
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales índices de bolsa en Europa se mantiene mixtos durante este miércoles, mientras que los futuros de bolsa en Estados Unidos se encuentran en territorio negativo antes de la publicación de las actas de la última reunión que sostuvo el comité de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Antes de la publicación de las actas de la Fed tenemos el dato de bienes duraderos de Estados Unidos y es posible que esa lectura ocasione algo de volatilidad en los mercados. El índice de bienes duraderos mide la variación en las ventas de artículos y bienes que tengan una vida útil de más de tres años, principalmente artículos y electrodomésticos para el hogar.
La lectura de bienes duraderos va a ser importante, debido a que nos puede indicar qué tan fuerte está afectando la inflación al consumo en Estados Unidos. Sin embargo, también existe la posibilidad que los mercados no se muevan demasiado, debido a que más tarde tenemos las actas de la Fed y posiblemente los inversores no se aventuren a tomar posiciones en el mercado antes de la publicación.
La importancia de las actas de la Fed
Los inversores también van a estar muy atentos a la publicación de las actas de la Fed, debido a que nos pueden dar una idea del pensamiento de los miembros del comité del banco central. Si los miembros del comité de la Fed se sienten preocupados por la inflación y apoyan un aumento de tipos de interés más agresivo, entonces las acciones podrían regresar a la baja, mientras que el dólar regresaría al alza.
Por otro lado, si los miembros de la Fed no están seguros de subir los tipos de interés a un ritmo más acelerado, entonces las acciones se podrían tomar un respiro y regresar al alza, pero de momento los futuros de bolsa en Estados Unidos se mantienen débiles. Es posible que el dólar intente regresar con su tendencia alcista, pero pierde algo de fuerza.
El retroceso bajista en el índice del dólar ha sido ocasionado principalmente por la recuperación que ha tenido recientemente el euro. Lo que estuvo presionando principalmente al euro frente al dólar es el hecho de que la Fed está dispuesta a subir los tipos de interés a un ritmo más acelerado que el Banco Central Europeo. Sin embargo, el BCE parece estar cambiando de opinión con respecto a la inflación.
¿Cambio de retórica en el BCE?
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo ha insistido en que la inflación en la Eurozona debería de bajar por sí sola, una vez se normalicen las cadenas de suministro y distribución. Sin embargo, eso está tomando más tiempo de lo previsto debido al conflicto en Ucrania, lo cual está afectando particularmente a las economías europeas, más que a la economía estadounidense.
Con la inflación en el viejo continente al alza y sin señales de parar, Lagarde ha empezado a cambiar su retórica y ahora insinúa que los tipos de interés van a subir más rápido de lo anticipado. Tan solo hace unas semanas atrás, Lagarde había dicho que posiblemente los tipos de interés no suban en la Eurozona hasta el próximo año, pero ahora aumentan las probabilidades de que los tipos lleguen al 0% en septiembre.
Resistencia en el Dax
La media móvil exponencial de 55 días está actuando como una buena resistencia dinámica para el Dax de Alemania. El índice rebota una vez más hacia abajo desde el EMA de 55 días que se encuentra en los 14.149 puntos. Sin embargo, las visitas al EMA de 55 días se están haciendo más frecuentes y eso aumenta las probabilidades de que la rompa. Hacia abajo, el mínimo en los 13.666 puntos podría actuar como soporte.
Cuando uno observa las desalentadoras estadísticas sobre riesgo y beneficio para este año, lo que se refiere a los mercados de renta fija es para frotarse los ojos: un índice de...
Resumen sesión AYER AYER asistimos en las bolsas europeas al típico día de “huida del riesgo” por parte de los inversores, los cuales se decantaron claramente por los valores de...
No juegues a la Bolsa. Especula o invierte, que son cosas diferentes. Hay quienes juegan a la ruleta rusa. Peter Kaufman le dijo una vez a Munger que descubrió por qué Berkshire...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.