

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Según una reciente encuesta de Reuters entre 31 analistas y operadores, el precio medio del oro subirá a 1,920 dólares la onza durante el trimestre abril-junio. A pesar de la mayor fortaleza del dólar en 20 años, que suele presionar el precio del metal amarillo cuando la moneda se acelera, parece que la demanda de oro se ha mantenido estable. El resultado más probable es el aumento de los riesgos geopolíticos, como la guerra en Ucrania, y el aumento de la inflación mundial, que pone de relieve tanto la naturaleza de refugio seguro del metal precioso como su papel de cobertura de la inflación.
Aun así, entre los encuestados existe un fuerte consenso en que el precio del oro caerá a finales de este año a medida que las tasas de interés se aceleren. Sin embargo, hay otro bando que cree que si el espacio de subida de la Fed es agresivo, podría socavar el crecimiento económico, lo que sería bueno para el metal amarillo.
Con los fundamentos del oro actualmente contradictorios, es difícil pronosticar si el precio subirá por su condición de refugio o cobertura o si caerá en medio de una oleada de subidas de tasas. El gráfico técnico podría dar algunas pistas a través del actual equilibrio entre oferta y demanda.
El oro ha roto la parte inferior de un triángulo simétrico. La forma de este patrón demuestra que tanto los compradores como los vendedores se toman en serio sus posiciones en el metal precioso y se espera que mantengan esa convicción. Por lo tanto, podría romper hacia cualquier lado.
Sin embargo, dado que el rango actual es una interrupción dentro de una tendencia, existe un sesgo alcista.
No obstante, el precio rompió a la baja, ya que aumentaron las apuestas sobre la mayor subida de tasas de interés de los últimos 20 años, y los mercados pronosticaron un aumento de 50 puntos base. Además, el precio se deslizó por debajo del máximo del 15 de noviembre, que sostenía el triángulo. El precio ha caído por debajo del promedio móvil de 100 días después de cortar el de 50.
Aun así, las compras han mantenido al oro por encima del promedio móvil de 200 días, que guarda la línea de tendencia alcista desde el mínimo del 9 de agosto. Por lo tanto, el oro podría, de hecho, seguir subiendo.
Dadas las contradicciones, no sabemos qué va a pasar, pero intentamos operar dentro de los escenarios más probables. Se espera que haya una presión bajista general sobre la materia prima, que pondrá a prueba la línea de tendencia alcista en torno al nivel de 1,830 dólares.
Aunque consideramos que el actual repunte es un movimiento de retorno que sigue a la finalización del Triángulo Simétrico precedente, si los vendedores siguen presionando, podríamos ver al oro caer hacia los niveles de 1,700 dólares.
Estrategias de operación
Los operadores conservadores deberían esperar a que el precio rebote en la línea de tendencia alcista o rompa la línea de tendencia descendente del 8 de marzo, que constituye el tope del triángulo.
Los operadores moderados harían lo mismo, pero se moverían si el precio rebota por encima del promedio móvil de 200 días o por encima del máximo del 16 de noviembre.
Los operadores agresivos podrían vender contra la subida, dependiendo de su nivel de aversión al riesgo, el momento y el presupuesto. He aquí un ejemplo:
Ejemplo de operación - Posición corta agresiva
Se supone que este es el verano en el los alcistas del petróleo consiguen por fin pegarle a los bajistas. Con la demanda de vuelta a los máximos pre-pandemia, el barril triplica la...
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com Los precios del petróleo Brent han logrado recuperar algunas pérdidas en los últimos dos días, pero todavía se mantienen...
Esta semana el mercado ha experimentado varios aspectos fundamentales cargados de volatilidad y de flujos de aversión al riesgo. Gracias en parte al retroceso de los rendimientos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.