Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Gráfico del día: Facebook entra en una sorprendente tendencia bajista

Publicado 26.02.2020, 15:44
META
-

Cuando el mercado va mal y los inversores, nerviosos, se deshacen de las acciones, incluso las acciones buenas sufren.

En justicia, las acciones de Facebook (NASDAQ:FB) no deberían estarse vendiendo. Los analistas sostienen que el valor inherente del gigante de las redes sociales justifica su precio. No está expuesto a China ni al efecto del coronavirus e incluso cuando la economía se ralentiza, las empresas tienen que seguir anunciándose.

Y por si eso no fuera suficiente, la compañía tiene montones de dinero en efectivo en sus arcas por si llegaran las vacas flacas, que muchos sugieren que han llegado.

Entonces, ¿por qué las acciones han ofrecido un rendimiento inferior al del S&P 500? Podríamos especular sobre los fundamentales, pero en este segmento nos centramos en el gráfico, con el conocimiento de que el mercado no es más que una enorme máquina de votación.

Cualquiera que sea la razón, justificada o no, cuando un activo que cotiza en bolsa entra en una tendencia, adquiere vida propia, apoderándose del impulso y la confianza. Incluso el dinero inteligente puede verse envuelto.

Facebook

El precio del gigante tecnológico ha caído por debajo de sus mínimos registrados el 31 de enero en 201,06 dólares, formando un segundo valle en su descenso. Antes de eso, los máximos del 18 de febrero, de 217,97 dólares, se situaban por debajo del valle anterior registrado el 29 de enero en 224,20 dólares. En otras palabras, tenemos dos picos y valles descendentes formando una tendencia bajista.

Sin embargo, los analistas conservadores argumentarían que el primer pico y el primer valle no deberían incluirse en la tendencia bajista, ya que formaban parte de la tendencia alcista anterior, exigiendo otro pico y otro valle. Por supuesto, eso consolidaría la tendencia bajista, pero aunque se aceptara una medida de riesgo, los movimientos hasta ahora generalmente son suficientes para considerarse tendencia bajista.

El nivel de 194 dólares destaca como nivel de soporte importante, tanto como máximos del 20 de septiembre como mínimos de diciembre que, dicho sea de paso, es donde está la MMD 200. El RSI y la MMCD ya son bajistas. Además, vale la pena señalar que el precio también ha encontrado soporte en la línea de tendencia alcista desde mínimos de diciembre de 2018, cuando el mercado estaba convencido de que se estaba volviendo bajista.

Estrategias de trading

Los traders conservadores esperarían otro pico y toro valle antes de arriesgarse a posicionarse en corto, y no se comprometerían a posicionarse en largo hasta que se diera un nuevo pico, más alto que el del 29 de enero que disipara cualquier indicio de tendencia bajista.

Los traders moderados posicionarse en largo si el precio cierra por encima de la línea de tendencia alcista.

Los traders moderados comprarían en el descenso —posicionándose a contracorriente, confiando en el nivel de apoyo de la línea de tendencia alcista y en el del nivel de 194 dólares— siempre que entiendan el riesgo y estén preparados para aceptar una pérdida.

Ejemplo de operación

Entrada: 195 dólares

Orden de minimización de pérdidas: 194 dólares, por debajo del nivel de soporte-resistencia desde septiembre

Riesgo: 1 dólar

Objetivo: 200 dólares

Recompensa: 5 dólares

Relación riesgo-recompensa: 1:5

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.