La moneda única ha comenzado una jornada con presión después de estar en territorio positivo en forma consecutiva durante la presente semana. La incertidumbre la cual aumentó a inicios de junio, después de las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal respecto a la continuación o recortes de los estímulos dado a conocer durante el 3er trimestre 2012, ha inyectado volatilidad al mercado y ha llevado a que el billete verde haya perdido fuerza contra sus principales contrapartes.
La próxima semana hay un calendario cargado de eventos importantes que llevaran a que tengamos aún más volatilidad, siendo el principal evento en la cual está enfocado el mercado, la reunión de la Reserva Federal entre Martes 18 y Miércoles 19, y lo más importante serán las declaraciones del Sr. Bernanke, y los inversionistas esperan que pueda tranquilizar al mercado de esta incertidumbre actual.
Datos mixtos durante el último día de la semana provenientes desde USA, PPI en territorio y Balanza Comercial mejor a lo proyectado mientras que los datos de Producción Industrial e Índice de Sentimiento al Consumidor de la Universidad de Michigan, menor a sus niveles proyectados. Todo esto ha dado actualmente volatilidad al mercado, ya que no existe una visión clara hacia donde se pueden dirigir los flujos, si a instrumentos de riesgo o a aquellos más seguros, por lo tanto cualquier movimiento es de corta vida, por las correcciones y toma de utilidades. El último día de la semana, podría llevar a una mayor volatilidad, ya que los inversionistas estarían liquidando sus posiciones y mantenerse al margen de esta incertidumbre actual, a la que se ha sumada algunos eventos geopolíticos.
Técnicamente hablando, la presión del euro vino después de algunos datos decepcionantes de la zona del euro, y lo llevó bajo el nivel psicológico del 1.3300, pero defendió este punto y se encuentra actualmente al alza. La tendencia en el corto plazo continúa siendo alcista, pero algo débil. El sólido movimiento de más de 1.70% del 6 de junio, ha distorsionado la lectura de los elementos técnicos, y aunque algunos de estos muestren cierta solidez, hay que descontar parte de este movimiento, y en base a eso, el mercado se encuentra con esta debilidad en el movimiento alcista en el par EURUSD. El momentum actual es bajista, y la barrera psicológica del 1.3300 correspondiente a un nivel de Fibonacci sigue siendo un nivel de soporte sólido y un cierre bajo este punto, lo deja expuesto al nivel del 1.3070, nivel de retroceso de 61.8% diario con algunos obstáculos sólidos en la caída.