUR/USD mientras pone a prueba una zona de resistencia clave:
Como se puede ver, la zona que comienza en torno a 0.9810 fue la base de la ruptura anterior. Al menos, un pequeño retroceso desde allí no debería ser una sorpresa, ya que el siguiente soporte a corto plazo se sitúa en torno a 0.9750. Si el euro llega a 0.9750 y no rebota, los alcistas se verán en apuros, ya que podríamos volver a ver los mínimos.
Por el contrario, si el euro consigue encontrar un soporte inesperado y rompe los 0.9810 en cierre diario, entonces el siguiente objetivo alcista sería la parte superior del canal bajista en torno a 1.0000. Sólo una ruptura limpia por encima de este canal bajista invalidará la perspectiva técnica bajista más amplia, tal y como están las cosas.
Ahora, con el IPC alemán y de la eurozona saltando al 10% sobre una base anual, se podría pensar que el BCE tendrá que seguir con subidas de tasas aún más agresivas ahora, lo que en teoría debería ser positivo para el euro. Pero como la crisis energética es una fuente importante de preocupación y la estanflación es tan profunda en la Eurozona, existe el peligro de exacerbar la recesión si el BCE se lanza a un ciclo de subidas muy agresivo.
Aun así, no pueden permitirse no actuar. La inflación debe bajar, y rápido. Lo que no quieren es que se repita lo ocurrido en el Reino Unido, con los costos de los préstamos disparados y la libra cayendo. Cualquier otra debilidad del euro se traducirá en una inflación aún más importada, ceteris paribus. El BCE podría tener que intervenir como hizo el Banco de Inglaterra comprando bonos a largo plazo, o como hizo el gobierno japonés intentando apuntalar su moneda vendiendo parte de sus reservas en dólares.
Aunque el BCE reducirá poco a poco la distancia que le separa de la Fed, lo que debería hacer que el EUR/USD se estabilice, si no supera la paridad, en un futuro no muy lejano, los actuales riesgos macroeconómicos relativos a la estanflación y la crisis energética desaconsejan un buen comportamiento del euro.
Mientras tanto, los portavoces de la Reserva Federal continuaron esta semana con su retórica de halcón, ya que están dispuestos a crear un aterrizaje suave en la economía estadounidense para ayudar a controlar la inflación. En este contexto, no espero ver todavía una recuperación importante de la moneda única.
Descargo de responsabilidad: El autor no posee actualmente ninguno de los instrumentos mencionados en este artículo.
Comenzamos una semana muy interesante en el panorama fundamental a la espera de que se produzca la apertura americana destacando los siguientes gráficos pendientes de ver los demás...
El cable GBP/USD se ha mantenido pegado toda la semana al 50% de Fibonacci y se intercambia al final del jueves en los 1,2409. La media móvil de 50 ha cruzado por encima de la de...
Empezamos la tercera semana de enero y del año con un EUR/USD que sigue bastante alcista y que, de momento, nos muestra pocas señales de debilidad.La semana pasada, el par...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.