
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El martes, las acciones de Dell Technologies (NYSE:DELL) fueron volátiles, cayendo un 1.5% y saltando un 1.2% en los primeros diez minutos de la sesión. Al final de la jornada, las acciones subieron un 6.77%, ya que el gigante tecnológico obtuvo unos sólidos beneficios tras el cierre del lunes, al disminuir los problemas de la cadena de suministro.
Por el contrario, persistió la debilidad del mercado de computadoras personales, y las previsiones de la empresa fueron inferiores a las estimaciones, alegando factores macroeconómicos.
Tras el cierre de la pandemia, muchos valores tecnológicos se han hundido o han registrado resultados discretos, tanto si ofrecían unas directrices más suaves como si superaban las expectativas.
En consecuencia, DELL se desplomó en los primeros 10 minutos de operación. Sin embargo, como ya se ha mencionado, la acción experimentó el mayor repunte desde su subida del 12.86% el 26 de mayo, tras el primer trimestre del ejercicio fiscal 2023, pulverizando los objetivos del primer trimestre y rompiendo una racha de 8 semanas de pérdidas.
Entonces, con una bolsa de ganancias mixta, ¿por qué DELL se disparó ayer mientras que competidores como Lenovo (HK:0992) Group (OTC:LNVGF) subieron un 0.3%, HP (NYSE:HPQ) ganó un 0.75%, e incluso Apple (NASDAQ:AAPL) sumó sólo un 1.47% del valor, por no hablar de Acer (TW:2353), que cayó un 1.71%?
No estoy seguro. Quizá los inversionistas se centraron en lo positivo del informe de Dell. Tal vez el dinero informado sabe algo que nosotros no sabemos, o el comercio fue absorbido por una reacción técnica en cadena.
La acción completó un patrón de bandera descendente cuando los alcistas, presumiblemente, intentaban "hacer balance" tras un avance a velocidad de vértigo. Después de que el precio subiera más de un 10% en cuatro sesiones y un 16% en ocho sesiones, los alcistas se apoderaron rápidamente de las ganancias mientras esperaban a ver qué pasaba después.
La ruptura al alza señala el fin de la recogida de beneficios. La demanda absorbió a la oferta dentro del patrón, y los compradores subieron sus ofertas, buscando nuevos vendedores más exigentes con ofertas más altas. El desencadenante puede ser un short squeeze. En este punto, los alcistas que salieron podrían decir: "¡Tuvieron razón todo este tiempo!", golpeándose a sí mismos con "¡¿por qué me cuestioné a mí mismo?!" mientras se apresuran a volver a las posiciones largas.
Esta actividad alcista podría desencadenar otr short squeeze, empujando el precio al alza. Finalmente, los operadores que hasta ahora estaban al margen reconocen una tendencia y se suben al tren.
Un pico de volumen en la ruptura confirma que el movimiento es representativo de la tendencia, en lugar de que el interés mueva la acción con la escasa resistencia del escaso volumen.
Lo más alentador es la colocación de la bandera en el espectro de la oferta y la demanda, apretada entre la línea de tendencia alcista desde el mínimo del 13 de octubre y la línea de tendencia bajista desde el máximo histórico del 10 de febrero. Este cruce sugiere que la tendencia alcista a corto plazo está ganando terreno a la tendencia bajista a medio plazo. Sin embargo, la serie de máximos y mínimos a medio plazo sigue apuntando a la baja. No obstante, la ruptura con una sólida vela verde, respaldada por el volumen, sugiere que las posiciones están tomando impulso alcista.
No en vano, la bandera se formó precisamente entre estas dos líneas de tendencia convergentes, actuando como catapulta para que el precio superara la tendencia bajista. Asimismo, la bandera encontró apoyo en la media móvil de 100 días, que ha estado "custodiando" la línea de tendencia bajista desde que el precio cayó por debajo de ella en febrero, mientras los alcistas se enfrentan a la media móvil de 200 días, que ha añadido una capa de resistencia desde abril.
Estrategia de operación
Conservadora: Del mínimo del 9 de noviembre al máximo del 15 de noviembre, un movimiento implícito de 2.78 dólares desde la ruptura de los 42.60 dólares, con el objetivo de alcanzar los 45 dólares, que coincide con la media móvil de 200 días.
Agresivo: Mínimo del 3 de noviembre a máximo del 15 de noviembre, un movimiento implícito de 6.41 dólares desde la ruptura de 42.60 dólares, con el objetivo de 49 dólares.
Los operadores conservadores deberían esperar a que el precio cruce la DMA de 200 y a que se acumule antes del siguiente tramo al alza.
Los operadores moderados esperarían un retroceso para una mejor entrada y al menos un cierre más por encima de la bandera.
Los operadores agresivos podrían vender fuera de la DMA de 200, salir y comprar en la caída.
Ejemplo de operación 1 - Corto agresivo
Entrada: $45
Stop-Loss: $46
Riesgo: $1
Objetivo: $42
Recompensa: $3
Ratio riesgo-recompensa: 1:3
Ejemplo de operación 2 - Largo moderado
Entrada: $42
Stop-Loss: $40
Riesgo: $2
Objetivo: $48
Recompensa: $6
Ratio riesgo-recompensa: 1:3
Descargo de responsabilidad: El autor no posee ninguno de los activos mencionados en este artículo.
La semana pasada el Nasdaq rompió una gran resistencia semanal situada en los 12.300 que le llevaron a alcanzar niveles cercanos a los 13.000, que representan el 38,2% de toda la...
Las acciones subieron con fuerza la semana pasada, a pesar de una caída del 1% el viernes tras un sólido informe de empleo. Jay Powell tenía razón el...
Vídeo Análisis de los Blue Chips: BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX) y Banco Santander (BME:SAN) del Ibex 35. En esta semana, CaixaBank...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.