Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Impresión de dinero en tiempos de crisis financiera: ¿Solución o problema?

Publicado 22.03.2023, 22:48


Ayer miércoles 22 de marzo pudimos escuchar en el comunicado del FOMC cómo piensan actuar para atajar el problema del sector bancario en EE.UU aunque también días antes la Presidenta del BCE, la señora Lagarde manifestó que dotarían de toda la liquidez necesaria a los bancos y mercados.

Y es que cuando una crisis financiera amenaza la estabilidad económica, los bancos centrales a menudo se ven presionados para tomar medidas extraordinarias para aliviar la situación. Una de estas medidas es la llamada "impresión de dinero" o "flexibilización cuantitativa", que implica la creación de dinero nuevo por parte del banco central para inyectarlo en la economía.

Vamos a explorar brevemente qué sucede cuando los bancos centrales imprimen más dinero durante una crisis financiera y si esta medida es una solución efectiva o un problema en sí misma.

¿Qué queremos decir con impresión de dinero?
La impresión de dinero es un proceso mediante el cual los bancos centrales crean dinero nuevo, generalmente mediante la compra de activos financieros, como bonos del gobierno, de las instituciones financieras. Al hacerlo, se inyecta liquidez en el sistema financiero, lo que a su vez puede aumentar el crédito disponible para empresas y consumidores, y fomentar el gasto y la inversión.

¿Qué objetivos se persiguen con la Impresión de dinero en crisis financieras?
Durante una crisis financiera, los bancos centrales pueden recurrir a la impresión de dinero con varios objetivos en mente:

  1. Estabilizar los mercados financieros: La inyección de liquidez en el sistema financiero puede ayudar a aliviar las tensiones en los mercados crediticios y reducir la volatilidad de los mercados de capitales.
  2. Estimular la economía: Al aumentar la oferta de dinero, los bancos centrales buscan fomentar el gasto y la inversión, lo que puede contribuir a un crecimiento económico más sólido.
  3. Combatir la deflación: La impresión de dinero también puede ayudar a combatir la deflación, un fenómeno en el que los precios caen persistentemente, lo que puede generar una espiral deflacionaria negativa para la economía.


¿Cuáles son las posibles consecuencias de la impresión de dinero?
Aunque la impresión de dinero puede ofrecer beneficios a corto plazo, también puede generar consecuencias negativas:

  1. Inflación: Uno de los principales riesgos asociados con la impresión de dinero es la inflación, que se produce cuando hay un aumento generalizado y sostenido de los precios en la economía. Si la oferta de dinero crece demasiado rápido en relación con la producción económica, la inflación puede acelerarse, erosionando el poder adquisitivo de los consumidores y generando incertidumbre económica.
  2. Devaluación de la moneda: La impresión de dinero también puede llevar a la devaluación de la moneda en los mercados de divisas, lo que puede aumentar los precios de las importaciones y afectar negativamente a la balanza comercial.
  3. Desigualdad económica: La inyección de liquidez en los mercados financieros a través de la impresión de dinero puede beneficiar desproporcionadamente a los propietarios de activos financieros, lo que podría exacerbar la desigualdad económica.


Podemos concluir por tanto que imprimir alocadamente dinero en momentos de crisis financiera regando los mercados y sistema bancario con billetes es una herramienta que puede ofrecer beneficios temporales y alivio económico, pero también conlleva riesgos y desafíos significativos.

Es fundamental que los bancos centrales utilicen esta estrategia con precaución y responsabilidad, evaluando cuidadosamente los posibles efectos a corto y largo plazo en la inflación, la estabilidad de la moneda y la desigualdad económica.

Además, ¿No es algo esencial complementar la política monetaria con políticas fiscales y estructurales adecuadas para garantizar una recuperación económica sostenible y una mayor resiliencia a futuras crisis financieras? ¿Y es algo que se esté haciendo de forma efectiva?


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.