
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tras perder más de una cuarta parte de su valor desde que registrara máximos históricos el 22 de noviembre, ¿es el momento de comprar Microsoft?
Los inversores a largo plazo podrían encontrarse con algo peor que la mayor empresa de software del mundo por ingresos y capitalización de mercado, que registró ingresos y beneficios operativos sin precedentes en marzo de este año. Microsoft (NASDAQ:MSFT) también ha estado estos últimos años construyendo su división de infraestructura en la nube, y está dando sus frutos. Azure y otros servicios en la nube se dispararon un alucinante 46% en el último año y se espera que suban un 20% este año.
Esta nueva operación es indicativa de la capacidad de la empresa para utilizar su dominio para adentrarse con éxito en nuevas áreas de crecimiento.
Sin embargo, a las acciones no les ha ido tan bien. Tras perder una cuarta parte de su valor, el ratio PER de Microsoft es el más bajo desde la caída de marzo de 2020.
Entonces, ¿es éste un excelente momento para comprar Microsoft? Algunos dicen que ha tocado fondo. Sin embargo, nosotros no lo creemos, ni siquiera para los inversores a largo plazo. Según nuestro análisis técnico, Microsoft sigue bajando.
La acción completó una enorme parte superior de un gráfico de cabeza y hombros entre agosto y principios de mayo. Obsérvese la divergencia de volumen con la acción del precio, que se debilita en los repuntes y se dispara en las ventas. La divergencia de volumen demuestra que el precio se mueve por pocas transacciones y probablemente no mantendrá su movimiento. El precio intentó volver a subir por encima de la línea de escote —la línea de tendencia que conecta los mínimos del rango— pero fracasó dos veces, confirmando el movimiento de retorno y la integridad del patrón.El precio no logró mantenerse por encima de la MM de 50 semanas, abriéndose paso por debajo, en medio de la trayectoria del hombro derecho. Esta semana, el precio volvía a caer por debajo de la MMS de 100 semanas.
La MMS 200 está en 203 dólares, lo que sugiere otra posible pérdida del 20%. Además, el objetivo mínimo implícito del patrón —su altura— está en el mismo nivel de precios. Es curioso cómo encajan las piezas del puzle.
Estrategias de trading
Los traders conservadores deberían esperar a que el precio registre nuevos mínimos, por debajo del precio del 14 de junio, antes de arriesgarse a posicionarse en corto.
Los traders moderados podrían esperar a que el precio vuelva a conquistar los máximos del 27 de junio para limitar la exposición antes de comprometerse a posicionarse en corto.
Los traders agresivos pueden posicionarse en corto ya, siempre y cuando puedan soportar los cambios bruscos. La gestión del dinero es crucial. He aquí un ejemplo genérico:
Nota del autor: El ejemplo de operación no es más que eso, y no sugiere que no haya otras formas de abordar esta operación. El modelo no es un análisis. Eso está en el cuerpo del post. Le recomendamos que lo lea y lo entienda antes de arriesgar su dinero. El estudio se basa en nuestras interpretaciones de la oferta y la demanda de Microsoft. Incluso aunque acertemos nuestro análisis, este ejemplo podría no resultar. No somos adivinos. El trading no es más que una "gestión de la suerte", ya que los traders intentan sobrevivir a las operaciones perdedoras para llegar a las ganadoras y ponerse al día con las estadísticas, que por definición funcionan a grandes rasgos, no en ninguna operación en particular. ¡Feliz trading!
Acciones como Bed Bath & Beyond Inc (NASDAQ:BBBY) no tienen fundamentos que respalden su enorme salto en el precio de las acciones Con unas condiciones monetarias cada vez más...
Imaginemos que la receta secreta de Coca-Cola (NYSE:KO) se divulga, permitiendo que otros empiecen a vender el refresco más consumido del mundo. ¿Podría eso afectar al negocio de...
La temporada de resultados del segundo trimestre ha sido mucho mejor de lo que muchos esperaban El sector minorista podría experimentar volatilidad esta semana, ya que las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.