
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La plata avanzó cuatro días seguidos por las expectativas y el seguimiento de un ablandamiento de la Reserva Federal después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalara que su banco ralentizaría el ritmo de endurecimiento.
La plata y el índice del dólar han tenido una correlación negativa durante la mayor parte del año, cuando las tasas de interés han estado en el punto de mira. La Fed ha estado reduciendo su balance y subiendo las tasas de la forma más agresiva en cuatro décadas. Eso significa que el dólar se hizo más escaso, inclinándose más del lado de la demanda, y al mismo tiempo, la Fed hizo que los bancos pagaran más dinero por los ahorradores, añadiendo otra capa de demanda.
Hasta el 28 de septiembre, el dólar se revalorizó casi un 20%. Sin embargo, unos datos que apuntaban a una menor inflación suscitaron especulaciones de que la inflación estaba tocando techo y que la Reserva Federal se mostraría menos dura, lo que redujo a la mitad esas ganancias hasta ahora.
El mercado ha estado yendo y viniendo sobre este tema. El 6 de diciembre, CNBC argumentó que "el presidente de la Fed Powell tiene un problema de comunicación con el mercado". El editor de CNBC Jeff Cox argumenta que los inversionistas oyen lo que quieren oír, pero lo dice en el contexto de expectativas de política blanda. He demostrado -al menos desde el 30 de noviembre- que las perspectivas positivas o negativas se correlacionan con la tendencia a corto plazo, y argumenté que impacta psicológicamente a los inversionistas.
Ahora voy a presentar un argumento aún más sólido. La tendencia a corto plazo no sólo ha estado coloreando las gafas de los operadores. Los de la Fed también. En el ejemplo más reciente, no ha sido la imaginación colectiva de los inversionistas la que ha pronunciado el jefe de la Fed:
"El momento de moderar el ritmo de subidas de tasas podría llegar ya en la reunión de diciembre".
He aquí la transcripción de la Fed.
Ahora que el corto plazo del S&P 500 se está resincronizando con la tendencia bajista a medio plazo, las perspectivas vuelven a ser pesimistas en cuanto a las tasas.
La plata también tiene aplicaciones industriales y se encamina hacia el mayor déficit en décadas, según el Instituto de la Plata, lo que repercute en el equilibrio oferta-demanda proyectado en el gráfico.
La plata completó un banderín, un rango en el que los alcistas obtuvieron beneficios de hasta el 19% en sólo nueve sesiones. El metal blanco encontró resistencia en la parte superior de su canal ascendente, lo que desencadenó un movimiento de vuelta para volver a probar la integridad del patrón de continuación.
El banderín -donde los nuevos alcistas toman el relevo de los alcisas cansados- se desarrolló en la misma línea de cuello de un H&S inferior, revelando la importancia de estos niveles. Por lo tanto, después de un posible retroceso, la plata puede verse forzada a una reacción en cadena hacia el máximo de aproximadamente 25.00 dólares de un canal descendente desde el máximo de febrero de 2021, que representa el medio plazo (o el largo plazo, dependiendo de sus definiciones), coincidiendo con el objetivo implícito del H&S.
Estrategias de operación
Los operadores conservadores deberían esperar a que la plata rebote desde la línea de cuello o banderín inferior del H&S antes de arriesgar una posición larga.
Los operadores moderados esperarían a la caída compradora.
Los operadores agresivos pueden entrar según su estrategia. He aquí un ejemplo genérico:
Ejemplo de operación
Entrada: $22.50
Stop-Loss: $22.00
Objetivo: $24.00
Riesgo: 0,50
Recompensa: $1.50
Ratio riesgo-recompensa: 1:3
Divulgación: En el momento de la publicación, el autor no tenía posiciones en los valores mencionados.
El impacto del informe de empleo de enero de EE.UU. sigue abriéndose paso en los mercados La preocupación en torno a la consolidación de la subida de tipos de...
Misma tónica nos ha dejado el crudo WTI pero con los 81 dólares como barrera infranqueable, cayendo hasta los 75.95 dólares. La media móvil de 50 ha quedado por encima de la última...
El petróleo y el gas natural no están acompasando los tiempos actuales, el petróleo porque después de hacer un piso en los 76,0 dólares no ha podido con su resistencia fuerte...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.