NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Hipotecas España: Debilidad ante una nueva contracción

Publicado 27.06.2013, 04:45
CA
-

Hipotecas sobre vivienda abril 2013: debilidad ante una nueva contracción tras corregir la estacionalidad

Durante el mes de abril de 2013 se firmaron 17.508 hipotecas sobre vivienda. Tras corregir la serie de las variaciones estacionales propias del mes (cvec), la concesión de hipotecas se contrajo el 9,5% respecto a las registradas en marzo. Esta caída volvió a ser más acusada que la de las compraventas que, en el mismo mes, retrocedió el 6,3% m/m (cvec). El importe medio hipotecario en abril se redujo de nuevo hasta situarse en los 94.023 euros.

Nueva contracción en el mercado hipotecario en abril tras corregir la estacionalidad propia del mes

En el mes de abril de 2013 se firmaron 17.508 hipotecas sobre viviendas. En términos brutos, esta cifra es un 7,6% superior al del mes anterior, cuando el mercado registró un mínimo histórico al registrar la firma de poco más de 16.200 hipotecas. En el análisis hay que tener en cuenta que como consecuencia del desfase temporal entre la concesión de la hipoteca y su inscripción en el Registro los datos de abril estarían haciendo referencia, en mayor medida, a operaciones realizadas en febrero, un mes después de la desaparición de la deducción por compra de vivienda y la subida del IVA de la vivienda. Por ello, tras la importante caída de operaciones registrada en enero, en febrero los datos brutos experimentaron una ligera recuperación.

Sin embargo, tras corregir la serie de variaciones estacionales y efectos de calendario, la caída de las hipotecas registradas en abril se situó en el 9,5% m/m, un descenso algo menor al del mes anterior (véase Gráfico 2).

En términos interanuales el deterioro sigue siendo importante aunque menos acusado que el de marzo. Así, durante el mes de abril la firma de hipotecas cayó el 18,6% respecto al mismo mes de 2012.

Graph

Se mantiene la diferencia entre las operaciones de compraventas y la firma de hipotecas

El número de viviendas vendidas sigue siendo superior al número de hipotecas sobre vivienda, al contrario de lo que venía sucediendo antes de finales de 2011. Durante el mes de abril de 2013 esta diferencia ha sido similar a la del mes anterior, lo que muestra que se mantienen las compras de vivienda realizadas sin préstamo hipotecario (véase Gráfico 1).

Graph 2

Nueva caída en el importe medio de la hipotecas
Durante el mes de abril el importe medio de las hipotecas sobre vivienda registró un nuevo mínimo, situándose en los 94.023 euros, lo que supone, una vez corregida la estacionalidad propia del mes, un descenso del 1% m/m (véase Gráfico 4).

Graph 4

La debilidad persiste en el mercado hipotecario

Durante el mes de abril el principal tipo de interés al que se referencian las hipotecas en España, el Euribor a 12 meses, se situó el 0,51%, cayendo casi 4 puntos básicos respecto al mes de marzo, un descenso similar al del mes anterior. En contraste, las condiciones financieras siguen manteniendo el tipo medio de los préstamos libres para adquisición de vivienda se mantiene en el entorno del 3%.

Tras la recuperación de finales de 2012 y los dos primeros meses de 2013, ligada al cambio fiscal en el mercado inmobiliario, el sector ha vuelto a un escenario de contracción, tal y como adelantaron los datos de transacciones el pasado 11 de junio. En lo que a mercado hipotecario se refiere, la contracción continúa siendo más intensa debido al incremento de operaciones de compraventa realizadas sin préstamo hipotecario, algo a lo que podría estar contribuyendo el buen comportamiento de las operaciones realizadas por compradores extranjeros. Además, teniendo en cuenta el escenario macroeconómico, en los próximos meses, muy probablemente, el mercado hipotecario seguirá mostrándose débil.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.